Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El cambio en el sistema de primarias abre un pulso ante el congreso del PP

El cambio en el sistema de primarias abre un pulso ante el congreso del PP

Alberto Núñez Feijóo anunciaba ayer la convocatoria del congreso del PP este próximo mes de julio para poner a punto el proyecto de cara a las próximas elecciones. Un congreso donde además de buscar el impulso del líder se quieren plantear reformas de calado que ya están abriendo el debate en las filas populares. En este sentido, la intención de la dirección de Génova de plantear en la reforma de los estatutos un cambio en el sistema de celebración de primarias para elegir al presidente de la formación contaría con el rechazo de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su entorno.

Como informó este diario, y aunque aún falta para que se perfilen las ponencias y las posibles enmiendas, esta iniciativa que baraja Génova no es del agrado del entorno de la presidenta madrileña. La reforma estuvo sobre la mesa, sobre todo tras el convulso congreso del 2018, que ganó Pablo Casado. Se barajó entonces una modificación para que fuesen los compromisarios –y no los militantes en primera instancia– los que procediesen a dicha elección, lo que siempre facilita el control por parte de la dirección del partido.

El PP de Madrid y el de Catalunya han respaldado la celebración de primarias

Actualmente se celebra un sistema de doble vuelta. En la primera votan los militantes, y en la segunda los compromisarios –que son los militantes elegidos para asistir al congreso del partido–, que tienen la última palabra.

En cualquier caso, Ayuso no tiene intención alguna de disputar ahora el liderazgo Feijóo, pero es una herramienta a tener en cuenta a futuro y defendida normalmente por quienes cuentan con el respaldo de la militancia. En este sentido, el presidente del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, ya se ha pronunciado a lo largo de los últimos años por la defensa del sistema de primarias votadas por la militancia para fortalecer el sistema democrático.

Feijóo es consciente de que plantear un congreso extraordinario con ponencia política y cambios orgánicos siempre puede abrir debates complejos, pero ayer ya contó con el apoyo de los barones del PP y en este sentido el cierre de filas ante esta recta final de legislatura y ante unas futuras elecciones generales es sólido.

Lee también Feijóo evalúa convocar el congreso del PP en julio y analiza pros y contras Cristina Sen
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reúne a sus barones en Junta Directiva Nacional, del partido popular este lunes, en el Hotel Eurostars Madrid Tower en Madrid.

En el horizonte ante unas legislativas y si Sánchez agota la legislatura, sólo aparecen antes la celebración de elecciones autonómicas en Castilla y León y en Andalucía. Y en el ámbito de los congresos autonómicos pendientes, siguen el de Catalunya y el de València, por motivos diferentes.

En el ámbito ideológico, el congreso del PP de este julio también abordará las relaciones con Vox, donde hay opiniones distintas con partidarios de cortar los vínculos con la extrema derecha y otras voces que defienden dejar las puertas abiertas en previsión de futuros escenarios políticos. Un debate que conecta con el congreso del Partido Popular Europeo celebrado en Valencia, donde se marcaron distancias con la extrema derecha.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow