Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La cancelación de la última etapa de La Vuelta por las protestas propalestinas desata una batalla política

La cancelación de la última etapa de La Vuelta por las protestas propalestinas desata una batalla política

La malograda última etapa de La Vuelta, que se preveía terminase en el centro de marid, ha estado marcada por las protestas en apoyo del pueblo palestino y contra el "genocidio" en Gaza ante la presencia del equipo Israel-Premier Tech, unos actos de denuncia que se habían saldado con una veintena de detenidos por desórdenes públicos en las etapas previas. Los incidentes protagonizados por manifestantes propalestinos que detuvieron al pelotón e invadieron varias calles de Madrid y obligaron a la intervención policial han provocado reacciones del mundo del deporte y de la política.

Más de 100.000 personas, según cifras del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, participaron ayer en las últimas protestas propalestinas que interrumpieron la etapa final de la Vuelta a España de ciclismo y obligaron el domingo a los organizadores a cancelar el último Grand Tour de la temporada, culminando una campaña de interrupciones.

Grupos de manifestantes invadieron varias zonas del recorrido de la etapa final de La Vuelta protagonizando así los primeros incidentes. La organización del evento había anunciado en torno a las 17.30 horas, una hora antes de la ocupación del recorrido tras pasar los ciclistas por el Templo de Debod, un cambio de recorrido en la etapa y que no había sido comunicado previamente, modificando la entrada a Madrid. En concreto, se había evitado el paso por el centro de Alcobendas y los ciclistas habían ido por una variante.

Muchos manifestantes propalestinos ya habían ocupado el recorrido en varios puntos y la Policía había tenido que cargar contra ellos. La tensión aumentó en la zona de El Paseo del Prado sentido estación de Atocha mientras el pelotón de la Vuelta intentaba entrar en la capital, que tuvo que reforzar la seguridad con cerca de 1.500 policías nacionales y guardia civiles en las dos últimas jornadas para tratar de velar por la integridad de los ciclistas. Agentes antidisturbios de Madrid llevaron a cabo cargas policiales ante el lanzamiento de vallas de contención y botellas en la meta de la etapa final a su paso por la capital, en una actuación que se saldó con dos detenidos y 22 policías heridos, ninguno de gravedad.

Cuando faltaban 56 kilómetros a la línea de meta se hizo oficial lo que parecía más plausible con cada pedalada que daban las corredores: no se iba a concluir la etapa dada la ocupación de parte del recorrido en el centro de Madrid por algunos grupos de manifestantes que saltaron las barreras policiales.

Los organizadores de La Vuelta han lamentado la cancelación del evento y felicitaron al vencedor de la ronda española, el danés Jonas Vingegaard. "Desde la organización de La Vuelta lamentamos los acontecimientos que han tenido lugar durante la celebración de la etapa final de La Vuelta 25. Pese a todos los esfuerzos de la organización, no hemos podido concluir la etapa según lo planeado debido a los lamentables incidentes ocurridos en Madrid", han señalado en un comunicado en el que felicitan a Vingegaard y a su equipo, el Visma-Lease a Bike, por su victoria en la clasificación general de la carrera por delante del portugués Joao Almeida (Team UAE Emirates).

Nueva mecha encendida para la confrontación política

La confrontación política en la Comunidad de Madrid se ha acentuado con la suspensión del evento, tras la que presidenta regional, Isabel Daíz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, acusaron ayer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de alentar las protestas propalestinas.

Israel también había responsabilizado horas antes a Sánchez por mostrar su "admiración" por las movilizaciones en apoyo de "causas justas como la de Palestina". En un acto en Málaga por la mañana, manifestó su "reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas, pero también nuestra admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina".

"La turba propalestina escuchó los mensajes incitadores y atacó la Vuelta ciclista. Así, se canceló el evento deportivo que siempre había sido motivo de orgullo para España", denunció en redes sociales el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, culpando del episodio a "Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!".

También la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, trasladó su apoyo a las protestas contra Israel: "Nuestra ciudadanía es un ejemplo de dignidad". "La sociedad española no tolera que se normalice el genocidio en Gaza en eventos deportivos y culturales. Israel no puede participar en ningún evento", aseguró en una red social. Por su parte, la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, añadió que España "vuelve a ser faro mundial en defensa de los Derechos Humanos".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, replicó que el Gobierno "ha permitido e inducido la no finalización de La Vuelta" y aseguró que Sánchez "estará orgulloso" del comportamiento de los manifestantes que han provocado la cancelación de la última etapa, algo que tachó de "ridículo internacional televisado en todo el mundo". "Yo defiendo la libertad de expresión siempre que no implique violencia ni altercados. No apoyo a Hamás. Tampoco quiero sus aplausos", zanjó en redes.

Este lunes, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha dado una entrevista en TVE1 en la que ha acusado a Sánchez (cmo Vox) de "alentar la violencia". "Es muy lamentable lo que hemos vivido en el día de ayer. Ver a todo un presidente del Gobierno alentando protestas, alentando violencia para boicotear la Vuelta ciclista a España en su etapa final, es desde luego una irresponsabilidad que nadie ha visto en ningún primer ministro de ninguna democracia moderna", ha dicho el 'número dos' del PP. ha acusado al jefe del Ejecutivo de "no estar a la altura" y de "poner la causa palestina en primer plano" para "tapar los casos de corrupción" que "afectan a su gobierno y a su entorno familiar".

Tellado ve "muy grave" que desde el Gobierno de España "se alienten protestas de esta naturaleza", y mucho más que el dispositivo planteado desde el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska "haya dejado indefensos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

También la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reprochó ayer al presidente del Gobierno estar "lanzando fuego" contra la situación alrededor de La Vuelta Ciclista a España. "¡Qué daño a nuestro deporte y a nuestro país!", clamó después en redes sociales, denunciando que "la kale borroka alentada por Sánchez y sus ministros" se tradujo en "familias y niños corriendo y llorando. Esto no es Madrid".

"Que el pueblo de Madrid se manifieste contra un genocidio no perjudica la imagen de España. Al revés. Habla muy bien del pueblo de Madrid", repuso en redes el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, asegurando que lo siente por La Vuelta pero "mucho más" por los "cientos de miles de palestinos que están siendo masacrados".

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también responsabilizó a Sánchez de que la violencia haya "vencido" al deporte. En declaraciones en Cibeles, donde esperaba la llegada de los ciclistas, Almeida sostuvo que es un día "tristísimo" porque Madrid "no se ha desbordado de manifestantes" sino que "Madrid se ha desbordado de violencia, porque lo que ha habido es violencia pura y dura".

"Se han tirado a ciclistas a la calzada, se les ha empujado, se ha inundado las calles de chinchetas y de cristales para que los ciclistas no pudieran pasar y en su caso, que si pasaban, que tuvieran peligro para su integridad", señaló el alcalde, afeando que algunos celebren lo sucedido "como un triunfo, incluyendo el presidente del Gobierno", al que señaló como "directo responsable" por sus "irresponsables declaraciones incitando a los manifestantes".

Expansion

Expansion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow