Nawrocki en Białystok: Pondré fin a la división en Polonia A y B

El candidato presidencial Karol Nawrocki, apoyado por el PiS, declaró en Białystok que, de ser elegido para este cargo, pondría fin a la división del país en Polonia A y Polonia B. Aseguró que su elección demostraría que "todos queremos una Polonia".
"No permitiremos que nos dividan en Polonia Oriental y Polonia Occidental. En Polonia A y Polonia B. En Polonia de grandes aglomeraciones y ciudades más pequeñas. Hay una sola Polonia, y ustedes, al elegir a Karol Nawrocki como presidente, demostrarán que todos queremos una sola Polonia", enfatizó Nawrocki durante el encuentro con votantes del sábado en Białystok.
Nawrocki declaró que apoyaría el desarrollo de todas las partes de Polonia y dijo que "en su diccionario no hay división entre Polonia A y Polonia B". "Retomaré todos los proyectos que dieron a Polonia un desarrollo sostenible y, de una vez por todas, acabaré con la división entre Polonia A y Polonia B", declaró, añadiendo que "Podlasie no puede ser castigada solo por votar en contra de Donald Tusk".
De esta forma, se refirió al buen resultado obtenido por el PiS en las elecciones al gobierno local de esta provincia (en esta legislatura, sin embargo, la coalición sin PiS tiene poder en la asamblea regional y en la junta provincial). Nawrocki acusó al actual gobierno de retirarse de la financiación de proyectos, entre otros. respecto a la atención sanitaria en la región.
También se refirió al carácter multidenominacional de la región, donde se encuentran, entre otros: las mayores concentraciones de tártaros polacos ortodoxos y musulmanes del país. En este contexto, afirmó que nadie tiene que enseñar a los polacos la tolerancia y que "nadie tiene que darnos lecciones sobre cómo debemos ser en la Europa contemporánea".
Nos encontramos en una tierra que evoca con tanta claridad los hermosos tiempos de la Polonia Jagellónica. Sí, son ustedes, aquí en Białystok y Podlasie, quienes transmiten con gran belleza los valores cristianos. Esos valores incluyen a los católicos, como yo, y a los cristianos ortodoxos, a quienes saludo, y a los protestantes, y que incluyen a los tártaros polacos, patriotas polacos de origen tártaro, en esta misericordia cristiana —enfatizó Nawrocki—.
Pero -como señaló- “el límite está en donde quieren imponer a quienes no invitan”. "Quienes no respetan nuestra seguridad, quienes no respetan los valores que defendemos, quieren entrar en nuestra casa, y nuestros vecinos occidentales quieren imponerles el ingreso. No queremos centros de integración para extranjeros. Como candidato a la presidencia, no estoy de acuerdo con poner en peligro su seguridad", afirmó.
Aseguró que si gana las elecciones y se convierte en comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el tema de la seguridad será su prioridad más importante. “No centros de integración, sino centros de deportación para inmigrantes ilegales, porque queremos estar seguros”, dijo Nawrocki.
Recordó que el Gobierno de Derecha Unida decidió construir una barrera de acero en la frontera con Bielorrusia.
En un momento dado, la multitud reunida comenzó a corear "no tengan miedo de Tusk, no tengan miedo de Tusk", a lo que Nawrocki respondió que "hace mucho que no oímos este grito, pero Białystok no le teme a Donald Tusk". "Y si alguien tiene problemas de otorrinolaringología, debería consultar a un especialista en otorrinolaringología", añadió.
Sostuvo que las elecciones presidenciales del 18 de mayo son "el acto político más importante en décadas". “Viva Białystok, larga vida Podlasie, larga vida Polonia”, concluyó Nawrocki.
Más temprano el sábado, la región fue visitada, entre otros, por Grodzisk (distrito de Siemiatycki); Allí se reunió con los bomberos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y vecinos de la comuna. Agradeció a quienes acudieron a la reunión. "Ustedes me dan, y espero que también a ustedes, una gran esperanza de que ganaremos el 18 de mayo y estamos en el camino hacia la victoria de Polonia", dijo a los reunidos. Agradeció a los bomberos del distrito de Siemiatycze "su dedicación y esfuerzo".
A la reunión también asistieron parlamentarios del PiS de la región, entre ellos: Jacek Sasin y Dariusz Piontkowski.
"El amor por Polonia es paciente, no es celoso ni busca aplausos. Y nosotros también somos pacientes, pase lo que pase. Dado que su candidato está bajo presión constante de muchas instituciones del estado de Donald Tusk, incluidos los servicios secretos. Nada detendrá nuestra paciencia ni nuestra determinación de luchar por Polonia", argumentó el candidato, parafraseando una cita bíblica.
"Quiero ir con ustedes a una Polonia normal (...). A una Polonia donde no exista la presión de ideologías extranjeras que destruyen las granjas polacas, los bosques polacos, las escuelas de nuestros hijos y nietos", argumentó.
Hizo un llamamiento a sus partidarios. «Todos debemos garantizar que, con nuestra victoria común, Polonia sea una Polonia normal, una Polonia segura y nunca más permitiremos que nadie sitúe la línea de defensa de la República de Polonia en la línea del Vístula, porque esto es Polonia, hay una sola Polonia, tiene sus fronteras y no son la línea del Vístula», declaró Nawrocki.
Como dijo en Grodzisk, "aquí hay una Polonia normal, segura y en desarrollo, con nuestros sueños, planes y aspiraciones". «Una Polonia en la que no permitiremos que Donald Tusk y Rafał Trzaskowski nos arrebaten nuestros sueños, nuestras aspiraciones (...). No permitiremos que nos arrebaten estas inversiones, el desarrollo sostenible, y juntos lucharemos para que Polonia también sea un estado de bienestar», argumentó Nawrocki, pidiendo apoyo para su candidatura.
Es el último fin de semana antes de las elecciones. Las elecciones presidenciales se celebrarán el 18 de mayo de este año, con posible segunda vuelta el 1 de junio. (PAP)
rof/ sha/ hablar/ aba/
El candidato presidencial Karol Nawrocki, apoyado por el PiS, declaró en Białystok que, de ser elegido para este cargo, pondría fin a la división del país en Polonia A y Polonia B. Aseguró que su elección demostraría que "todos queremos una Polonia".
"No permitiremos que nos dividan en Polonia Oriental y Polonia Occidental. En Polonia A y Polonia B. En Polonia de grandes aglomeraciones y ciudades más pequeñas. Hay una sola Polonia, y ustedes, al elegir a Karol Nawrocki como presidente, demostrarán que todos queremos una sola Polonia", enfatizó Nawrocki durante el encuentro con votantes del sábado en Białystok.
Nawrocki declaró que apoyaría el desarrollo de todas las partes de Polonia y dijo que "en su diccionario no hay división entre Polonia A y Polonia B". "Retomaré todos los proyectos que dieron a Polonia un desarrollo sostenible y, de una vez por todas, acabaré con la división entre Polonia A y Polonia B", declaró, añadiendo que "Podlasie no puede ser castigada solo por votar en contra de Donald Tusk".
De esta forma, se refirió al buen resultado obtenido por el PiS en las elecciones al gobierno local de esta provincia (en esta legislatura, sin embargo, la coalición sin PiS tiene poder en la asamblea regional y en la junta provincial). Nawrocki acusó al actual gobierno de retirarse de la financiación de proyectos, entre otros. respecto a la atención sanitaria en la región.
También se refirió al carácter multidenominacional de la región, donde se encuentran, entre otros: las mayores concentraciones de tártaros polacos ortodoxos y musulmanes del país. En este contexto, afirmó que nadie tiene que enseñar a los polacos la tolerancia y que "nadie tiene que darnos lecciones sobre cómo debemos ser en la Europa contemporánea".
Nos encontramos en una tierra que evoca con tanta claridad los hermosos tiempos de la Polonia Jagellónica. Sí, son ustedes, aquí en Białystok y Podlasie, quienes transmiten con gran belleza los valores cristianos. Esos valores incluyen a los católicos, como yo, y a los cristianos ortodoxos, a quienes saludo, y a los protestantes, y que incluyen a los tártaros polacos, patriotas polacos de origen tártaro, en esta misericordia cristiana —enfatizó Nawrocki—.
Pero -como señaló- “el límite está en donde quieren imponer a quienes no invitan”. "Quienes no respetan nuestra seguridad, quienes no respetan los valores que defendemos, quieren entrar en nuestra casa, y nuestros vecinos occidentales quieren imponerles el ingreso. No queremos centros de integración para extranjeros. Como candidato a la presidencia, no estoy de acuerdo con poner en peligro su seguridad", afirmó.
Aseguró que si gana las elecciones y se convierte en comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el tema de la seguridad será su prioridad más importante. “No centros de integración, sino centros de deportación para inmigrantes ilegales, porque queremos estar seguros”, dijo Nawrocki.
Recordó que el Gobierno de Derecha Unida decidió construir una barrera de acero en la frontera con Bielorrusia.
En un momento dado, la multitud reunida comenzó a corear "no tengan miedo de Tusk, no tengan miedo de Tusk", a lo que Nawrocki respondió que "hace mucho que no oímos este grito, pero Białystok no le teme a Donald Tusk". "Y si alguien tiene problemas de otorrinolaringología, debería consultar a un especialista en otorrinolaringología", añadió.
Sostuvo que las elecciones presidenciales del 18 de mayo son "el acto político más importante en décadas". “Viva Białystok, larga vida Podlasie, larga vida Polonia”, concluyó Nawrocki.
Más temprano el sábado, la región fue visitada, entre otros, por Grodzisk (distrito de Siemiatycki); Allí se reunió con los bomberos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y vecinos de la comuna. Agradeció a quienes acudieron a la reunión. "Ustedes me dan, y espero que también a ustedes, una gran esperanza de que ganaremos el 18 de mayo y estamos en el camino hacia la victoria de Polonia", dijo a los reunidos. Agradeció a los bomberos del distrito de Siemiatycze "su dedicación y esfuerzo".
A la reunión también asistieron parlamentarios del PiS de la región, entre ellos: Jacek Sasin y Dariusz Piontkowski.
"El amor por Polonia es paciente, no es celoso ni busca aplausos. Y nosotros también somos pacientes, pase lo que pase. Dado que su candidato está bajo presión constante de muchas instituciones del estado de Donald Tusk, incluidos los servicios secretos. Nada detendrá nuestra paciencia ni nuestra determinación de luchar por Polonia", argumentó el candidato, parafraseando una cita bíblica.
"Quiero ir con ustedes a una Polonia normal (...). A una Polonia donde no exista la presión de ideologías extranjeras que destruyen las granjas polacas, los bosques polacos, las escuelas de nuestros hijos y nietos", argumentó.
Hizo un llamamiento a sus partidarios. «Todos debemos garantizar que, con nuestra victoria común, Polonia sea una Polonia normal, una Polonia segura y nunca más permitiremos que nadie sitúe la línea de defensa de la República de Polonia en la línea del Vístula, porque esto es Polonia, hay una sola Polonia, tiene sus fronteras y no son la línea del Vístula», declaró Nawrocki.
Como dijo en Grodzisk, "aquí hay una Polonia normal, segura y en desarrollo, con nuestros sueños, planes y aspiraciones". «Una Polonia en la que no permitiremos que Donald Tusk y Rafał Trzaskowski nos arrebaten nuestros sueños, nuestras aspiraciones (...). No permitiremos que nos arrebaten estas inversiones, el desarrollo sostenible, y juntos lucharemos para que Polonia también sea un estado de bienestar», argumentó Nawrocki, pidiendo apoyo para su candidatura.
Es el último fin de semana antes de las elecciones. Las elecciones presidenciales se celebrarán el 18 de mayo de este año, con posible segunda vuelta el 1 de junio. (PAP)
rof/ sha/ hablar/ aba/
El candidato presidencial Karol Nawrocki, apoyado por el PiS, declaró en Białystok que, de ser elegido para este cargo, pondría fin a la división del país en Polonia A y Polonia B. Aseguró que su elección demostraría que "todos queremos una Polonia".
"No permitiremos que nos dividan en Polonia Oriental y Polonia Occidental. En Polonia A y Polonia B. En Polonia de grandes aglomeraciones y ciudades más pequeñas. Hay una sola Polonia, y ustedes, al elegir a Karol Nawrocki como presidente, demostrarán que todos queremos una sola Polonia", enfatizó Nawrocki durante el encuentro con votantes del sábado en Białystok.
Nawrocki declaró que apoyaría el desarrollo de todas las partes de Polonia y dijo que "en su diccionario no hay división entre Polonia A y Polonia B". "Retomaré todos los proyectos que dieron a Polonia un desarrollo sostenible y, de una vez por todas, acabaré con la división entre Polonia A y Polonia B", declaró, añadiendo que "Podlasie no puede ser castigada solo por votar en contra de Donald Tusk".
De esta forma, se refirió al buen resultado obtenido por el PiS en las elecciones al gobierno local de esta provincia (en esta legislatura, sin embargo, la coalición sin PiS tiene poder en la asamblea regional y en la junta provincial). Nawrocki acusó al actual gobierno de retirarse de la financiación de proyectos, entre otros. respecto a la atención sanitaria en la región.
También se refirió al carácter multidenominacional de la región, donde se encuentran, entre otros: las mayores concentraciones de tártaros polacos ortodoxos y musulmanes del país. En este contexto, afirmó que nadie tiene que enseñar a los polacos la tolerancia y que "nadie tiene que darnos lecciones sobre cómo debemos ser en la Europa contemporánea".
Nos encontramos en una tierra que evoca con tanta claridad los hermosos tiempos de la Polonia Jagellónica. Sí, son ustedes, aquí en Białystok y Podlasie, quienes transmiten con gran belleza los valores cristianos. Esos valores incluyen a los católicos, como yo, y a los cristianos ortodoxos, a quienes saludo, y a los protestantes, y que incluyen a los tártaros polacos, patriotas polacos de origen tártaro, en esta misericordia cristiana —enfatizó Nawrocki—.
Pero -como señaló- “el límite está en donde quieren imponer a quienes no invitan”. "Quienes no respetan nuestra seguridad, quienes no respetan los valores que defendemos, quieren entrar en nuestra casa, y nuestros vecinos occidentales quieren imponerles el ingreso. No queremos centros de integración para extranjeros. Como candidato a la presidencia, no estoy de acuerdo con poner en peligro su seguridad", afirmó.
Aseguró que si gana las elecciones y se convierte en comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el tema de la seguridad será su prioridad más importante. “No centros de integración, sino centros de deportación para inmigrantes ilegales, porque queremos estar seguros”, dijo Nawrocki.
Recordó que el Gobierno de Derecha Unida decidió construir una barrera de acero en la frontera con Bielorrusia.
En un momento dado, la multitud reunida comenzó a corear "no tengan miedo de Tusk, no tengan miedo de Tusk", a lo que Nawrocki respondió que "hace mucho que no oímos este grito, pero Białystok no le teme a Donald Tusk". "Y si alguien tiene problemas de otorrinolaringología, debería consultar a un especialista en otorrinolaringología", añadió.
Sostuvo que las elecciones presidenciales del 18 de mayo son "el acto político más importante en décadas". “Viva Białystok, larga vida Podlasie, larga vida Polonia”, concluyó Nawrocki.
Más temprano el sábado, la región fue visitada, entre otros, por Grodzisk (distrito de Siemiatycki); Allí se reunió con los bomberos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y vecinos de la comuna. Agradeció a quienes acudieron a la reunión. "Ustedes me dan, y espero que también a ustedes, una gran esperanza de que ganaremos el 18 de mayo y estamos en el camino hacia la victoria de Polonia", dijo a los reunidos. Agradeció a los bomberos del distrito de Siemiatycze "su dedicación y esfuerzo".
A la reunión también asistieron parlamentarios del PiS de la región, entre ellos: Jacek Sasin y Dariusz Piontkowski.
"El amor por Polonia es paciente, no es celoso ni busca aplausos. Y nosotros también somos pacientes, pase lo que pase. Dado que su candidato está bajo presión constante de muchas instituciones del estado de Donald Tusk, incluidos los servicios secretos. Nada detendrá nuestra paciencia ni nuestra determinación de luchar por Polonia", argumentó el candidato, parafraseando una cita bíblica.
"Quiero ir con ustedes a una Polonia normal (...). A una Polonia donde no exista la presión de ideologías extranjeras que destruyen las granjas polacas, los bosques polacos, las escuelas de nuestros hijos y nietos", argumentó.
Hizo un llamamiento a sus partidarios. «Todos debemos garantizar que, con nuestra victoria común, Polonia sea una Polonia normal, una Polonia segura y nunca más permitiremos que nadie sitúe la línea de defensa de la República de Polonia en la línea del Vístula, porque esto es Polonia, hay una sola Polonia, tiene sus fronteras y no son la línea del Vístula», declaró Nawrocki.
Como dijo en Grodzisk, "aquí hay una Polonia normal, segura y en desarrollo, con nuestros sueños, planes y aspiraciones". «Una Polonia en la que no permitiremos que Donald Tusk y Rafał Trzaskowski nos arrebaten nuestros sueños, nuestras aspiraciones (...). No permitiremos que nos arrebaten estas inversiones, el desarrollo sostenible, y juntos lucharemos para que Polonia también sea un estado de bienestar», argumentó Nawrocki, pidiendo apoyo para su candidatura.
Es el último fin de semana antes de las elecciones. Las elecciones presidenciales se celebrarán el 18 de mayo de este año, con posible segunda vuelta el 1 de junio. (PAP)
rof/ sha/ hablar/ aba/
El candidato presidencial Karol Nawrocki, apoyado por el PiS, declaró en Białystok que, de ser elegido para este cargo, pondría fin a la división del país en Polonia A y Polonia B. Aseguró que su elección demostraría que "todos queremos una Polonia".
"No permitiremos que nos dividan en Polonia Oriental y Polonia Occidental. En Polonia A y Polonia B. En Polonia de grandes aglomeraciones y ciudades más pequeñas. Hay una sola Polonia, y ustedes, al elegir a Karol Nawrocki como presidente, demostrarán que todos queremos una sola Polonia", enfatizó Nawrocki durante el encuentro con votantes del sábado en Białystok.
Nawrocki declaró que apoyaría el desarrollo de todas las partes de Polonia y dijo que "en su diccionario no hay división entre Polonia A y Polonia B". "Retomaré todos los proyectos que dieron a Polonia un desarrollo sostenible y, de una vez por todas, acabaré con la división entre Polonia A y Polonia B", declaró, añadiendo que "Podlasie no puede ser castigada solo por votar en contra de Donald Tusk".
De esta forma, se refirió al buen resultado obtenido por el PiS en las elecciones al gobierno local de esta provincia (en esta legislatura, sin embargo, la coalición sin PiS tiene poder en la asamblea regional y en la junta provincial). Nawrocki acusó al actual gobierno de retirarse de la financiación de proyectos, entre otros. respecto a la atención sanitaria en la región.
También se refirió al carácter multidenominacional de la región, donde se encuentran, entre otros: las mayores concentraciones de tártaros polacos ortodoxos y musulmanes del país. En este contexto, afirmó que nadie tiene que enseñar a los polacos la tolerancia y que "nadie tiene que darnos lecciones sobre cómo debemos ser en la Europa contemporánea".
Nos encontramos en una tierra que evoca con tanta claridad los hermosos tiempos de la Polonia Jagellónica. Sí, son ustedes, aquí en Białystok y Podlasie, quienes transmiten con gran belleza los valores cristianos. Esos valores incluyen a los católicos, como yo, y a los cristianos ortodoxos, a quienes saludo, y a los protestantes, y que incluyen a los tártaros polacos, patriotas polacos de origen tártaro, en esta misericordia cristiana —enfatizó Nawrocki—.
Pero -como señaló- “el límite está en donde quieren imponer a quienes no invitan”. "Quienes no respetan nuestra seguridad, quienes no respetan los valores que defendemos, quieren entrar en nuestra casa, y nuestros vecinos occidentales quieren imponerles el ingreso. No queremos centros de integración para extranjeros. Como candidato a la presidencia, no estoy de acuerdo con poner en peligro su seguridad", afirmó.
Aseguró que si gana las elecciones y se convierte en comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el tema de la seguridad será su prioridad más importante. “No centros de integración, sino centros de deportación para inmigrantes ilegales, porque queremos estar seguros”, dijo Nawrocki.
Recordó que el Gobierno de Derecha Unida decidió construir una barrera de acero en la frontera con Bielorrusia.
