Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La masacre de Río de Janeiro anticipa y cambia el eje de la campaña en la lucha por la Presidencia de Brasil

La masacre de Río de Janeiro anticipa y cambia el eje de la campaña en la lucha por la Presidencia de Brasil

La semana pasada, Luiz Inácio Lula da Silva estaba en Indonesia, celebrando de forma anticipada sus 80 años con el presidente Prabowo Subianto, que le cantaba el "feliz cumpleaños" junto a un pastel de chocolate. El domingo, en Kuala Lumpur, mantuvo una exitosa cumbre con Donald Trump para comenzar a solucionar la crisis de los aranceles. El presidente brasileño navegaba por la alta política mundial, que disfruta sin disimulo, ignorando que en su país la derecha preparaba el lanzamiento anticipado de la campaña electoral por la Presidencia apelando a un tema que preocupa cada vez más a los ciudadanos: la seguridad.

Durante el vuelo de 15 horas desde Kuala Lumpur a Brasilia, donde aterrizó el martes, Lula no estuvo informado de lo que sucedía. Llegó al país y se encontró con la Operación Contención, lanzada por el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, la más letal en la historia del Estado. Una operación contra el Comando Vermelho, organización criminal que se nutre del narcotráfico, en la que murieron 121 personas y que dividió al país: están los que creen que la "mano dura" es la única alternativa y están los que entienden que el Estado no puede ser el autor de una masacre como forma de controlar la seguridad ciudadana.

"La crisis se ha convertido en un salvavidas discursivo para la derecha y ha acorralado al Gobierno de Lula, que venía surfeando una ola de buenas noticias hacia 2026", señaló este viernes Igor Gielow, analista de Folha de São Paulo.

Mientras continúa insistiendo en que el Gobierno federal lo dejó solo y se instala como el defensor de la seguridad de los cariocas, Castro dio un segundo paso que encaja perfectamente en la estrategia para acorralar a Lula, que buscará en octubre del año que viene ser presidente por cuarta vez y gobernar de los 81 a los 85 años. Ese segundo paso lleva el nombre de "Consorcio de la Paz", un grupo de trabajo que reúne a los gobernadores de derechas para darle más resonancia a un tema en el que la izquierda lleva desventaja, con dificultades históricas para enhebrar un discurso sólido y convincente para la ciudadanía en el tema de la seguridad.

Sólo la corrupción es mencionada por los brasileños como un asunto más preocupante. La crisis de seguridad en el país está por encima de la inflación y cualquier otra cuestión en las encuestas. Lula podrá hablar en la campaña de que el país crece más que en los años de Jair Bolsonaro y de que su Gobierno se mueve de igual a igual con los grandes líderes del mundo, pero la derecha le contestará con el asunto de la seguridad. Y allí, Lula lleva las de perder.

¿Significa que Castro se quiere postular para la Presidencia? "No, de ninguna manera seré candidato", afirmó el gobernador a EL MUNDO durante una entrevista publicada en abril. Sí significa, en cambio, que Castro facilita la campaña y mejora las perspectivas de quien finalmente sea el candidato del bolsonarismo.

"La asociación de gobernadores del espectro anti-PT [Partido de los Trabajadores] sirve de tribuna para una disputa retórica en un campo en el que la derecha suele tener ventaja", confirmó Gielow, que añadió que se trata de "otro grupo de trabajo más en un país acostumbrado a anunciarlos cuando no tiene solución para un problema".

Los asistentes a la reunión no piensan lo mismo. "Vinimos a Río de Janeiro a felicitar a sus autoridades por esa operación que hicieron sin el apoyo de un Gobierno [nacional] que insiste en no combatir la criminalidad e insiste en no considerar como terroristas grupos criminales que controlan territorios, violan la soberanía y usan armamentos exclusivos de las Fuerzas Armadas", declaró este viernes en Río el gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, uno de los potenciales candidatos de la derecha a la Presidencia junto a Tarcísio de Freitas (São Paulo) y Ratinho Júnior (Paraná).

elmundo

elmundo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow