Después de CBS, ¿tomará Trump también medidas legales contra el NYT? "No nos dejaremos intimidar"

En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufre del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufre del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufre del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufre del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufre del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufría del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufre del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufría del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufría del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufría del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufre del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufría del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufre del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufría del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufre del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufre del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufre del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
El consejo editorial de uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos respondió a estas palabras emitiendo un comunicado en el que decía que "The New York Times no se dejará intimidar por las tácticas de miedo utilizadas por la administración [Trump]". “Seguiremos investigando los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas consagrado en la Primera Enmienda a hacer preguntas en nombre del pueblo estadounidense”, declaró el NYT a The Hill.
Ed. JL
En una publicación el miércoles en Truth Social, la plataforma de redes sociales de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos amenazó con demandar a The New York Times por la cobertura que el periódico hizo de su disputa legal con Paramount Global, propietario de CBS News. Trump dijo que el NYT sufre del “síndrome de locura” cuando se trata de él.
El martes por la noche, The New York Times publicó un artículo en el que describió las discusiones entre los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó contra CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump estarían buscando un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales han calificado la demanda de infundada y de victoria fácil para CBS".
La demanda se refiere a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ésta concedió en el programa "60 Minutes".
Después de que apareciera el artículo del Times, Trump escribió en su sitio de redes sociales Truth Social que el periódico sufría del “SÍNDROME DELIRIO DE TRUMP, tal vez hasta el punto de que su participación los hace responsables de interferencia ilegal, incluso en las elecciones, que estamos investigando con mucho cuidado”.
Los editores de uno de los diarios estadounidenses más importantes respondieron a estas palabras emitiendo un comunicado en el que se escribió que "The New York Times no puede ser intimidado con las tácticas de intimidación utilizadas por la administración [Trump]". "Seguiremos esforzándonos por determinar los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas, garantizado por la Primera Enmienda, a hacer preguntas en nombre de la nación estadounidense", dijeron los editores de "NYT" para "The Hill".
Ed. JL
En un post publicado el miércoles en Truth Social - la plataforma social de Donald Trump - el presidente de Estados Unidos amenazó al periódico "The New York Times" en relación con la información publicada por el periódico sobre su disputa legal de Gazeta con Paramount Global, el propietario de la estación de noticias CBS News. Trump dijo que el "NYT" sufre del "síndrome de locura" por su comentario.
El martes por la noche, el periódico "The New York Times" publicó un artículo en el que describe las conversaciones de los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la demanda que el presidente estadounidense presentó a CBS News. Según el NYT, los abogados de Trump intentarán llegar a un acuerdo con Paramount Global. También se señaló que "los expertos legales consideraron que una demanda sería infundada y de fácil ganancia para CBS".
La afirmación se aplica a una entrevista con la exvicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, que concedió en el programa "60 minutos".
Tras la publicación del artículo del Times, Trump escribió en su red social Truth Social que el diario padece "el síndrome de locura de Trump, quizás hasta tal punto que su compromiso lo hace responsable de interferencias ilegales, también en elecciones, que examinamos con mucho cuidado".
Los editores de uno de los diarios estadounidenses más importantes respondieron a estas palabras emitiendo un comunicado en el que se escribió que "The New York Times no puede ser intimidado con las tácticas de intimidación utilizadas por la administración [Trump]". "Seguiremos esforzándonos por determinar los hechos sin temor ni favoritismo, defendiendo el derecho de los periodistas, garantizado por la Primera Enmienda, a hacer preguntas en nombre de la nación estadounidense", dijeron los editores de "NYT" para "The Hill".
Ed. JL
En la publicación publicada el miércoles sobre Truth Social, la plataforma social de Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos amenazó al periódico "The New York Times" en relación con los informes del periódico de su disputa legal por parte de Gazeta con Paramount Global, el propietario de la estación de información de noticias de CBS. Trump dijo que "NYT" sufre de "síndrome de locura" en su punto.
El martes por la noche, "The New York Times" publicó un artículo en el que describió las conversaciones de los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la afirmación de que el presidente de los Estados Unidos trajo noticias de CBS. Según "NYT", los abogados de Trump deben esforzarse por un acuerdo con Paramount Global. También se observó que "los expertos legales consideraron una demanda como una ganancia infundada y fácil para CBS".
El reclamo se aplica a una entrevista con el ex vicepresidente estadounidense, Kamala Harris, a quien dio en el programa "60 minutos".
Después de la aparición del artículo "Times", Trump escribió en su sitio de redes sociales de verdad que el diario sufre de "síndrome de locura sobre Trump, tal vez hasta tal punto que su compromiso los hace responsables de la interferencia ilegal, también en las elecciones, que examinamos con mucho cuidado".
Los editores de uno de los diarios estadounidenses más importantes respondieron a estas palabras emitiendo una declaración en la que se escribió que "el New York Times no puede intimidado con las tácticas con la intimidación utilizada por la administración [Trump]". "Continuaremos luchando por determinar los hechos sin miedo y favor, defendiendo los derechos de los periodistas, garantizados por la Primera Enmienda, para hacer preguntas en nombre de la Nación Americana", dijeron los editores de "NYT" para "The Hill".