En un momento dado, la multitud reunida comenzó a corear "no tengan miedo de Tusk, no tengan miedo de Tusk", a lo que Nawrocki respondió que "hace mucho que no oímos este grito, pero Białystok no le teme a Donald Tusk". "Y si alguien tiene problemas de otorrinolaringología, debería consultar a un especialista en otorrinolaringología", añadió.
Sostuvo que las elecciones presidenciales del 18 de mayo son "el acto político más importante en décadas". “Viva Białystok, larga vida Podlasie, larga vida Polonia”, concluyó Nawrocki.
Más temprano el sábado, la región fue visitada, entre otros, por Grodzisk (distrito de Siemiatycki); Allí se reunió con los bomberos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y vecinos de la comuna. Agradeció a quienes acudieron a la reunión. "Ustedes me dan, y espero que también a ustedes, una gran esperanza de que ganaremos el 18 de mayo y estamos en el camino hacia la victoria de Polonia", dijo a los reunidos. Agradeció a los bomberos del distrito de Siemiatycze "su dedicación y esfuerzo".
A la reunión también asistieron parlamentarios del PiS de la región, entre ellos: Jacek Sasin y Dariusz Piontkowski.
"El amor por Polonia es paciente, no es celoso ni busca aplausos. Y nosotros también somos pacientes, pase lo que pase. Dado que su candidato está bajo presión constante de muchas instituciones del estado de Donald Tusk, incluidos los servicios secretos. Nada detendrá nuestra paciencia ni nuestra determinación de luchar por Polonia", argumentó el candidato, parafraseando una cita bíblica.
"Quiero ir con ustedes a una Polonia normal (...). A una Polonia donde no exista la presión de ideologías extranjeras que destruyen las granjas polacas, los bosques polacos, las escuelas de nuestros hijos y nietos", argumentó.
Hizo un llamamiento a sus partidarios. «Todos debemos garantizar que, con nuestra victoria común, Polonia sea una Polonia normal, una Polonia segura y nunca más permitiremos que nadie sitúe la línea de defensa de la República de Polonia en la línea del Vístula, porque esto es Polonia, hay una sola Polonia, tiene sus fronteras y no son la línea del Vístula», declaró Nawrocki.
Como dijo en Grodzisk, "aquí hay una Polonia normal, segura y en desarrollo, con nuestros sueños, planes y aspiraciones". «Una Polonia en la que no permitiremos que Donald Tusk y Rafał Trzaskowski nos arrebaten nuestros sueños, nuestras aspiraciones (...). No permitiremos que nos arrebaten estas inversiones, el desarrollo sostenible, y juntos lucharemos para que Polonia también sea un estado de bienestar», argumentó Nawrocki, pidiendo apoyo para su candidatura.
Es el último fin de semana antes de las elecciones. Las elecciones presidenciales se celebrarán el 18 de mayo de este año, con posible segunda vuelta el 1 de junio. (PAP)
rof/ sha/ hablar/ aba/
El candidato presidencial Karol Nawrocki, apoyado por el PiS, declaró en Białystok que, de ser elegido para este cargo, pondría fin a la división del país en Polonia A y Polonia B. Aseguró que su elección demostraría que "todos queremos una Polonia".
"No permitiremos que nos dividan en Polonia Oriental y Polonia Occidental. En Polonia A y Polonia B. En Polonia de grandes aglomeraciones y ciudades más pequeñas. Hay una sola Polonia, y ustedes, al elegir a Karol Nawrocki como presidente, demostrarán que todos queremos una sola Polonia", enfatizó Nawrocki durante el encuentro con votantes del sábado en Białystok.
Nawrocki declaró que apoyaría el desarrollo de todas las partes de Polonia y dijo que "en su diccionario no hay división entre Polonia A y Polonia B". "Retomaré todos los proyectos que dieron a Polonia un desarrollo sostenible y, de una vez por todas, acabaré con la división entre Polonia A y Polonia B", declaró, añadiendo que "Podlasie no puede ser castigada solo por votar en contra de Donald Tusk".
De esta forma, se refirió al buen resultado obtenido por el PiS en las elecciones al gobierno local de esta provincia (en esta legislatura, sin embargo, la coalición sin PiS tiene poder en la asamblea regional y en la junta provincial). Nawrocki acusó al actual gobierno de retirarse de la financiación de proyectos, entre otros. respecto a la atención sanitaria en la región.
También se refirió al carácter multidenominacional de la región, donde se encuentran, entre otros: las mayores concentraciones de tártaros polacos ortodoxos y musulmanes del país. En este contexto, afirmó que nadie tiene que enseñar a los polacos la tolerancia y que "nadie tiene que darnos lecciones sobre cómo debemos ser en la Europa contemporánea".
Nos encontramos en una tierra que evoca con tanta claridad los hermosos tiempos de la Polonia Jagellónica. Sí, son ustedes, aquí en Białystok y Podlasie, quienes transmiten con gran belleza los valores cristianos. Esos valores incluyen a los católicos, como yo, y a los cristianos ortodoxos, a quienes saludo, y a los protestantes, y que incluyen a los tártaros polacos, patriotas polacos de origen tártaro, en esta misericordia cristiana —enfatizó Nawrocki—.
