Baleares legaliza miles de plazas de alojamiento. “En detrimento de los residentes”
La decisión del Govern balear también está siendo criticada por los sindicatos locales, que temen que profundice las tensiones sociales. Las empresas turísticas también han expresado sus preocupaciones, aunque ellas mismas se benefician del crecimiento del turismo. Subrayan que no es prudente contraponer los beneficios económicos de corto plazo con la estabilidad social de largo plazo.
A diferencia de otras regiones de España, como Madrid, Málaga o Barcelona, el Gobierno de las Islas Baleares no sigue una política de ampliación de la oferta hotelera de alta categoría. En los últimos tres años, la afluencia de marcas internacionales de hoteles de lujo ha sido insignificante, a diferencia de otras regiones que atienden a turistas más adinerados.
El decreto que legaliza los alojamientos turísticos es, según muchos observadores, un avance que podría tener efectos a largo plazo en la estructura social y el desarrollo económico de las Islas Baleares.
\norte
RP