Mundial 2026: CDMX instalará una ‘Fan Zone’ para ver los partidos en cada alcaldía

Como parte de su estrategia turística de cara al Mundial de Futbol 2026, la Ciudad de México buscará diversificar su oferta, para que todas las alcaldías se beneficien de la afluencia de viajeros.
Como parte de las primeras acciones, los organizadores han definido la colocación de una “Fan Zone” en cada una de las alcaldías.
“Se va a tener una en cada alcaldía, la idea es que todo mundo tenga oportunidad de ver el Mundial 2026”, reveló Carlos Martínez, director general del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México.
El plan del gobierno capitalino se concentrará en diversificar la oferta turística durante la justa mundialista; además, los turistas que asistan a la Ciudad de México tendrán un periodo de hasta 5 días sin partido, por lo que será una oportunidad para que se atraiga a los viajeros hacia otros puntos de la capital con el objetivo de complementar su experiencia.
“Se tiene que pensar qué se tiene que hacer, todo eso se va a diseñar con las guías de la Ciudad de México, estamos trabajando para generar las experiencias”, agregó Martínez en entrevista.
La justa mundialista aterrizará en México durante junio del 2026. El gobierno capitalino y el federal ya han comenzado a realizar una serie de obras en el aeropuerto de la Ciudad de México para atender el flujo de visitantes, que se calcula en 5 millones de turistas.
Esta cifra representa un cuarto de lo que la capital mexicana recibe en todo el año, por lo que la infraestructura hotelera tendrá una fuerte demanda, y se espera que los alojamientos de corta estancia, como Airbnb, puedan ser un complemento siempre que la legislación local en materia turística no corte esta aspiración.
Martínez agregó que en la Ciudad de México se están construyendo al menos 3 mil habitaciones de hotel adicionales que, aunque no están siendo edificadas solo para el Mundial, sí servirán como un agregado para atender a los turistas nacionales e internacionales.
Se espera que en las próximas semanas, el gobierno de Clara Brugada anuncie los detalles de circuitos turísticos, atracciones e inversiones a realizar para atender el Mundial de Futbol, que regresa por tercera vez en la historia del deporte.
elfinanciero