La enfermedad que está presente en Colombia y algunos no saben cómo afecta al cuerpo

¿Cuáles son sus síntomas?
iStock
La hipertensión pulmonar es una afección progresiva y crónica en donde hay un aumento de la presión en arterias pulmonares, lo que obliga a que el corazón requiera de mayores esfuerzos para su funcionamiento. Se trata de un diagnóstico que muchos colombianos y colombianas desconocen. ¿Cómo estar atentos sobre sus síntomas?
En medio del Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, Bayer Colombia y la fundación Tejido Azul, la Federación Colombiana de Enfermedades Raras (FECOER) y Bayer Colombia han compartido con Portafolio un comunicado de prensa en el cual se unen a la conmemoración de esta fecha y además se presentan comprometidos con la salud de los colombianos remarcando la importancia de la detección temprana de esta enfermedad. “Aunque la HTP puede aparecer sola, frecuentemente es asociada a otras enfermedades, puede afectar a personas de todas las edades (incluso a niños) en diferentes maneras, es dos veces más común en mujeres y se presenta con mayor frecuencia entre los 40 y 60 años. Los pacientes pueden tener dificultad para efectuar tareas cotidianas como subir escaleras, caminar distancias cortas o simplemente vestirse”, señalaron las fuentes previamente mencionadas.(Vea más: ¿Lo sabía? Esto es lo que no debería comer si tiene hígado graso)Debe saber que teniendo en cuenta los estudios realizados en el país se estima que la Hipertensión Arterial Pulmonar puede llegar afectar entre 28 a 52 casos por millón de habitantes. “Esta baja prevalencia ha llevado a que el Ministerio de Salud la clasifique como una enfermedad huérfana, lo que otorga a los pacientes un régimen especial que garantiza su atención por parte del Estado”, añadieron.
Con respecto a los síntomas aparecen cuadros en donde un paciente siente fatiga, dolor en el pecho, mareos, dificultad para respirar, coloración azulada de labios y piel. “Aunque se considera una enfermedad rara, la HTP representa un desafío importante para el sistema de salud colombiano, ya que su diagnóstico suele ser complejo debido a la similitud de sus manifestaciones con las de otras enfermedades respiratorias y cardiovasculares”, remarcó.

¿Cómo se clasifica la Hipertensión Pulmonar?
iStock
Según las entidades previamente señaladas debe saber que el HTP abarca cinco grupos:(Vea más: ¿Cómo mejorar la memoria después de los 50 años? Estos son los 7 consejos) -Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP).-La asociada a enfermedades del corazón izquierdo.-Causada por enfermedades pulmonares y/o hipoxia.-Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC).-Derivada de causas indiferenciadas o multifactoriales, incluyendo la anemia de células falciformes y la sarcoidosis.
Portafolio