Badalona ofrece al Departament d'Interior compartir una nueva comisaría en Sant Roc

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, recibió ayer a la consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, con el recuerdo de “haber batallado ambos mucho” con las reivindicaciones del territorio cuando la máxima responsable de la seguridad en Catalunya era alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet. Una relación que Albiol ironizó con que “el roce hace el cariño”. El alcalde ofreció ayer a la consellera compartir la futura comisaría que la Guardia Urbana de Badalona instalará en el barrio de Sant Roc una vez que se logre desalojar a los 200 ocupantes del antiguo instituto B-9. A partir de aquí se empezará el derribo inmediato del edificio para construir la nueva instalación policial, “pensada inicialmente para la Guardia Urbana, pero que se ofrece para ser compartida con Mossos”.
La reunión entre García Albiol y Parlon llegó después de dos semanas con graves incidentes delictivos que corroboran el incremento de un 6% de la criminalidad en Badalona. En este sentido, los responsables policiales informaron de que se mantienen las investigaciones sobre los dos episodios de tiroteos, el último precisamente en el barrio de Sant Roc, pero que se desvinculan de los incidentes en el barrio de la Mina, donde se llegaron a disparar hasta 150 tiros al aire. El comisario de Badalona, Alfons Sàrrias, aseguró que son hechos distintos que están bajo secreto de las actuaciones, al igual que los dos homicidios perpetrados en pocos días en la ciudad.
Lee tambiénParlon recordó que Santa Coloma de Gramenet y Badalona fueron ciudades pioneras en compartir protocolos para impulsar servicios policiales, lo que permitió unificar “retos y desafíos”. De esta forma, la consellera reconoció que la reivindicación de incorporar más mossos al territorio y aumentar su presencia en las calles es un clamor común, al igual que la lucha contra la multirreincidencia, que “ya es un prioridad del Govern”.
Ambos políticos se emplazaron a un nuevo encuentro para profundizar en el análisis de los datos delictivos en la próxima junta local de seguridad, que se celebrará el próximo 21 de marzo. Mientras tanto, las actuaciones de los mossos del área metropolitana Nord, y más en concreto de los agentes del Baix Besòs, como afirmó la consellera, “tienen margen de mejora” a través de nuevos operativos, como el plan Tremall, que impone medidas de protección conjunta contra la multirreincidencia, un tema que preocupa especialmente al Ayuntamiento de Badalona.

La consellera de Interior firmó el libro de honor del Ayuntamiento .
Fede CedóEn otro orden de cosas, en la zona se ha establecido un nuevo plan de acción dirigido a la detección de armas de fuego y armas blancas a través del patrullaje y la investigación. La estrategia de saturación en aquellos lugares que más preocupan al Ayuntamiento es otra de las iniciativas que garantizó la consellera Parlon en Badalona, así como los operativos preventivos en colaboración con las policías locales .
En paralelo, desde el ámbito político, el alcalde de Badalona reiteró la necesidad de impulsar una reforma legislativa que permita incrementar las penas de aquellas tipologías delictivas que, como la posesión de armas de fuego, puedan permitir a los jueces actuar con mayor rapidez.
“Desde Interior se trabaja en impulsar cambios en las leyes”, dijo Parlon, con el objetivo de incidir en los cambios para combatir la multirreincidencia “incrementando los juicios rápidos”.
La consellera de Interior concluyó que los operativos de presión en los barrios de los municipios del Besòs donde ha habido incidentes se mantendrán “mientras haga falta”.
lavanguardia