¡Hito Científico! Avance Crucial Hacia una Vacuna Universal contra la Gripe que Podría Eliminar la Inyección Anual

Un equipo de investigadores de la Universidad de Nebraska-Lincoln, en Estados Unidos, ha anunciado un avance que podría revolucionar la prevención de la gripe a nivel mundial. Han desarrollado una innovadora vacuna, denominada «Epigraph», que no solo ha demostrado proteger eficazmente contra la gripe porcina H1N1, sino que también presenta un fuerte potencial para ofrecer protección contra las variantes de la influenza que afectan a humanos y aves.
Los hallazgos de este prometedor estudio fueron publicados en la prestigiosa revista científica Nature Communications este 14 de mayo de 2025. La clave de esta nueva vacuna reside en su diseño, basado en una tecnología computacional llamada Epigraph.
Este software permite analizar y seleccionar epítopos –pequeñas partes de los antígenos virales que son reconocidas por el sistema inmunitario– altamente representativos a partir de una vasta colección de secuencias de la proteína hemaglutinina (HA) del virus. Para esta vacuna, se utilizaron secuencias de HA de virus de influenza porcina H1 aislados entre 1930 y 2021.
Este enfoque busca generar una respuesta inmune más amplia y duradera que las vacunas convencionales, que suelen ser específicas para ciertas cepas y requieren reformulaciones anuales debido a la rápida mutación del virus.
Los resultados de los ensayos en cerdos, el huésped natural del virus H1N1 porcino, han sido notables. Los animales vacunados con Epigraph no mostraron signos de enfermedad tras ser expuestos a una cepa común del virus.
Además, desarrollaron una robusta respuesta de anticuerpos capaz de neutralizar una multitud de variantes virales provenientes de diferentes décadas y especies, y esta inmunidad se mantuvo estable durante los seis meses que duró el estudio longitudinal. De hecho, los análisis de regresión sugieren que la protección conferida por la vacuna Epigraph podría extenderse hasta por una década.
Es importante destacar que la vacuna Epigraph superó significativamente en rendimiento tanto a una vacuna comercial ampliamente utilizada en la industria porcina como a una vacuna experimental basada en cepas naturales del virus. Este avance es de suma importancia por varias razones.
Primero, aborda la principal limitación de las vacunas antigripales actuales: su corta duración y su espectro limitado de protección. Una vacuna universal que genere inmunidad amplia y de largo plazo sería un cambio de paradigma en la salud pública.
Segundo, al proteger eficazmente a los cerdos –considerados «recipientes de mezcla» donde los virus de influenza de origen humano, aviar y porcino pueden recombinarse genéticamente –, esta vacuna podría reducir drásticamente el riesgo de aparición de nuevas cepas pandémicas con capacidad de saltar a los humanos.
Solo en Estados Unidos, se han documentado cerca de 500 eventos de transmisión de gripe porcina a humanos desde 2010. Finalmente, aunque la erradicación de la influenza es una meta ambiciosa y lejana, tecnologías que ofrecen una inmunidad tan robusta y duradera como la que promete Epigraph hacen que este objetivo, mencionado por el investigador principal del estudio , sea un poco más plausible en el futuro.
Este desarrollo ofrece una nueva esperanza no solo para evitar la molestia de la vacunación anual, sino también para fortalecer las defensas globales contra una de las amenazas virales más persistentes.
La Verdad Yucatán