Futuro tecnológico 2025: De la nueva Nintendo Switch y el iPhone plegable a avances en IA y chips ópticos

El mundo de la tecnología no se detiene, y 2025 promete ser un año cargado de innovaciones y lanzamientos que podrían redefinir nuestra interacción con los dispositivos y el software. Desde consolas de videojuegos hasta smartphones y avances en inteligencia artificial, esto es lo que se vislumbra en el panorama tecnológico.
Uno de los lanzamientos más anticipados es la segunda generación de la Nintendo Switch. Prevista para ser presentada posiblemente en marzo, se espera que la nueva consola dé un salto cualitativo con:
- Diseño refinado: Una estética actualizada.
- Pantalla más grande: Se rumorea una pantalla LCD (no OLED) de mayor tamaño.
- Controles magnéticos: Un nuevo sistema de enganche para los Joy-Con que podría solucionar problemas de movimiento involuntario.
- Compatibilidad con cartuchos: Mantendría el formato físico.
- Potencia mejorada: La base (dock) podría permitir salida de video hasta 4K a 30 fps. Además, Nintendo recientemente lanzó Nintendo Music, una aplicación dedicada exclusivamente a las bandas sonoras de sus videojuegos, ampliando su ecosistema digital.
Apple: La compañía de cupertino podría tener un año movido
iPhone SE 2025: Se espera un rediseño significativo, abandonando el botón de inicio con TouchID en favor de FaceID y líneas similares al iPhone 15. Incorporaría un chip de 4nm, 5G (posiblemente sin ondas milimétricas) y estaría preparado para Apple Intelligence. Su lanzamiento se prevé para la primavera.
iPhone 17 «Air»: Rumores apuntan a un posible quinto modelo en la línea iPhone 17, caracterizado por ser ultrafino. Esto implicaría concesiones en hardware, especialmente en batería, pero genera expectación.
¿iPhone plegable?: Aunque más especulativo, informes sugieren que Apple podría estar preparando un iPad plegable de casi 19 pulgadas y, potencialmente, un iPhone plegable para 2026.
Google: Se esperan novedades en la línea Pixel
Pixel 9a: Un modelo de gama media con similitudes a la serie Pixel 9.
Pixel 10: La nueva generación de su buque insignia, posiblemente acompañada de variantes XL y plegable.
Presentación: Se espera que estos dispositivos, junto con Android 16, sean anunciados en el evento Google I/O en mayo. Audio y Automoción: Sony y Tesla
Sony: Los aclamados audífonos con cancelación de ruido Sony WH-1000XM6 se esperan para la primera mitad de 2025, junto con sus contrapartes inalámbricas (earbuds) WF-1000XM6, prometiendo mejoras en calidad de sonido y tecnología.
Tesla: Se habla de un «vehículo económico» (apodado Model Q o Model 2), que podría ser un taxi autoconducido. Sería más pequeño y ligero que el Model 3, con una batería base de 53 kWh y un precio inicial rumoreado de $30,000.
La producción podría iniciar a mediados de 2025, aunque Tesla es conocida por sus retrasos.
IA a la velocidad de la luz más allá de los gadgets de consumo, la investigación fundamental sigue avanzando. Ingenieros de la Universidad de Pensilvania han logrado un hito descrito como una «primicia mundial»: entrenar inteligencia artificial a la velocidad de la luz utilizando un chip fotónico.
Este chip, que funciona con luz en lugar de electricidad tradicional para los cálculos, no solo acelera drásticamente el proceso de entrenamiento de modelos de IA, sino que también promete una reducción significativa en el consumo de energía.
Este avance podría tener implicaciones enormes para el desarrollo de IA más potente y sostenible: «Imaginen entrenar modelos complejos de IA en minutos en lugar de días, y usando una fracción de la energía. Ese es el potencial de la computación óptica,» comentó un experto en IA.
Este 2 de mayo también marca aniversarios importantes en la historia de la tecnología:
1983: Microsoft lanza su primer ratón y el procesador de texto Word 1.0.
1985: Microsoft presenta la hoja de cálculo Excel para Macintosh. Estos hitos nos recuerdan cómo la innovación de ayer sienta las bases para los avances del mañana.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán