Barcelona se entrega al perreo en el Reggaeton Beach Festival

“¿Reguetón? ¿Qué es eso?”, respondió Noel Gallagher, integrante de Oasis, en el 2018, cuando una periodista le preguntó qué opinaba del género. Desde entonces, nadie –al menos públicamente– ha vuelto a preguntarle al británico si ya se ha enterado de qué va este fenómeno musical, pero sería difícil de creer que, a estas alturas, siga ajeno al ritmo caribeño y las letras desenfadadas que dominan las listas de éxitos a escala global.
“Te cambió siendo mejor que ella, por mujeres y un par de botellas”, canta con entusiasmo Arthur, un joven escocés de 25 años, en un castellano esforzado pero sorprendentemente firme. Él sí sabe lo que es el reguetón, y es precisamente por eso que ha viajado desde Glasgow hasta Barcelona junto con cinco amigos, para asistir al Reggaeton Beach Festival. Este año se celebra su séptima edición en la capital catalana, y por primera vez tiene lugar en Fira Barcelona, en l’Hospitalet.
Una multitud baila en trajes de baño, vestidos de lentejuelas, transparencias y botas texanasSobre un escenario flanqueado por tres pantallas LED, el puertorriqueño Osvaldo Elías Castro Hernández, conocido artísticamente como Darell, interpreta su éxito Otro trago. El ambiente en el recinto es tan caluroso como eléctrico. Una multitud de jóvenes baila sin tapujos en trajes de baño, vestidos con lentejuelas, transparencias que exhiben cuerpos tatuados, y botas texanas. Huele a hamburguesas y huele a sudor. El techo los protege del sol, pero no del calor sofocante que se acumula bajo las estructuras de metal.

Una imagen del Reggaeton Beach Festival
Llibert TeixidóFuera del pabellón, quienes buscan algo de alivio encuentran un tobogán de agua de 12 metros de altura, zonas con rociadores y pasarelas deslizantes que ofrecen, aunque sea por un instante, un respiro frente al fuego que emana del asfalto.
Promocionado como el mayor festival de música urbana en Europa, el Reggaeton Beach Festival –que también visita ciudades como Tenerife, Benidorm, Santander, Mallorca, Madrid, Nigrán y Torrevieja– reunió ayer a siete artistas que reflejan la variedad del género latino.
La jornada comenzó con el trap de Darell y la influencia hip-hop del puertorriqueño Luar La L. Clarent y Noriel, conocido por éxitos como Cuatro babys junto a Maluma, abrieron la fiesta, mientras que Dei V representó la nueva generación que fusiona trap sentimental con reguetón suave, conquistando al público joven.
Catorce artistas en escena El festival cerrará su séptima edición con las actuaciones de Sech, Chencho Corleone y Justin QuilesPasadas las nueve de la noche, el cierre de la primera de las dos noches del festival estuvo a cargo de Bryant Myers, pionero del trap y el reguetón crudo, con su estilo característico y voz grave, junto a El Alfa, máximo exponente del dembow dominicano, que ha colaborado con figuras como Cardi B, Major Lazer y Bad Bunny.
Al cierre de esta edición, el público no dejaba de bailar y dejaba en evidencia sus ganas de más, contagiado por la energía y el ritmo que se vivieron durante todo el día. Mañana la fiesta continúa con siete artistas que aseguran mantener el ambiente animado: Sech, Hades66, Juhn El All Star, Chencho Corleone, Justin Quiles, y Almighty.
lavanguardia