Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¡ALERTA CONDUSEF! Suplantan Identidad de JUNTOS FINANCIERA para Estafar con Falsos Créditos; SPEI Opera con Normalidad

¡ALERTA CONDUSEF! Suplantan Identidad de JUNTOS FINANCIERA para Estafar con Falsos Créditos; SPEI Opera con Normalidad

La CONDUSEF mantiene una alerta activa por la suplantación de identidad de la SOFOM JUNTOS FINANCIERA, utilizada por estafadores para ofrecer créditos fraudulentos solicitando pagos anticipados. Mientras tanto, el sistema SPEI de Banxico opera con normalidad, siendo vital para la banca online.

La seguridad en las transacciones financieras y la protección contra el fraude son temas de constante actualidad. Este viernes, 9 de mayo de 2025, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) reitera una importante alerta sobre la suplantación de identidad de JUNTOS FINANCIERA, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R., una modalidad de estafa que afecta a quienes buscan opciones de crédito.

Alerta de Fraude: Suplantación de JUNTOS FINANCIERA Según la CONDUSEF, individuos no autorizados están contactando a personas, haciéndose pasar por representantes de JUNTOS FINANCIERA, para ofrecerles créditos.

El modus operandi de estos estafadores incluye la solicitud de un pago por adelantado, bajo el pretexto de cubrir gastos de estudio y aprobación del supuesto crédito. JUNTOS FINANCIERA, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R., ha denunciado formalmente estos intentos de fraude, señalando que se han detectado con particular incidencia en la zona de Zamora, Michoacán, una localidad donde la entidad financiera no cuenta con sucursales ni ofrece servicios directamente.

Esta situación evidencia la sofisticación de los defraudadores, quienes utilizan el nombre de instituciones debidamente registradas para engañar a la población.

La CONDUSEF ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para evitar caer en este tipo de engaños: * Nunca realizar pagos por adelantado por conceptos como comisiones, seguros, gestiones o estudios de crédito antes de recibir el préstamo.

* Verificar siempre que la institución financiera esté debidamente registrada en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) de la CONDUSEF.

* No entregar documentos personales ni datos sensibles de tarjetas de crédito o débito a través de canales no seguros o a personas desconocidas.

* Evitar realizar operaciones financieras o compartir información a través de redes sociales como Facebook o WhatsApp.

* Leer detenida y completamente cualquier documento antes de firmarlo. Esta persistencia de fraudes por suplantación de identidad de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) pone de manifiesto una vulnerabilidad en el sector de crédito no bancario.

Los estafadores explotan la necesidad urgente de financiamiento de algunas personas y, en ocasiones, su menor familiaridad con los procesos formales y las alertas emitidas por las autoridades.

Sistema SPEI de Banxico: Operatividad y Transparencia En contraste con estas alertas de fraude, el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), administrado por el Banco de México (Banxico), opera con normalidad y sigue siendo una herramienta fundamental para la banca en línea y las transferencias electrónicas en el país.

Banxico ofrece a los usuarios la herramienta de Comprobante Electrónico de Pago (CEP), que permite verificar los detalles de las transacciones realizadas a través de SPEI, asegurando que los fondos hayan sido enviados y recibidos correctamente.

El sistema SPEI opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana para operaciones a través de banca móvil, mientras que la banca por internet tiene horarios definidos en días hábiles. Es importante que los usuarios conozcan los diferentes estados de un pago SPEI (como «en proceso», «liquidado», «cancelado» o «devuelto») para un correcto seguimiento de sus operaciones.

Afortunadamente, no se han reportado fallas masivas en el sistema SPEI durante las primeras horas de este 9 de mayo. El Contraste Financiero: Innovación vs. Riesgo La coexistencia de un sistema de pagos robusto y vigilado como el SPEI, y la proliferación de fraudes que explotan la identidad de entidades financieras, dibuja un panorama de contrastes en el sector financiero mexicano.

Mientras la infraestructura formal avanza en eficiencia y seguridad, los actores maliciosos buscan los eslabones más débiles del sistema o se aprovechan de la falta de conocimiento de los usuarios.

Esto subraya la importancia crítica de que la ciberseguridad y la educación financiera avancen en paralelo con la innovación tecnológica. La transformación digital del sector financiero es innegable y beneficiosa, pero también abre nuevas avenidas para el fraude si los usuarios no están debidamente informados y si la regulación y supervisión de todos los actores, incluyendo las SOFOMES y las emergentes Fintech, no es suficientemente ágil y estricta.

Navegando el Mundo Fintech y las Criptomonedas El sector Fintech continúa su expansión, ofreciendo servicios innovadores en préstamos, pagos y financiamiento.

La CONDUSEF también orienta sobre las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF), explicando sus operaciones (financiamiento colectivo, fondos de pago electrónico) y, crucialmente, advirtiendo sobre los riesgos asociados a las criptomonedas: no son moneda de curso legal, no están respaldadas por el gobierno ni por Banxico, y su valor es altamente volátil.

¿Has recibido alguna oferta de crédito sospechosa? Reporta a la CONDUSEF y comparte tu experiencia para alertar a otros.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow