Murió Jorge Aulicino, periodista y una de las voces fundamentales de la poesía

Jorge Aulicino, una de las voces más influyentes de la poesía argentina contemporánea y figura destacada del periodismo cultural, falleció a los 75 años. Su trayectoria atravesó más de cinco décadas de escritura, edición y traducción, con una obra que dejó una huella en el campo literario hispanoamericano.
Murió Jorge Aulicino, pero vivirá por siempre en su grandiosa traducción de "La Divina Comedia", que no debería faltar en ningún hogar hispanohablante. QEPD.
— Juan Pablo Csipka (@jpcsipka) July 21, 2025
Nacido en Buenos Aires en 1949, Aulicino inició su carrera periodística en los años setenta. Trabajó en medios como La Calle y La Tarde, y más tarde se incorporó a la redacción de Clarín, donde desarrolló una extensa labor como editor en las secciones de Cultura e Información General.
Fue uno de los impulsores y columnistas principales de la Revista Ñ.
También dirigió la revista política Generación 83 y colaboró en Diario de poesía, una publicación clave para la renovación de la escena poética argentina en los años ochenta y noventa.
Como poeta, publicó más de una docena de libros, desde Vuelo bajo (1974) hasta El río y otros poemas (2019). Su escritura fue reconocida con el Premio Nacional de Poesía en 2015.
Además, su trabajo como traductor fue igualmente valorado: en 2011 publicó una versión del Infierno de Dante Alighieri y, en 2015, completó la traducción de la Divina Comedia, trabajos que se suman a sus versiones de Pier Paolo Pasolini, Guido Cavalcanti y John Keats, entre otros.
En 2017 recibió el Diploma al Mérito Konex en la categoría de Periodismo Literario.
Clarin