Qué significa ir caminado con las manos en la espalda, según la psicología

El lenguaje corporal suele aportar mucha información de una persona. La forma en la que se colocan las manos puede revelar datos sobre el estado emocional y la actitud de una persona. Un gesto frecuente en el día a día de muchos ciudadanos y que además es muy reconocible es llevar las manos unidas detrás de la espalda mientras se va caminando. Es una acción discreta que pasa desapercibida pero que, según la psicología, transmite varios mensajes.
Este tipo de lenguaje es un reflejo de lo que sentimos. Nace de una manera espontánea y revela más información de la que podemos pensar. Posturas y gestos pueden enviar ciertos mensajes que no se expresan de forma verbal. Y dentro de todos ellos, llevar las manos atrás tiene un significado curioso.
Qué quiere decir cruzar las manos detrás de la espalda para la psicologíaSon muchos los expertos en comunicación no verbal que explican que caminar de esta manera suele estar relacionado con la introspección y la concentración. Esto quiere decir que, de alguna manera, suele favorecer al pensamiento más profundo y la conexión con uno mismo.
También proyecta calma y serenidad. Es una postura que ayuda a organizar ideas o a procesar algunas emociones. Otra interpretación que tiene este gesto es la necesidad de claridad mental porque cuando se apartan las manos de la vista se puede llegar a facilitar la concentración.
Llevar las manos cruzadas en la espalda responde a una actitud analítica o contemplativa. Por este motivo, es algo habitual encontrar a docentes o investigadores moverse de esta forma. Además, esta postura puede interpretarse como un breve aislamiento para apartarse de la rutina acelerada diaria.
20minutos