Pero -como señaló- “el límite está en donde quieren imponer a quienes no invitan”. "Quienes no respetan nuestra seguridad, quienes no respetan los valores que defendemos, quieren entrar en nuestra casa, y nuestros vecinos occidentales quieren imponerles el ingreso. No queremos centros de integración para extranjeros. Como candidato a la presidencia, no estoy de acuerdo con poner en peligro su seguridad", afirmó.
Aseguró que si gana las elecciones y se convierte en comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el tema de la seguridad será su prioridad más importante. “No centros de integración, sino centros de deportación para inmigrantes ilegales, porque queremos estar seguros”, dijo Nawrocki.
Recordó que el Gobierno de Derecha Unida decidió construir una barrera de acero en la frontera con Bielorrusia.
En un momento dado, la multitud reunida comenzó a corear "no tengan miedo de Tusk, no tengan miedo de Tusk", a lo que Nawrocki respondió que "hace mucho que no oímos este grito, pero Białystok no le teme a Donald Tusk". "Y si alguien tiene problemas de otorrinolaringología, debería consultar a un especialista en otorrinolaringología", añadió.
Sostuvo que las elecciones presidenciales del 18 de mayo son "el acto político más importante en décadas". “Viva Białystok, larga vida Podlasie, larga vida Polonia”, concluyó Nawrocki.
Más temprano el sábado, la región fue visitada, entre otros, por Grodzisk (distrito de Siemiatycki); Allí se reunió con los bomberos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y vecinos de la comuna. Agradeció a quienes acudieron a la reunión. "Ustedes me dan, y espero que también a ustedes, una gran esperanza de que ganaremos el 18 de mayo y estamos en el camino hacia la victoria de Polonia", dijo a los reunidos. Agradeció a los bomberos del distrito de Siemiatycze "su dedicación y esfuerzo".
A la reunión también asistieron parlamentarios del PiS de la región, entre ellos: Jacek Sasin y Dariusz Piontkowski.
"El amor por Polonia es paciente, no es celoso ni busca aplausos. Y nosotros también somos pacientes, pase lo que pase. Dado que su candidato está bajo presión constante de muchas instituciones del estado de Donald Tusk, incluidos los servicios secretos. Nada detendrá nuestra paciencia ni nuestra determinación de luchar por Polonia", argumentó el candidato, parafraseando una cita bíblica.
"Quiero ir con ustedes a una Polonia normal (...). A una Polonia donde no exista la presión de ideologías extranjeras que destruyen las granjas polacas, los bosques polacos, las escuelas de nuestros hijos y nietos", argumentó.
Hizo un llamamiento a sus partidarios. «Todos debemos garantizar que, con nuestra victoria común, Polonia sea una Polonia normal, una Polonia segura y nunca más permitiremos que nadie sitúe la línea de defensa de la República de Polonia en la línea del Vístula, porque esto es Polonia, hay una sola Polonia, tiene sus fronteras y no son la línea del Vístula», declaró Nawrocki.
Como dijo en Grodzisk, "aquí hay una Polonia normal, segura y en desarrollo, con nuestros sueños, planes y aspiraciones". «Una Polonia en la que no permitiremos que Donald Tusk y Rafał Trzaskowski nos arrebaten nuestros sueños, nuestras aspiraciones (...). No permitiremos que nos arrebaten estas inversiones, el desarrollo sostenible, y juntos lucharemos para que Polonia también sea un estado de bienestar», argumentó Nawrocki, pidiendo apoyo para su candidatura.
Es el último fin de semana antes de las elecciones. Las elecciones presidenciales se celebrarán el 18 de mayo de este año, con posible segunda vuelta el 1 de junio. (PAP)
rof/ sha/ hablar/ aba/
El candidato presidencial Karol Nawrocki, apoyado por el PiS, declaró en Białystok que, de ser elegido para este cargo, pondría fin a la división del país en Polonia A y Polonia B. Aseguró que su elección demostraría que "todos queremos una Polonia".
"No permitiremos que nos dividan en Polonia Oriental y Polonia Occidental. En Polonia A y Polonia B. En Polonia de grandes aglomeraciones y ciudades más pequeñas. Hay una sola Polonia, y ustedes, al elegir a Karol Nawrocki como presidente, demostrarán que todos queremos una sola Polonia", enfatizó Nawrocki durante el encuentro con votantes del sábado en Białystok.
Nawrocki declaró que apoyaría el desarrollo de todas las partes de Polonia y dijo que "en su diccionario no hay división entre Polonia A y Polonia B". "Retomaré todos los proyectos que dieron a Polonia un desarrollo sostenible y, de una vez por todas, acabaré con la división entre Polonia A y Polonia B", declaró, añadiendo que "Podlasie no puede ser castigada solo por votar en contra de Donald Tusk".
De esta forma, se refirió al buen resultado obtenido por el PiS en las elecciones al gobierno local de esta provincia (en esta legislatura, sin embargo, la coalición sin PiS tiene poder en la asamblea regional y en la junta provincial). Nawrocki acusó al actual gobierno de retirarse de la financiación de proyectos, entre otros. respecto a la atención sanitaria en la región.
También se refirió al carácter multidenominacional de la región, donde se encuentran, entre otros: las mayores concentraciones de tártaros polacos ortodoxos y musulmanes del país. En este contexto, afirmó que nadie tiene que enseñar a los polacos la tolerancia y que "nadie tiene que darnos lecciones sobre cómo debemos ser en la Europa contemporánea".
Nos encontramos en una tierra que evoca con tanta claridad los hermosos tiempos de la Polonia Jagellónica. Sí, son ustedes, aquí en Białystok y Podlasie, quienes transmiten con gran belleza los valores cristianos. Esos valores incluyen a los católicos, como yo, y a los cristianos ortodoxos, a quienes saludo, y a los protestantes, y que incluyen a los tártaros polacos, patriotas polacos de origen tártaro, en esta misericordia cristiana —enfatizó Nawrocki—.
Pero -como señaló- “el límite está en donde quieren imponer a quienes no invitan”. "Quienes no respetan nuestra seguridad, quienes no respetan los valores que defendemos, quieren entrar en nuestra casa, y nuestros vecinos occidentales quieren imponerles el ingreso. No queremos centros de integración para extranjeros. Como candidato a la presidencia, no estoy de acuerdo con poner en peligro su seguridad", afirmó.
Aseguró que si gana las elecciones y se convierte en comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el tema de la seguridad será su prioridad más importante. “No centros de integración, sino centros de deportación para inmigrantes ilegales, porque queremos estar seguros”, dijo Nawrocki.
Recordó que el Gobierno de Derecha Unida decidió construir una barrera de acero en la frontera con Bielorrusia.
En un momento dado, la multitud reunida comenzó a corear "no tengan miedo de Tusk, no tengan miedo de Tusk", a lo que Nawrocki respondió que "hace mucho que no oímos este grito, pero Białystok no le teme a Donald Tusk". "Y si alguien tiene problemas de otorrinolaringología, debería consultar a un especialista en otorrinolaringología", añadió.
Argumentó que las elecciones presidenciales del 18 de mayo son "el acto político más importante en décadas". "Long Live Białystok, Long Live Podlasie, Long Live Poland", concluyó Nawrocki.
Más temprano el sábado, la región fue visitada por, entre otros: Grodzisk (distrito de Siemiatycki); Se reunió allí con los bomberos voluntarios del Departamento de Bomberos y residentes de la Comunidad. Agradeció a los que vinieron a la reunión. "Me das, y espero que tengas una gran esperanza de que ganemos el 18 de mayo y estamos en el camino hacia la victoria de Polonia", dijo a la gente reunida. Agradeció a los bomberos del distrito de Siemiatycze por "su dedicación y esfuerzo".
A la reunión también asistieron los parlamentarios de PIS de la región, incluidos: Jacek Sasin y Dariusz Piontkowski.
"El amor por Polonia es paciente, el amor por Polonia no está celoso, no busca aplausos. Y también somos pacientes, independientemente de lo que esté sucediendo. Por el hecho de que su candidato está bajo una presión constante de muchas instituciones del estado de Donald Tusk, incluido el servicio secreto. Nada detendrá nuestra paciencia, la determinación de luchar por Polonia", argumentó el candidato, parafraseando una cotización de la biblia.
"Quiero ir contigo a una Polonia que sea normal (...). A una Polonia donde no hay presión de ideologías extranjeras que destruyan las granjas polacas, los bosques polacos, las escuelas de nuestros hijos y nuestros nietos", argumentó.
Apeló a sus seguidores. "Todos debemos asegurarnos de que con nuestra victoria común, Polonia será normal, Polonia estará a salvo y nunca más permitiremos que nadie establezca la línea de defensa de la República de Polonia en la línea Vistula, porque esta es Polonia, hay una Polonia, tiene sus bordes y no son la línea Vístula", dijo Nawrocki.
Como dijo en Grodzisk: "Aquí hay una Polonia normal, segura y en desarrollo, con nuestros sueños, planes, aspiraciones". "Una Polonia en la que no dejaremos que Donald Tusk y Rafał Trzaskowski le quiten nuestros sueños, nuestras aspiraciones (...). No les dejaremos quitar estas inversiones, desarrollo sostenible, y juntos lucharemos por Polonia para que también sea un estado de bienestar", argumentó Nawrocki, apelando por el apoyo de su candidatura.
Es el último fin de semana antes de las elecciones. La elección presidencial se celebrará el 18 de mayo de este año, con una posible segunda ronda el 1 de junio (PAP)
rof/ sha/ speak/ aba/
El candidato presidencial respaldado por PIS, Karol Nawrocki, dijo en Białystok que si se eligió a este cargo, terminaría la división del país en Polonia A y B. Aseguró que su elección sería una prueba de que "todos queremos una Polonia".
"No nos permitiremos dividirnos en el este de Polonia y el oeste de Polonia. En Polonia A y Polonia B. En Polonia de grandes aglomeraciones y ciudades más pequeñas. Hay una Polonia, y usted, eligiendo a Karol Nawrocki como presidente, demostrará que todos queremos una Polonia", enfatizó Nawrocki durante la reunión del sábado con los votantes en Białystok.
