Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

María del Carmen Bonilla: la propuesta de Sheinbaum para la Subsecretaría de Hacienda

María del Carmen Bonilla: la propuesta de Sheinbaum para la Subsecretaría de Hacienda

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propuso a María del Carmen Bonilla Rodríguez como nueva titular de la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público. En caso de ser ratificada por el Congreso de la Unión, se convertirá en la segunda mujer en la historia del país en ocupar este cargo estratégico para las finanzas nacionales.

La propuesta será discutida el próximo 13 de agosto en la Tercera Comisión de Asuntos Económicos de la Comisión Permanente, junto con el nombramiento de Omar Reyes Colmenares como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La votación marcará el siguiente paso para confirmar o rechazar la designación.

La Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público es una de las áreas más relevantes dentro de la Secretaría de Hacienda, encargada de coordinar la política fiscal, la planeación financiera y la estrategia de deuda pública del Gobierno Federal.

El puesto ha estado vacante desde marzo, cuando Édgar Amador Zamora asumió como secretario de Hacienda tras la salida de Rogelio Ramírez de la O. Esto deja a Bonilla la responsabilidad de continuar con una agenda de estabilidad macroeconómica en un contexto global marcado por la volatilidad de los mercados y los retos de financiamiento sustentable.

Desde septiembre de 2021, María del Carmen Bonilla se ha desempeñado como titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la SHCP, donde ha sido reconocida por diseñar y desarrollar curvas de financiamiento sustentable en moneda local y extranjera.

Su labor ha sido fundamental para la estrategia de emisión de deuda del país, logrando posicionar a México como referente en instrumentos financieros con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

Previo a este cargo, fue Directora General de Captación en la misma unidad, donde administró el portafolio de deuda pública del Gobierno Federal, una tarea que requiere una visión estratégica de mediano y largo plazo para equilibrar costos y riesgos.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se desempeñó como Coordinadora de Inversiones entre abril de 2019 y julio de 2020, manejando activos por 280 mil millones de pesos, una cifra que refleja el alcance de sus responsabilidades en el sistema de seguridad social más grande del país.

Antes de ingresar al sector público, Bonilla acumuló 11 años de experiencia como operadora de derivados en bancos internacionales como HSBC y Santander, lo que le permitió adquirir un profundo conocimiento de los mercados financieros globales y de las estrategias de cobertura de riesgos.

Es licenciada en Finanzas Corporativas y Banca por la Escuela de Actuaría de la Universidad Anáhuac del Sur, y cuenta con una certificación vigente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).

Su perfil combina una sólida formación académica con una trayectoria profesional que abarca tanto el sector privado como el público, lo que podría facilitar su gestión en un puesto que requiere negociar con inversionistas, organismos internacionales y agencias calificadoras.

María del Carmen Bonilla es miembro de la International Society of Female Professionals (ISFP), una red global orientada a fortalecer el liderazgo femenino en distintos ámbitos. Su posible nombramiento como subsecretaria representaría un paso más en la inclusión de mujeres en posiciones clave de la administración pública federal.

En caso de ser ratificada, sería la segunda mujer en la historia de México en ocupar esta subsecretaría, un hecho que resalta en un sector donde la presencia femenina en altos mandos ha sido limitada.

Si el Congreso confirma su designación, Bonilla deberá afrontar varios desafíos:

  • Mantener la confianza de los mercados internacionales en la deuda mexicana.
  • Impulsar proyectos de financiamiento sustentable, en línea con las tendencias globales.
  • Coordinar la política fiscal en un entorno económico marcado por presiones inflacionarias y desaceleración del crecimiento.
  • Asegurar una gestión eficiente de la deuda pública para evitar incrementos en el costo financiero del país.

Además, su gestión podría ser determinante para fortalecer la relación de México con organismos multilaterales y para ampliar el uso de instrumentos financieros verdes y sociales, áreas donde ya ha mostrado resultados positivos.

La combinación de experiencia internacional, manejo de grandes portafolios y conocimiento de los mercados coloca a María del Carmen Bonilla como una de las figuras más relevantes en el panorama financiero mexicano actual.

Su eventual llegada a la Subsecretaría de Hacienda no solo marcaría un hito en términos de género, sino que también podría significar la continuidad de una política de financiamiento responsable y orientada a la sostenibilidad.El nombramiento de María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda, si es ratificado, podría reforzar la estabilidad y credibilidad de México en los mercados financieros. Con más de 16 años de experiencia, su trayectoria refleja una mezcla de disciplina técnica y visión estratégica que podría ser clave para enfrentar los retos económicos que se avecinan.

El nombramiento de María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda, si es ratificado, podría reforzar la estabilidad y credibilidad de México en los mercados financieros. Con más de 16 años de experiencia, su trayectoria refleja una mezcla de disciplina técnica y visión estratégica que podría ser clave para enfrentar los retos económicos que se avecinan.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow