Publican en el Diario Oficial los salarios para funcionarios de la FGR

Publican en el Diario Oficial los salarios para funcionarios de la FGR
César Arellano García
Periódico La JornadaMartes 25 de febrero de 2025, p. 5
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó ayer el acuerdo mediante el cual se expide el manual que regula las remuneraciones de los trabajadores de la Fiscalía General de la República (FGR) para el ejercicio fiscal 2025.
El documento desglosa el tabulador de sueldos y salarios brutos de los altos funcionarios de la institución ministerial.
De este manera, se dio a conocer que se estableció un incremento de entre 6 y 7 mil pesos en el sueldo mensual bruto, es decir, de casi 4 por ciento respecto del año anterior. Para este ejercicio fiscal el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, tiene un sueldo base mensual de 42 mil 636 pesos, con una compensación adicional mensual por servicios especiales de 147 mil 399 pesos, para obtener al mes un salario bruto de 190 mil 35 pesos.
Los titulares de las fiscalías especializadas, el mando de la Agencia de Investigación Criminal, así como el titular de la Oficialía Mayor, reciben 33 mil 350 pesos de salario base y 155 mil 177 pesos de compensaciones adicionales, lo que da 188 mil 527 pesos.
Mientras, los agentes del Ministerio Público Federal para 2025, quien ocupe el cargo de jefe percibe 15 mil 552 pesos de salario bruto y una compensación adicional de 100 mil 461 pesos para dar un total de 116 mil 13 pesos.
Las prestaciones de prima quinquenal para los servidores públicos de la FGR a partir de los cinco años de antigüedad será de 210 pesos hasta 375 pesos (25 años en adelante) mensuales.
Respecto de la prima vacacional, será equivalente a 50 por ciento de 10 días de sueldo base tabular y se otorgará a los servidores públicos por cada uno de los periodos vacacionales anuales a que, en su caso, tengan derecho.
El importe del aguinaldo anual que recibirán será por un monto equivalente a 40 días de sueldo base, que deberá cubrirse en 50 por ciento antes del 15 de diciembre de 2025 y el 50 por ciento restante a más tardar el 15 de enero de 2026, en términos de las disposiciones que correspondan.
El seguro de vida institucional cubrirá los siniestros por fallecimiento o por incapacidad total, invalidez o incapacidad permanente total, de conformidad con las disposiciones aplicables. La suma básica asegurada será equivalente a 40 meses de sueldo mensual bruto que corresponda a la persona asegurada y la prima correspondiente será cubierta por la Fiscalía
, según el acuerdo.
Niegan a El Jando suspensión definitiva contra extradición
César Arellano García
Periódico La JornadaMartes 25 de febrero de 2025, p. 5
Un juez federal abrió la puerta para la entrega a Estados Unidos de Mauro Alberto Núñez Ojeda, El Jando, tras negarle la suspensión definitiva contra su extradición. Es señalado como hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito.
El Jando promovió un juicio de amparo el pasado 14 de febrero ante el juzgado primero de distrito en materia penal en el estado de México, con residencia en Toluca, donde reclamó como ilegal la orden de ser extraditado fuera de procedimiento, incomunicación y/o orden de aprehensión y detención y/o orden de aprehensión y detención con fines de extradición dictada
.
Sin embargo, en su fallo, el juez Juan Pablo Cortés Torres determinó negarle la medida cautelar.
Tribunal ratifica la vinculación a proceso a Ramón Sosamontes por la estafa maestra
César Arellano García
Periódico La JornadaMartes 25 de febrero de 2025, p. 6
Ramón Sosamontes Herreramoro, uno de los colaboradores más cercanos a Rosario Robles Berlanga, no logró frenar el juicio que enfrenta por su probable responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades.
El segundo tribunal colegiado de apelación ratificó el auto de vinculación a proceso que un juez de control en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México dictó al ex funcionario en octubre de 2023.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República, en 2014 Sosamontes, en su calidad de jefe de la Oficina de la Secretaría y Comunicación Social de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), presuntamente contrató de manera indebida, con recursos públicos, servicios con Radio y Televisión de Hidalgo, los cuales no se realizaron, ocasionando con ello un defalco a la hacienda pública federal por más de 353 millones de pesos.
De acuerdo con el expediente, Gabriela Vyera Pineda, Manuel Bárcena Villanueva e Isidoro Jaramillo Olivares, magistrados del colegiado, determinaron que los datos de prueba aportados por la Fiscalía en la audiencia inicial se justifican con precisión las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que aparentemente se ejecutó el hecho con apariencia de delito; además de que, conforme al artículo 265 del Código Nacional de Procedimientos Penales, son suficientes e idóneos para establecer la existencia de un hecho que la ley señala como delito y que probablemente el imputado lo cometió
.
Por tanto, agregaron que la defensa debió justificar su teoría del caso con datos de pruebas suficientes a fin de mostrar que no se acredita el elemento indebido; lo que no ocurrió, por lo que no puede exponerse alguna causa de exclusión
, y con ello consideraron legal la vinculación a proceso por la comisión del hecho con apariencia de delito referido.
Sin embargo, el segundo tribunal colegiado de apelación revocó la medida cautelar que se aplicó en la continuación de la audiencia inicial del 13 de octubre de 2023, y en la que se impuso la prohibición de salir del país, sin autorización.
No se impone la referida medida cautelar peticionada por la representación social, al no haber evidenciado el riesgo procesal, en el entendido de que si las condiciones cambian, la fiscalía puede solicitarla en términos del artículo 162 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Sosamontes Herreramoro enfrenta un segundo proceso por el desvío de más de 203 millones de pesos mediante contratos ilegales por servicios que no se realizaron y que se habían acordado con Radio y Televisión de Hidalgo durante la gestión de Robles Berlanga como titular de la Sedesol.
Trabajadores de El Colegio de Posgraduados exigen respeto a su contrato y mejoras salariales
Alexia Villaseñor
Periódico La JornadaMartes 25 de febrero de 2025, p. 6
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de El Colegio de Postgraduados (Sintcop) sostuvieron una reunión con personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para atender sus demandas contra violaciones al contrato colectivo de trabajo (CCT) por parte de la institución académica.
Después de movilizarse por avenida Cuauhtémoc hacia la sede de la secretaría, ubicada en Municipio Libre de la alcaldía Benito Juárez, los profesores realizaron un mitin mientras una comitiva fue atendida por personal de Sader y de El Colegio. Entre los acuerdos alcanzados está el compromiso de la institución académica de presentar mañana una propuesta de solución a sus peticiones, entre las que están el pago de prestaciones, pues, señalaron: “El Colegio argumenta que es una ‘mala herencia’, pero, están consagradas en el CCT”.
Uno de estos beneficios es el pago de aguinaldo, que contempla la cláusula 71 de su contrato, e indica que debe calcularse con base en el salario integrado y no en el de base.
También piden la homologación de salarios, ya que hay una pérdida del poder adquisitivo, mencionaron, porque los ajustes están por debajo de la inflación. En tanto, afirmaron que no se les ha pagado conforme a lo estipulado en el Diario Oficial de la Federación sobre la denominada compensación garantizada
.
Emplazamiento a huelga
De no llegar a un acuerdo, habrá huelga el 2 de marzo, luego de tener un emplazamiento desde diciembre para negociar las demandas.
Octogenarios: la CTM y su líder

▲ Al centro, el octogenario Carlos Aceves del Olmo fue ratificado candidato único a secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la asamblea ordinaria, en el marco del 89 aniversario de su fundación.Foto María Luisa Severiano
Periódico La JornadaMartes 25 de febrero de 2025, p. 6
jornada