El peronismo pedirá la destitución de cualquier juez que sea designado en la Corte Suprema por decreto

La senadora de La Rioja, Florencia López, adelantó que si el Gobierno avanza con el nombramiento de jueces de la Corte Suprema de Justicia por decreto, su espacio, el peronismo, avanzarán en el Senado para que sean destituidos. Estas declaraciones nacen a raíz de que el Gobierno trabaja en designar a Ariel Lijo y a García-Mansilla por medio de un DNU, sin pasar por el Congreso de la Nación.
En este marco, la riojana criticó: «Nadie tiene la voluntad de sentarse a avanzar en este tema. Nosotros, como dije antes, pensamos que esto no es sentarse a un juez de la Corte como si usted fuera a elegirse un saco o una camisa. El juez que acepte ser designado por decreto va a tener el rechazo profundo de los senadores que avanzaremos con su destitución», alertó.
Seguido a esto, López argumentó que pedirán la destitución de cualquiera de los jueces nombrados por decreto porque «si un juez en su primer acto permite, admite o acepta que se viole la constitución, imagínese su actuación posterior», planteó la funcionaria del peronismo en diálogo con Radio Rivadavia.
«El presiente tiene que entender que hay cosas que no puede hacer, él no es un emperador», completó la ex vicegobernadora de La Rioja al respecto. En las últimas horas el rumor de que Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla serían nombrados por decreto es cada vez más fuerte, aunque todavía desde Casa Rosada no informaron la medida de manera oficial, algo que se conocería en el próximo Boletín Oficial.
En un principio, La Libertad Avanza llevó al Congreso el pliego del juez Ariel Lijo para que sea tratado en el Senado. Sin embargo, el oficialismo no consiguió quórum para que se trate la iniciativa, por lo que mucho menos lo iban a aprobar. Desde el peronismo ofrecieron debatir el tema si LLA aceptaba que ellos pusieran a una jueza mujer en lugar de García-Mansilla. El oficialismo lo rechazó y activó el plan B.
El mismo consiste en medir como venía la semana de la administración libertaria y, en caso de ser necesario, nombrar por decreto a los jueces, una facultad que tiene Javier Milei pero que no suele aplicarse porque sería saltear el Congreso en una decisión tan determinante como la designación de un ministro del máximo órgano judicial.
En este contexto, Eduardo Feinmann adelantó que el Gobierno ya puso en marcha su alternativa al recibir un revés en la Cámara Alta. Por su parte, el peronismo ya entró en alerta y elaboran una estrategia para destituir a cualquier juez que acepte ser nombrado por el jefe de Estado mediante un DNU.
?"EN EL SENADO VAMOS A AVANZAR EN LA DESTITUCIÓN DEL JUEZ QUE SEA NOMBRADO POR DECRETO"
? @Florelop, senadora nacional por La Rioja, dialogó con @ignacioortelli en #EstaMañana sobre el posible nombramiento del juez Lijo para la Corte Suprema por parte del gobierno.… pic.twitter.com/0bCQuSgc2s
elintransigente