Ed. JL
En la publicación publicada el miércoles sobre Truth Social, la plataforma social de Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos amenazó al periódico "The New York Times" en relación con los informes del periódico de su disputa legal por parte de Gazeta con Paramount Global, el propietario de la estación de información de noticias de CBS. Trump dijo que "NYT" sufre de "síndrome de locura" en su punto.
El martes por la noche, "The New York Times" publicó un artículo en el que describió las conversaciones de los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la afirmación de que el presidente de los Estados Unidos trajo noticias de CBS. Según "NYT", los abogados de Trump deben esforzarse por un acuerdo con Paramount Global. También se observó que "los expertos legales consideraron una demanda como una ganancia infundada y fácil para CBS".
El reclamo se aplica a una entrevista con el ex vicepresidente estadounidense, Kamala Harris, a quien dio en el programa "60 minutos".
Después de la aparición del artículo "Times", Trump escribió en su sitio de redes sociales de verdad que el diario sufre de "síndrome de locura sobre Trump, tal vez hasta tal punto que su compromiso los hace responsables de la interferencia ilegal, también en las elecciones, que examinamos con mucho cuidado".
Los editores de uno de los diarios estadounidenses más importantes respondieron a estas palabras emitiendo una declaración en la que se escribió que "el New York Times no puede intimidado con las tácticas con la intimidación utilizada por la administración [Trump]". "Continuaremos luchando por determinar los hechos sin miedo y favor, defendiendo los derechos de los periodistas, garantizados por la Primera Enmienda, para hacer preguntas en nombre de la Nación Americana", dijeron los editores de "NYT" para "The Hill".
Ed. JL
En la publicación publicada el miércoles sobre Truth Social, la plataforma social de Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos amenazó al periódico "The New York Times" en relación con los informes del periódico de su disputa legal por parte de Gazeta con Paramount Global, el propietario de la estación de información de noticias de CBS. Trump dijo que "NYT" sufre de "síndrome de locura" en su punto.
El martes por la noche, "The New York Times" publicó un artículo en el que describió las conversaciones de los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la afirmación de que el presidente de los Estados Unidos trajo noticias de CBS. Según "NYT", los abogados de Trump deben esforzarse por un acuerdo con Paramount Global. También se observó que "los expertos legales consideraron una demanda como una ganancia infundada y fácil para CBS".
El reclamo se aplica a una entrevista con el ex vicepresidente estadounidense, Kamala Harris, a quien dio en el programa "60 minutos".
Después de la aparición del artículo "Times", Trump escribió en su sitio de redes sociales de verdad que el diario sufre de "síndrome de locura sobre Trump, tal vez hasta tal punto que su compromiso los hace responsables de la interferencia ilegal, también en las elecciones, que examinamos con mucho cuidado".
Los editores de uno de los diarios estadounidenses más importantes respondieron a estas palabras emitiendo una declaración en la que se escribió que "el New York Times no puede intimidado con las tácticas con la intimidación utilizada por la administración [Trump]". "Continuaremos luchando por determinar los hechos sin miedo y favor, defendiendo los derechos de los periodistas, garantizados por la Primera Enmienda, para hacer preguntas en nombre de la Nación Americana", dijeron los editores de "NYT" para "The Hill".
Ed. JL
En la publicación publicada el miércoles sobre Truth Social, la plataforma social de Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos amenazó al periódico "The New York Times" en relación con los informes del periódico de su disputa legal por parte de Gazeta con Paramount Global, el propietario de la estación de información de noticias de CBS. Trump dijo que "NYT" sufre de "síndrome de locura" en su punto.
El martes por la noche, "The New York Times" publicó un artículo en el que describió las conversaciones de los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la afirmación de que el presidente de los Estados Unidos trajo noticias de CBS. Según "NYT", los abogados de Trump deben esforzarse por un acuerdo con Paramount Global. También se observó que "los expertos legales consideraron una demanda como una ganancia infundada y fácil para CBS".
El reclamo se aplica a una entrevista con el ex vicepresidente estadounidense, Kamala Harris, a quien dio en el programa "60 minutos".
Después de la aparición del artículo "Times", Trump escribió en su sitio de redes sociales de verdad que el diario sufre de "síndrome de locura sobre Trump, tal vez hasta tal punto que su compromiso los hace responsables de la interferencia ilegal, también en las elecciones, que examinamos con mucho cuidado".
Los editores de uno de los diarios estadounidenses más importantes respondieron a estas palabras emitiendo una declaración en la que se escribió que "el New York Times no puede intimidado con las tácticas con la intimidación utilizada por la administración [Trump]". "Continuaremos luchando por determinar los hechos sin miedo y favor, defendiendo los derechos de los periodistas, garantizados por la Primera Enmienda, para hacer preguntas en nombre de la Nación Americana", dijeron los editores de "NYT" para "The Hill".
