Aceves del Olmo, candidato único a seguir de líder de la CTM, a sus 84 años de edad

Aceves del Olmo, candidato único a seguir de líder de la CTM, a sus 84 años de edad
Ángeles Cruz Martínez
Periódico La JornadaMartes 25 de febrero de 2025, p. 7
El próximo año, Carlos Aceves del Olmo tendrá 85 de vida y será postulado candidato de unidad para seguir al frente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Así lo decidió la 142 Asamblea General, que concluyó ayer con un evento masivo donde las porras, matracas y trompetas dejaron constancia del apoyo a su dirigente que camina con dificultad, no se sostiene de pie y no pronunció una palabra. En su nombre hablaron otras personas para conducir la reunión y presentar el informe anual.
El acto, realizado en el auditorio Fernando Amilpa en la sede de la CTM, también fue el marco para la celebración del 89 aniversario del gremio, que aglutina a más de 4.5 millones de trabajadores en el país.
Desde el inicio se dejó claro el respaldo de cetemistas al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Estamos a su lado, defendemos la soberanía nacional, la economía y los empleos que pertenecen a los mexicanos
, afirmó Juan Carlos Velasco, en la lectura del informe anual del comité nacional.
Fue un día de fiesta con música desde temprano en el auditorio y en el patio interior del inmueble ubicado en la colonia Tabacalera, donde se dieron cita las diferentes secciones sindicales que con arengas a coro hicieron patente su presencia, tanto que los oradores enfrentaron dificultades para hacerse escuchar. El barullo crecía en cada mención del nombre del octogenario líder, quien está al frente de la CTM desde 2016 y es el sexto en la historia del organismo.
Entregado a morir
Esta es una agrupación viva, actuante. Es la central obrera más fuerte y es un orgullo ser dirigidos por Carlos Aceves del Olmo, entregado a morir
, definió Patricio Flores, secretario de comunicación social y encargado de dirigir los trabajos de la asamblea.
En representación de la presidenta Sheinbaum asistió el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, quien resaltó los avances logrados por la Cuarta Transformación en aras de incrementar los salarios mínimos, eliminar la subcontratación (out-sourcing) y la concreción de la reforma laboral, por la cual se legitimaron más de 30 mil contratos colectivos de trabajo y se dio garantías al derecho de los empleados para elegir a sus dirigentes mediante el voto directo y secreto.
El funcionario aseguró que las mejoras para la clase asalariada continuarán durante el actual gobierno, como parte de lo que llamó la primavera de los derechos laborales
.
Mencionó entre otros objetivos, seguir con los aumentos al salario mínimo, a fin de que sea suficiente para la compra de 2.5 canastas básicas; disminuir la brecha salarial entre hombres y mujeres y la formalización laboral.
Se continuará, planteó, avanzando con el propósito de lograr la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, mediante el diálogo con empresas y sindicatos
.
Los diferentes oradores incluyeron este asunto entre los pendientes, así como la eliminación de los impuestos al salario y prestaciones (aguinaldo, utilidades) de los trabajadores, además del aumento de días de vacaciones a 30.
Entre los invitados estuvieron el líder del sindicato ferrocarrilero Víctor Flores, diputados federales y secretarios del Trabajo de diferentes estados. Por la Secretaría de Gobernación acudió el subsecretario César Yáñez.
Descarta el SNTE alza a las cuotas al Issste de quienes ganen hasta 10 UMA
Enrique Méndez
Periódico La JornadaMartes 25 de febrero de 2025, p. 7
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum le informó que la reforma que incrementa las cuotas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) no aplicará para los trabajadores de base que perciban menores ingresos.
“Lo ratificó el diputado Ricardo Monreal: no habrá ningún descuento para trabajadores de la educación de base… y se aplicará, quizá, a empleados de confianza y otros más que sí tenemos altos salarios”, dijo en una intervención durante el inicio de los foros en la Cámara de Diputados a los que convoca Morena de cara a renovar el sistema de ingreso, promoción y ascenso en el magisterio.
