Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Qué tan saludable es comer cabrito? Esto debes saber

¿Qué tan saludable es comer cabrito? Esto debes saber

Como quizá puedas imaginarte, la carne de cabrito es muy apreciada en la industria alimentaria y la tradición gastronómica de pueblos mágicos como Tula, ya que se trata de una carne muy blanda, de grasas mayoritariamente saludables, y de un delicioso sabor. Sin embargo, ¿qué tan saludable es comerla?

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el término "cabrito" se refiere a un caprino joven, criado en granjas mexicanas y alimentado exclusivamente con leche materna. Por otra parte, existen otros ejemplares más grandes o que han sido destetados de forma anticipada, lo que implica que se nutren de diferentes fuentes; esto provoca variaciones en el color y sabor de su carne.

Cabe destacar que la producción nacional de carne de cabrito ha promediado 39 mil 934 toneladas anuales durante la última década. En 2017, su elaboración se registró en 29 entidades del país.

Lee: Liverpool: ¿A qué hora cierran las tiendas en la Venta Nocturna 2025?

Entre las regiones líderes en producción de carne de cabrito se encuentran los estados de Zacatecas y Coahuila. Además, algunas de las partes del cabrito más populares en la cocina mexicana son:

  • ChuletasSe extraen del lomo y suelen prepararse asadas, a la parrilla, a la plancha o fritas.
  • CostillarUbicado en la parte baja del lomo; las porciones deshuesadas también se cocinan asadas, fritas, a la parrilla o estofadas.
  • PiernaEs la pieza más utilizada, comúnmente preparada al horno, ya sea entera, deshuesada o en trozos.

En cuanto a sus beneficios nutricionales, la carne de cabrito es magra, lo que significa que tiene poca grasa, es rica en proteínas y resulta una buena opción para quienes cuidan su alimentación.

Mira: Pensión Bienestar: ESTOS adultos mayores podrían entrar al programa sin registrarse

De acuerdo con información del SIAP, esta carne aporta:

  • Proteínas, fósforo, agua, potasio y vitaminas del grupo B: B1, B3, B6 y B12

Asimismo, contiene otros nutrientes como:

  • Colesterol, calorías, ácidos grasos monoinsaturados, magnesio, yodo, vitamina D, vitamina B2, ácidos grasos saturados, y vitamina E.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.

AO

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow