Golpe millonario al narcotráfico en Baja California: decomisan casi dos toneladas de droga

Un cargamento de casi dos toneladas de metanfetamina y cocaína fue asegurado por autoridades federales en Baja California, en un golpe que representa uno de los decomisos más importantes del año. La droga, valuada en 477 millones de pesos, fue descubierta gracias a un operativo de inspección con rayos X en la garita de Otay, Tijuana.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el conductor de un tractocamión fue detenido luego de que el escáner detectara densidades irregulares en la carga, que en la documentación aparecía como “cuadros decorativos”.
Al realizar la inspección física, los agentes descubrieron un doble fondo que contenía 122 paquetes con aproximadamente 1,174 kilos de metanfetamina y 115 paquetes con 724 kilos de cocaína. El responsable, un hombre de 54 años, fue arrestado y junto con el vehículo y la droga, quedó a disposición del Ministerio Público.
Según estimaciones oficiales, el valor del cargamento asciende a 477 millones de pesos, equivalente a miles de dosis que ya no llegarán al mercado ilícito. Este decomiso no solo significa un fuerte golpe financiero al narcotráfico, sino que también reafirma la importancia de la tecnología en los puntos fronterizos para detectar drogas camufladas en mercancías aparentemente legales.
El operativo se suma a otro decomiso ocurrido el 6 de agosto en Tecate, Baja California, donde dos personas fueron detenidas mientras transportaban más de media tonelada de metanfetamina en un vehículo todoterreno. En ese caso, las autoridades interceptaron la unidad en la caseta de cobro La Rumorosa tras una persecución, encontrando 21 bolsas negras con 608 kilos de droga, valuada en 167 millones de pesos.
El uso de dobles fondos y el camuflaje de drogas en mercancías legales es una de las estrategias más comunes del crimen organizado para el tráfico transfronterizo. No obstante, el despliegue de rayos X, inspecciones no intrusivas y revisiones aleatorias en las aduanas ha incrementado la capacidad de detección.
Las autoridades destacaron que el reforzamiento de operativos en Baja California es clave debido a que la región es uno de los principales puntos de paso hacia Estados Unidos, especialmente para el tráfico de metanfetaminas, droga que ha aumentado su producción y distribución en los últimos años.
Este aseguramiento millonario en Tijuana representa un nuevo golpe al crimen organizado en la frontera norte del país. La combinación de tecnología, coordinación interinstitucional y vigilancia constante ha permitido detectar cargamentos que antes podrían haber pasado desapercibidos. Sin embargo, los antecedentes recientes muestran que las rutas y métodos del narcotráfico siguen evolucionando, lo que obliga a las autoridades a mantener y mejorar sus estrategias para frenar el flujo de drogas hacia el mercado internacional.
La Verdad Yucatán