Docentes rechazaron la oferta del Gobierno y ratificaron el paro del 5 de marzo

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo a $520 mil, cifra que consideraron insuficiente para hacer frente a la inflación. La medida fue anunciada tras la reunión en la Secretaría de Trabajo, en la que participaron gremios y representantes del Ejecutivo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro docente del 5 de marzo en reclamo de una mejor oferta salarial. «Rechazamos la paupérrima propuesta del Gobierno y repudiamos la intención de cerrar las negociaciones por decreto», afirmó Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos (UDA).
Movilizaciones y nuevas medidas de fuerza
El 24 de febrero, docentes se movilizaron en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Por la mañana, una manifestación fue encabezada por Roberto Baradel, mientras que por la tarde los gremios se concentraron frente al Ministerio de Capital Humano.
El próximo 27 de febrero está previsto otro paro docente, aunque sin movilización confirmada. En tanto, el 5 de marzo se espera una medida de fuerza con manifestaciones en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a la oferta del Gobierno y en defensa de los derechos salariales del sector.
Exigen la restitución del FONID
Los sindicatos también exigen la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la reactivación de la paritaria nacional, puntos clave en el conflicto. «El Gobierno debe garantizar condiciones dignas para los docentes», sostuvieron desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
En la reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado, realizada en la Secretaría de Trabajo, participaron funcionarios del Consejo Federal de Educación y representantes de las provincias. Sin embargo, los gremios se mostraron disconformes con la falta de avances concretos.
La tensión entre los sindicatos y el Gobierno sigue en aumento. A días del inicio del ciclo lectivo, el panorama es incierto. Si no hay una nueva propuesta salarial, el paro docente podría marcar el comienzo de un conflicto prolongado en el sector educativo.
elintransigente