Exhortan a comparecer ante el Congreso a la fiscal anticorrupción Karla Samperio Flores

En tribuna, el diputado Antonio Attolini Murra, presentó una Proposición con Punto de Acuerdo en el cual convoca a la fiscal anticorrupción Karla Samperio Flores, a comparecer ante el Congreso del Estado.
Lo anterior a fin de explicar el método de depuración que ha establecido para eliminar el rezago de carpetas de investigación pendientes actualmente a su cargo.
Según expuso el legislador, conforme a un artículo publicado por un medio de comunicación en Coahuila el 8 de mayo de 2025, la fiscal anticorrupción del estado, Karla Samperio Flores, afirma que desde que tomó posesión del cargo (8 de octubre de 2024) emprendió un esfuerzo institucional enfocado en “depurar” el número de carpetas de investigación que se encuentran rezagadas.
Añadió que según cálculos de Samperio Flores, estas carpetas ascienden a 400, y varias están siendo cerradas por prescripciones. Es decir: los delitos que podrían constituirse por los hechos denunciados en ellas han perdido posibilidad de ser perseguidas mediante acción penal.
Otro ejemplo, es la nota publicada el 7 de mayo de 2025 en El Siglo de Torreón titulada Analizan casos rezagados en Fiscalía Anticorrupción de Coahuila se complementa la información.
Aunado a lo anterior, mencionó que en ella, aparece una declaración de la fiscal quien expresa lo siguiente:
“Gracias al nuevo modelo de revisión, el número se ha reducido a aproximadamente 380, y se prevé una disminución progresiva conforme avance el análisis semanal que realizan los ministerios públicos”.
Por lo expuesto, convocó a la fiscal anticorrupción, Karla Samperio Flores, para que comparezca ante el Congreso del Estado con el fin de explicar el método de depuración que ha establecido para eliminar el rezago de carpetas pendientes a su cargo. Deberá hacer hincapié en las garantías procesales establecidas en su método para evitar la depuración de carpetas con vida procesal.
Además, se solicita a la fiscal anticorrupción que, como parte de su informe, incluya un apartado en el que dé cuenta de las posibles vías administrativas o penales que sean conducentes para procesar la omisión de la administración anterior que, como se describe en las notas, permitió la prescripción de una cantidad importante de carpetas en su haber.
También, se solicita que como parte de su informe, incluya una tabla normalizada en formato digital e impreso de las carpetas que pretenda desechar por prescripción que incluya, cuando menos, los siguientes campos:
- Identificador único de la carpeta.
- Nombre de persona denunciada.
- Motivo de desechamiento o depuración.
- Hechos objeto de la denuncia.
- Posibles responsabilidades administrativas o tipos penales configurados por los hechos objeto de la denuncia.
- Prescripción correspondiente a las posibles responsabilidades administrativas o tipos penales configurados por los hechos objeto de la denuncia.
- Explicación pormenorizada, por carpeta, de las razones de su almacenamiento y omisión de procesamiento hasta el momento de la prescripción correspondiente.
elsiglodetorreon