Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Cuánto cuesta alquilar un avión privado en Colombia?

¿Cuánto cuesta alquilar un avión privado en Colombia?

Jet Privado

Fuente: Istock

El precio de alquilar un avión privado depende de varios factores: el tipo de avión, la ruta, el tiempo de vuelo, los servicios en tierra y los impuestos. Conozca cuáles son los valores al 2025 y si son precios que se adaptan a su billetera.

“El alquiler de un avión privado tiene grandes ventajas, ahorro de tiempo, seguridad, comodidad y sobre todo la experiencia de tener un vuelo exclusivo para uno y aunque es un servicio exclusivo, alrededor del precio existen varias especulaciones que con las nuevas caras de este negocio ya no son tan ciertas”, indica la página FlyFlapper y revela cuáles son los costos en el 2025 según las distancias y ciudades que se quieran unir.

- Costos aproximados por tipo de avión (por hora de vuelo)

Avión turbohélice: Desde USD $700 por horaJets ligeros: Desde COP $14.000.000 por ruta corta (ejemplo Bogotá-Medellín)Jets medianos: Desde COP $24.000.000 por ruta cortaJets grandes/intercontinentales: Hasta USD $11.000 por hora

- Bogotá – Medellín

Avión pistón: Desde COP $5.500.000Jet liviano: Desde COP $14.000.000Jet mediano: Desde COP $24.000.000Jets de lujo (Falcon 2000s, Challenger 300): Desde COP $30.000.000

- Bogotá – Cali

Pistón Piper Saratoga: Desde COP $6.700.000Heavy Jet (Falcon 2000s): Hasta COP $56.000.000

- Bogotá – Cartagena

Embraer III: Desde COP $19.000.000Phenom 300 (jet ligero): Hasta COP $57.000.000

(LEA MÁS: ¿Cuántas semanas cotizadas deben tener las mujeres para pensionarse?)

Jet Privado

Jet Privado

Fuente: Istock

- Bogotá – BarranquillaPiper Saratoga: Desde COP $15.000.000King Air 350: Hasta COP $39.000.000

- Medellín – San Andrés

Cessna Crusader (4 pasajeros): Desde COP $21.000.000Hawker 900 (jet mediano): Hasta COP $72.000.000

- Medellín – Guatapé (Helicóptero)

Jet Ranger 206 (4 pasajeros): Desde COP $4.000.000.

(LEA MÁS: Esta debería ser la capital de Cundinamarca, si no fuera Bogotá, según la IA)

¿Qué ventajas tiene alquilar un avión privado?

Se trata de un servicio que con frecuencia utilizan personas de negocios, funcionarios públicos, deportistas y artistas. En relación con sus ventajas podemos encontrar:

- Eficiencia y ahorro de tiempo

Permite viajar en horarios optativos, sin depender de los vuelos comerciales ni de largas esperas en aeropuertos, controles de seguridad o escalas innecesarias. La persona puede embarcar y despegar en cuestión de minutos, optimizando al máximo tu tiempo.

- Flexibilidad y personalización

Quien lo alquile puede elegir el tipo de avión que mejor se adapte a la duración del vuelo, el número de pasajeros y el nivel de confort deseado.

- Garantiza un ambiente privado y exclusivo

Ideal para quienes valoran la discreción, ya sea para reuniones de negocios confidenciales o para disfrutar de un viaje en familia o con amigos sin interrupciones.

- Rentabilidad para usos puntuales

Alquilar un avión privado es mucho más económico que comprar uno, ya que evita los altos costes de inversión, mantenimiento y personal. Es la opción preferida para quienes no necesitan volar con frecuencia o buscan flexibilidad sin compromisos a largo plazo.
Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow