Laia Estrada acusa a Junts y ERC de cambiar autodeterminación por “pacto fiscal”

La presidenta del Grupo Parlamentario de la CUP, Laia Estrada, ha cargado contra Junts y ERC por haber renunciado a la autodeterminación en favor de un “pacto fiscal”, lo que considera “una tomadura de pelo” y un retroceso de diez años en la estrategia independentista. “Tienen la misma estrategia y parece que hayan dado un salto atrás”, ha afirmado en una entrevista en Cafè d'idees con Gemma Nierga.
Estrada también ha acusado a Junts de legitimar el discurso de la extrema derecha por intereses electorales, afirmando que los juntaires repiten el relato sobre la inseguridad poniendo el foco en la población inmigrante. “Están comprando el marco de la extrema derecha porque ven una fuga de votos y están preparando el terreno para posibles pactos con Aliança Catalana”, ha denunciado.
En este sentido, ha criticado que Junts se haya saltado el cordón sanitario en Ripoll, donde asegura que existía un consenso para evitar que la extrema derecha gobernase, pero que el partido de Carles Puigdemont lo ha impedido por intereses partidistas.
Lee también La hoja de ruta de Junts ante Aliança Catalana Iñaki Pardo Torregrosa
En cuanto a la problemática de la vivienda, la diputada ha advertido que “no es suficiente con la construcción” y ha señalado que las medidas del PSC y el PSOE “no son tan ambiciosas como debería”. También ha anunciado que la CUP está negociando la convocatoria de un pleno monográfico sobre vivienda en el Parlament.
Sobre la movilidad, Estrada ha mostrado escepticismo con el traspaso de Rodalies a la Generalitat, que ha tildado “de operación de marketing” y ha defendido que la CUP no participará en las reuniones previas a las Comisiones Bilaterales, ya que considera que son “una doble farsa” y “un paripé”.
La diputada asegura que el fracaso de la izquierda abre el camino al crecimiento de la ultraderechaEn el ámbito internacional, Estrada ha valorado el auge de la extrema derecha en Alemania, afirmando que “debería resultarnos suficientemente familiar” porque el mismo fenómeno se está produciendo en Catalunya y en España con Aliança Catalana y Vox. Ha atribuido este crecimiento al malestar social y a la falta de respuestas por parte de la izquierda: “La izquierda no está haciendo de izquierda, y eso favorece el ascenso de la ultraderecha”. También ha apuntado que Aliança Catalana se alimenta de un “doble malestar”: la vulneración de condiciones de vida y la sensación de traición de una parte del independentismo.
Por último, ha advertido que la extrema derecha son los “tontos útiles de las grandes fortunas”, que actúan ofreciendo soluciones falsas a la clase trabajadora, y ha defendido que la única manera de frenarlos es abordar el malestar social con políticas de izquierdas reales.
lavanguardia