La huelga de seguridad provoca caos en el Aeropuerto de Madrid-Barajas

Una huelga de los trabajadores de seguridad en el aeropuerto más transitado de España provocó enormes colas durante el fin de semana, con tiempos de espera de más de una hora y media para miles de pasajeros. Se espera que los paros continúen.
El paro comenzó el domingo 14 de septiembre, lo que provocó que muchos viajeros perdieran sus vuelos programados. La huelga se prolongó hasta el lunes 15 de septiembre, con aún más retrasos.
Los retrasos en los controles de pasajeros de la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas pasaron de los 10 minutos de espera habituales a 95 minutos.
En ambos días, aquellos que llegaban con el margen normal de dos horas antes de sus vuelos corrían el peligro de perderlos por completo.
Un total de 21 de los más de 800 empleados de seguridad de Trabilsa se han sumado a la huelga indefinida denunciando la "exorbitante" carga de trabajo en Barajas en comparación con otros aeropuertos.
El personal de Trabilsa se encarga de los controles de seguridad en el aeropuerto de Barajas: revisar el equipaje, operar las máquinas de rayos X y todos los demás controles de seguridad.
Los trabajadores exigen aumentos salariales, indemnizaciones y la implementación de un "bono Madrid" para todo el personal del aeropuerto.
Se espera que la huelga continúe, a menos que se llegue a un acuerdo.
La huelga estaba prevista inicialmente para afectar al tráfico de mercancías, pero ahora se ha extendido también a los vuelos de pasajeros.
El operador aeroportuario Aena emitió un aviso en sus canales oficiales: «Debido a la huelga convocada por el personal de seguridad de Trablisa, los tiempos de acceso a los controles de seguridad podrían verse incrementados».
LEA TAMBIÉN: Ryanair amenaza con recortar un millón más de plazas a España para el verano de 2026
La recomendación estándar es "llegar antes de lo habitual y, siempre que sea posible, facturar el equipaje de mano para facilitar un paso más rápido por el control de seguridad".
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha pedido a Aena una solución inmediata para afrontar el colapso del control de seguridad, destacando el "grave daño" que esto está causando.
“Es inaceptable que una situación como esta, que afecta a miles de pasajeros y a las operaciones de las aerolíneas, continúe sin una solución inmediata”, afirmó su presidente, Javier Gándara.
Las aerolíneas advierten de un "grave impacto" en la puntualidad y la experiencia del cliente.
La Asociación de Consumidores de España, EFE, exigió esta mañana de lunes que se agoten todas las vías de negociación para desconvocar la huelga de inmediato y evitar más perjuicios a los consumidores.
Hasta el momento no se vislumbra una fecha para el fin del paro y los trabajadores han confirmado que será indefinido si no se cumplen sus demandas.
Aena ha indicado que la situación caótica y los retrasos en los controles de seguridad del aeropuerto de Barajas podrían continuar durante toda la semana.
Por favor, inicia sesión para más información
thelocal