El senador del partido guinda sostuvo: quizás por algún error
se envió una iniciativa de reformas a la Ley del Issste, en la que la presidenta propone incrementar las cuotas de los seguros de salud y aplicarlas sobre el salario integrado, esto es sueldo base más prestaciones. Cepeda Salas refirió que, tal como está la moción, que se recibió el pasado día 7 y se encuentra en comisiones de la Cámara de Diputados, implica un descuento adicional para el seguro de salud a los trabajadores de base de todos los niveles que perciban más de 10 UMA
.
A maestros, no; a la alta burocracia, sí
La medida ha generado una amplia movilización del magisterio en los estados por el impacto que tendrían cuotas mayores extraídas de su pago vía nómina.
Ayer, en el encuentro donde participaron maestros afiliados al SNTE, senadores y diputados, el dirigente magisterial comentó: “Levantamos la voz; nos comunicamos con la Presidenta y ha determinado –y hoy nos ha ratificado el legislador Monreal– que no hará ningún descuento para trabajadores de la educación de base de ningún sindicato adscrito al apartado B del artículo 123 de la Constitución.
Se aplicará quizá a los de confianza y a otros que sí tienen y tenemos altos salarios. Ningún descuento adicional para el seguro de salud.
En un comunicado, el SNTE citó que en un encuentro el viernes en Morelos, Cepeda Salas manifestó que el incremento en las cuotas debe ser para la alta burocracia.
“Que sí aportemos quienes tenemos cargos de elección popular, desde la Presidenta de la República –quien está de acuerdo–, los gobernadores, mandos medios, personal de confianza, legisladores de todos los niveles: diputados federales y locales, senadores; regidores, síndicos y demás personal que perciba más de 10 UMA, pero el servidor público de base –los maestros de base, los maestros que están en las escuelas, en los tecnológicos, en el Politécnico, en educación media superior no se verán afectados–.”
A su vez, el senador Raúl Morón, presidente de la Comisión de Educación, planteó que se busca una nueva legislación que regule y proteja con mayor justicia a los trabajadores de la educación, con un nuevo protocolo de carrera magisterial que corrija los problemasactuales y establezca un esquema justo, eficiente y enfocado al logro educativo. La época de la Usicamm (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros) ha concluido
.
Publica el DOF las pautas para integrar la nueva Asamblea del Infonavit
La ley excluye de participar en la toma de decisiones a quienes tengan nexo financiero con el instituto
De la Redacción
Periódico La JornadaMartes 25 de febrero de 2025, p. 7
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió ayer las bases para integrar las organizaciones sindicales y patronales que participarán en la designación de los integrantes de la Asamblea General del Infonavit, que responda a la configuración de ese órgano modificada con la reciente reforma a la ley del instituto.
Así, las organizaciones nacionales de trabajadores, el sector patronal y la representación del gobierno federal tendrán 10 posiciones cada grupo, en lugar de las anteriores 15, en la Asamblea General, autoridad suprema del instituto
.
De las organizaciones nacionales sindicales, se indica que la confederación nacional mayoritaria en número de trabajadores designará cuatro integrantes
y la que le siga en cifra de afiliados designará dos integrantes.
Las tres confederaciones siguientes definirán un integrante cada una, y el sindicato nacional mayoritario, que no esté afiliado a ninguna de las confederaciones anteriores, designará un integrante más, se indica en las bases emitidas en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF).
En tanto, para el sector patronal y empresarial se establece que la organización nacional de comerciantes constituida de acuerdo con la ley designará cinco integrantes; la de industriales, tres, y la organización mayoritaria de patrones designará dos miembros
.
En las nuevas bases se ampliaron los requisitos para ser integrantes de la asamblea y no podrán participar quienes sean accionista, asociado, socio o miembro del gobierno corporativo de personas morales o físicas de cualquier naturaleza
, que dependan financieramente de las actividades del Infonavit.