Ed. JL
En la publicación publicada el miércoles sobre Truth Social, la plataforma social de Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos amenazó al periódico "The New York Times" en relación con los informes del periódico de su disputa legal por parte de Gazeta con Paramount Global, el propietario de la estación de información de noticias de CBS. Trump dijo que "NYT" sufre de "síndrome de locura" en su punto.
El martes por la noche, "The New York Times" publicó un artículo en el que describió las conversaciones de los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la afirmación de que el presidente de los Estados Unidos trajo noticias de CBS. Según "NYT", los abogados de Trump deben esforzarse por un acuerdo con Paramount Global. También se observó que "los expertos legales consideraron una demanda como una ganancia infundada y fácil para CBS".
El reclamo se aplica a una entrevista con el ex vicepresidente estadounidense, Kamala Harris, a quien dio en el programa "60 minutos".
Después de la aparición del artículo "Times", Trump escribió en su sitio de redes sociales de verdad que el diario sufre de "síndrome de locura sobre Trump, tal vez hasta tal punto que su compromiso los hace responsables de la interferencia ilegal, también en las elecciones, que examinamos con mucho cuidado".
Los editores de uno de los diarios estadounidenses más importantes respondieron a estas palabras emitiendo una declaración en la que se escribió que "el New York Times no puede intimidado con las tácticas con la intimidación utilizada por la administración [Trump]". "Continuaremos luchando por determinar los hechos sin miedo y favor, defendiendo los derechos de los periodistas, garantizados por la Primera Enmienda, para hacer preguntas en nombre de la Nación Americana", dijeron los editores de "NYT" para "The Hill".
Ed. JL
En la publicación publicada el miércoles sobre Truth Social, la plataforma social de Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos amenazó al periódico "The New York Times" en relación con los informes del periódico de su disputa legal por parte de Gazeta con Paramount Global, el propietario de la estación de información de noticias de CBS. Trump dijo que "NYT" sufre de "síndrome de locura" en su punto.
El martes por la noche, "The New York Times" publicó un artículo en el que describió las conversaciones de los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la afirmación de que el presidente de los Estados Unidos trajo noticias de CBS. Según "NYT", los abogados de Trump deben esforzarse por un acuerdo con Paramount Global. También se observó que "los expertos legales consideraron una demanda como una ganancia infundada y fácil para CBS".
El reclamo se aplica a una entrevista con el ex vicepresidente estadounidense, Kamala Harris, a quien dio en el programa "60 minutos".
Después de la aparición del artículo "Times", Trump escribió en su sitio de redes sociales de verdad que el diario sufre de "síndrome de locura sobre Trump, tal vez hasta tal punto que su compromiso los hace responsables de la interferencia ilegal, también en las elecciones, que examinamos con mucho cuidado".
Los editores de uno de los diarios estadounidenses más importantes respondieron a estas palabras emitiendo una declaración en la que se escribió que "el New York Times no puede intimidado con las tácticas con la intimidación utilizada por la administración [Trump]". "Continuaremos luchando por determinar los hechos sin miedo y favor, defendiendo los derechos de los periodistas, garantizados por la Primera Enmienda, para hacer preguntas en nombre de la Nación Americana", dijeron los editores de "NYT" para "The Hill".
Ed. JL
En la publicación publicada el miércoles sobre Truth Social, la plataforma social de Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos amenazó al periódico "The New York Times" en relación con los informes del periódico de su disputa legal por parte de Gazeta con Paramount Global, el propietario de la estación de información de noticias de CBS. Trump dijo que "NYT" sufre de "síndrome de locura" en su punto.
El martes por la noche, "The New York Times" publicó un artículo en el que describió las conversaciones de los equipos legales de Donald Trump y Paramount Global en relación con la afirmación de que el presidente de los Estados Unidos trajo noticias de CBS. Según "NYT", los abogados de Trump deben esforzarse por un acuerdo con Paramount Global. También se observó que "los expertos legales consideraron una demanda como una ganancia infundada y fácil para CBS".
El reclamo se aplica a una entrevista con el ex vicepresidente estadounidense, Kamala Harris, a quien dio en el programa "60 minutos".
Después de la aparición del artículo "Times", Trump escribió en su sitio de redes sociales de verdad que el diario sufre de "síndrome de locura sobre Trump, tal vez hasta tal punto que su compromiso los hace responsables de la interferencia ilegal, también en las elecciones, que examinamos con mucho cuidado".
Los editores de uno de los diarios estadounidenses más importantes respondieron a estas palabras emitiendo una declaración en la que se escribió que "el New York Times no puede intimidado con las tácticas con la intimidación utilizada por la administración [Trump]". "Continuaremos luchando por determinar los hechos sin miedo y favor, defendiendo los derechos de los periodistas, garantizados por la Primera Enmienda, para hacer preguntas en nombre de la Nación Americana", dijeron los editores de "NYT" para "The Hill".
Ed. JL
dziennik