Dificultades en la selección del jurado para el juicio federal de Sean 'Diddy' Combs

Nuevas denuncias contra Sean Diddy
Sean Diddy Combs - Facebook Oficial
Sean Combs, conocido anteriormente como Diddy, comparecerá este lunes ante un tribunal federal en Nueva York para el inicio de la selección del jurado que decidirá sobre una serie de cargos que incluyen conspiración para cometer crimen organizado, tráfico sexual y transporte para ejercer la prostitución. El proceso, que marcará el comienzo formal de su juicio, está lejos de ser un trámite ordinario.
Puede ver: Muy extrañas: ¿por qué es bueno tener plantas carnívoras en su hogar?
“Este es el caso excepcional en el que hay que asumir que cada posible jurado sabe quién es el acusado, tiene conocimientos sobre el caso y probablemente tenga cierta predisposición al respecto”, afirmó Elie Honig, analista legal sénior de CNN, en una entrevista reciente. “Por lo tanto, la tarea de la selección del jurado es descartar a quienes simplemente no pueden dejar de lado lo que ya saben y creen, y no pueden emitir un veredicto justo”.Combs permanece bajo custodia en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) en Brooklyn desde su arresto en septiembre de 2024. Se ha declarado inocente de todos los cargos. Si es hallado culpable, podría enfrentar una condena de cadena perpetua.
El caso ha estado en el centro del escrutinio mediático, no sólo por la gravedad de los cargos sino también por los detalles que han emergido durante la investigación. En un registro realizado en su residencia en marzo de 2024, las autoridades federales incautaron unas 1.000 botellas de aceite para bebés y lubricante personal, un dato que ha capturado la atención pública y que plantea interrogantes sobre el grado de conocimiento previo que podrían tener los posibles jurados.
También vea: ¿Cuáles son los cinco deportes que le permitirán alcanzar la longevidad?

Sean Diddy Combs
Fuente: Sean Diddy Combs - Facebook Oficial
Además de los cargos penales, Combs enfrenta múltiples demandas civiles interpuestas por presuntas víctimas, algunas de ellas menores de edad al momento de los supuestos hechos, quienes afirman haber sido drogadas y agredidas sexualmente. Aunque estas demandas no forman parte del proceso penal actual, su difusión pública podría incidir en la percepción de los miembros del jurado.
“Se ha convertido casi en un chiste universal que nadie quiere que lo asocien con Sean Combs”, indicó Honig, exfiscal federal y estatal. “Creo que eso preocupa a la defensa, pero siempre existe esta especie de fascinación por las celebridades, buenas o malas. Y hay personas cuyo juicio puede verse un poco nublado en ambos casos”.
Durante el proceso de selección, conocido como voir dire, los posibles jurados podrían ser interrogados sobre una variedad de temas sensibles, incluyendo sus opiniones sobre el sexo con múltiples parejas, el uso de drogas, la violencia de pareja, la infidelidad, la prostitución, la distribución de sustancias ilegales y la industria musical. Estas preguntas buscan revelar cualquier sesgo que pudiera afectar su imparcialidad.Honig explicó que tanto los fiscales como los abogados defensores intentarán excluir a aquellos candidatos que perciban como potencialmente desfavorables. “La fiscalía podría intentar eliminar de la lista a cualquier posible jurado que parezca idolatrar a Combs o que le haya sido fiel como fan”, señaló. “Alternativamente, también podrían intentar eliminar a un posible jurado que muestre cierta negatividad hacia las presuntas víctimas y sus motivos”.
Puede interesarle: ¿Se puede desactivar la inteligencia artificial en WhatsApp?

Sean Diddy
AFP
El proceso incluye dos tipos de desestimaciones: las justificadas, determinadas por el juez, y las perentorias, que las partes pueden ejercer sin necesidad de justificar su uso, aunque de forma limitada. “Esto es parte del juego estratégico que veremos desarrollarse”, dijo Honig.Una vez constituido el jurado, el juez impartirá instrucciones claras para que sus miembros eviten cualquier cobertura mediática del caso durante el juicio. Esta medida busca garantizar que el veredicto se base únicamente en la evidencia presentada y no en información externa.
Sin embargo, la eficacia de esta instrucción enfrenta nuevos desafíos en la era digital. “Es especialmente un desafío para la defensa porque la cobertura del caso ha sido abrumadoramente, no digo indebidamente, pero abrumadoramente negativa hacia Sean Combs”, observó Honig. A pesar de esto, enfatizó que el sistema judicial cuenta con mecanismos para hacer frente a este tipo de situaciones. “Nuestros tribunales están equipados para ello”, dijo. “No hay nada que los tribunales no hayan abordado antes, pero es un desafío”.
Se prevé que el juicio dure varias semanas. Durante este tiempo, la atención pública y mediática seguirá centrada tanto en el desarrollo del caso como en la capacidad del sistema judicial para garantizar un proceso justo y sin influencias externas.PORTAFOLIO
Portafolio