Tampoco pueden tener parentesco con algún empleado o contratista del instituto, así como con accionistas que dependan de actividades financieras del Infonavit.
Presidenta de México desea al papa Francisco pronta recuperación
Néstor Jiménez y Emir Olivares
Periódico La JornadaMartes 25 de febrero de 2025, p. 8
Frente al estado de salud del papa Francisco, hospitalizado desde hace semana y media tras una crisis respiratoria asmática y con principios de insuficiencia renal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su deseo de que el líder de la Iglesia católica tenga una pron-ta recuperación.
Al papa Francisco le enviamos nuestro deseo de que se reponga muy pronto, porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá, incluso, de la religión católica
, recalcó la mandataria ayer por la mañana.
Consultada en su conferencia de prensa sobre los grupos de ultraderecha que se han pronunciado en contra de muchas de las posturas del religioso por considerarlas progresistas, Sheinbaum Pardo recordó que en dos encíclicas escritas por el sumo pontífice, se refiere a la protección de la naturaleza, y hace una reflexión sobre lo que representó el neoliberalismo
.
Ya se imaginarán por qué hay algunos que nos les gusta el papa Francisco
, agregó la jefa del Ejecutivo federal, tras apuntar que “todos los que defienden otra visión de la Iglesia pues están en contra de él; lo que es terrible es que se digan ‘cristianos’. No se le debe desear mal a nadie, aunque sea tu adversario”, esto luego de que se le preguntó por grupos que presuntamente han mostrado satisfacción por la caída de la salud del religioso, a quien le reprochan su postura progresista.
Momentos después, leyó fragmentos de la encíclica fratelli tutti del papa Francisco, en la que se indica que la paz real y duradera sólo será posible desde una ética global de solidaridad y cooperación
, en lugar de la estrategia carente de sentido y corta de miras de sembrar temor y desconfianza ante amenazas externas
.
Dentro del texto elaborado por Jorge Mario Bergoglio, también se señala que “el mercado solo no resuelve todo, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal. Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente. El neoliberalismo se reproduce a sí mismo sin más, acudiendo al mágico derrame o goteo –sin nombrarlo– como único camino para resolver proble-mas sociales”.
El verdadero enemigo no es Trump, está en nuestro propio país, asegura CEM
De La Redacción
Periódico La JornadaMartes 25 de febrero de 2025, p. 8
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) advirtió que ante la política asumida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia México de manera especial y el mundo en general, las soluciones se darán si hay unidad entre las fuerzas políticas, pero debemos aceptar y reconocer que el verdadero enemigo lo tenemos en nuestro propio país donde necesitamos auténtica unidad nacional
.
Dicha unidad contribuiría a superar graves problemas internos que no han sido debidamente atendidos durante años y cada vez se agravan más
. La CEM incluye entre dichos problemas la desigualdad, la pobreza, la corrupción, la inseguridad, que extiende su furia sanguinaria en territorios cada vez más amplios
por el crimen organizado, responsable del narcotráfico y la extorsión, entre otros delitos.
El documento lo firma el presidente de la CEM, obispo Ramón Cas-tro Castro, y agrega: también debemos ocuparnos en la reconstrucción del Estado de derecho en el país, ya que estamos experimentando un deterioro institucional al grado que ya no rige la ley, sino la voluntad de quien se impone
.
Los obispos señalan que debe prevalecer la unidad nacional, convocada por las autoridades políticas, comenzando por la Presidencia de la República, para superar la división y confrontación social. Y la Iglesia se compromete a colaborar en esta tarea. También para continuar los diálogos en la construcción de la paz, propiciar mayores inversiones para el desarrollo económico con mejores condiciones laborales, en particular para los jóvenes.
Asimismo, la CEM se refiere a los programas sociales y dice la población necesita menos apoyos que generan dependencia y más formación y oportunidades de trabajo
.
jornada