¿Cómo salvar las plantas después de las heladas? Métodos probados

Las heladas primaverales pueden sorprender incluso a los jardineros más experimentados. Una noche fría es suficiente para dañar los brotes jóvenes, las hojas y las flores. Afortunadamente en muchos casos las plantas aún pueden salvarse.
¿Por dónde empezar? ¡Por observación! Antes de utilizar las podadoras, dale a la planta unos días para que se recupere. Si sólo se dañaron las hojas y los tallos permanecieron firmes y verdes, hay buenas posibilidades de que se regenere por sí solo. Si las partes congeladas comienzan a pudrirse o enmohecerse, retírelas con cuidado para evitar infectar toda la planta. Pode las secciones dañadas con tijeras de podar afiladas por encima de un brote o un nodo de hoja sano. Es importante que las herramientas estén limpias: es mejor desinfectarlas antes de usarlas.
Fortalecimiento
Después de una helada, las plantas requieren un cuidado especial. Riégalas moderadamente con agua a temperatura ambiente y, si es posible, utiliza un fertilizante foliar suave o un preparado regenerador (por ejemplo con algas o ácidos húmicos), que estimula el crecimiento de tejido nuevo.
Salvaguardia
Aunque el clima primaveral es propicio para trabajar en el jardín, conviene recordar que hasta mediados de mayo, es decir, hasta la época de los llamados "jardineros fríos", las plantas todavía están expuestas a las heladas. Por lo tanto, vale la pena proteger las plántulas de árboles y arbustos jóvenes, plantas perennes y plantas bulbosas en una etapa temprana de vegetación. Se pueden proteger eficazmente del frío con un agrotextil ligero, un cartón o incluso un cubo boca abajo, lo que reducirá el riesgo de dañar los brotes jóvenes.
La paciencia tiene su recompensa
La reconstrucción no ocurre de la noche a la mañana. Muchas plantas tardan varias semanas en brotar nuevas hojas o brotes. Por eso vale la pena tener paciencia y darles la oportunidad de recuperarse completamente.
SOY
Última actualización: 05/03/2025 08:10
Zycie Warszawy