Nawrocki declaró que apoyaría el desarrollo de cada parte de Polonia y dijo que "en su diccionario no hay división en Polonia A y Polonia B". "Volveré a todos los proyectos que le dieron a Polonia el desarrollo sostenible y de una vez por todas que terminaré la división en Polonia A y Polonia B", declaró, y agregó que "Podlasie no puede ser castigada solo por votar contra Donald Tusk".
De esta manera, se refirió al buen resultado logrado por PI en las elecciones al gobierno local de esta provincia (sin embargo, en este mandato, la coalición sin PI tiene poder en la Asamblea Regional y la Junta Provincial). Nawrocki acusó al actual gobierno de retirar de los proyectos de financiación, entre otros. Con respecto a la atención médica en la región.
También se refirió a la naturaleza multi-denominacional de la región, donde hay, entre otros: las mayores concentraciones de tártaros polacos ortodoxos y musulmanes en el país. En este contexto, dijo que nadie tiene que enseñar tolerancia a los polacos y que "nadie tiene que darnos una conferencia sobre cómo deberíamos ser en la Europa contemporánea".
"Estamos en una tierra que recuerda tan claramente los hermosos tiempos de la Polonia jagielloniana. Sí, eres tú, aquí en Białystok y Podlasie, que tienen valores cristianos bellamente. Aquellos que incluyen católicos, como yo y los cristianos ortodoxos, a quienes saludo, y los protestantes, y que incluyen tataros polacos, patriots polacos de origen tártaro, en esta mierdina cristiana", enfatizo.
Pero, como señaló, "el límite es donde quieren forzar en aquellos a quienes no invitan". "Aquellos que no respetan nuestra seguridad, aquellos que no respetan los valores que llevamos, quieren ingresar a nuestra casa y aquellos que son nuestros vecinos occidentales quieren impulsarlos. No queremos centros de integración de extranjeros. No estoy de acuerdo, como candidato para la Oficina de Presidente, para poner en peligro su seguridad", dijo.
Se aseguró de que si gana las elecciones y se convierte en comandante en jefe de las fuerzas armadas, el tema de la seguridad será su prioridad más importante. "No los centros de integración, sino los centros de deportación para los migrantes ilegales, porque queremos estar seguros", dijo Nawrocki.
Recordó que el gobierno de la derecha unida había decidido construir una barrera de acero en la frontera con Bielorrusia.
En un momento, la multitud reunida comenzó a cantar "No tengas miedo de Tusk, no tengas miedo de Tusk", a lo que Nawrocki respondió que "no hemos escuchado este llanto durante mucho tiempo, pero Białystok no le teme a Donald Tusk". "Y si alguien tiene problemas de ENT, debería ver a un especialista en ENT", agregó.
Argumentó que las elecciones presidenciales del 18 de mayo son "el acto político más importante en décadas". "Long Live Białystok, Long Live Podlasie, Long Live Poland", concluyó Nawrocki.
Más temprano el sábado, la región fue visitada por, entre otros: Grodzisk (distrito de Siemiatycki); Se reunió allí con los bomberos voluntarios del Departamento de Bomberos y residentes de la Comunidad. Agradeció a los que vinieron a la reunión. "Me das, y espero que tengas una gran esperanza de que ganemos el 18 de mayo y estamos en el camino hacia la victoria de Polonia", dijo a la gente reunida. Agradeció a los bomberos del distrito de Siemiatycze por "su dedicación y esfuerzo".
A la reunión también asistieron los parlamentarios de PIS de la región, incluidos: Jacek Sasin y Dariusz Piontkowski.
"El amor por Polonia es paciente, el amor por Polonia no está celoso, no está buscando aplausos. Y también somos pacientes, independientemente de lo que esté sucediendo. Que su candidato esté bajo la presión constante de muchas instituciones de Donald Tusk, también servicios especiales. Nuestra paciencia, la determinación de luchar por Polonia no detendrá nada", argumentó el candidato, parafraseando la biblia.
"Quiero ir a Polonia contigo, lo cual es normal (...) a Polonia, donde no hay presión de ideologías extranjeras que destruyan granjas polacas, bosques polacos, escuelas de nuestros hijos y nuestros nietos", argumentó.
Apeló a sus seguidores. "Todos tenemos que ocuparnos de esto con nuestra victoria común de que Polonia será normal, de que Polonia estará a salvo y nunca permitiremos que nadie ponga la línea de defensa de la Commonwealth en la línea Vístula, porque aquí es Polonia, Polonia es una, tiene sus fronteras y esta no es la línea Vistula", dijo Nawrocki.
Como dijo en Grodzisk: "Aquí es normal, seguro, en desarrollo, con nuestros sueños, planes, aspiraciones". "Polonia, en la que no daremos a Donald Tusk y Rafał Trzaskowski para tomar nuestros sueños, nuestras aspiraciones (...). No tomaremos estas inversiones, desarrollo sostenible y juntos lucharemos para garantizar que Polonia también sea un estado de prosperidad" - Nawrocki, argumentando, pidiendo apoyo para su candidatura.
Es el último fin de semana antes de las elecciones. Las elecciones presidenciales tendrán lugar el 18 de mayo de este año, y una posible segunda ronda - 1 de junio. (PAP)
ROF/ SZA/ MOW/ ABA/
El candidato del presidente, Karol Nawrocki, apoyado por PIS, dijo en Bialystok que, si fuera elegido para este cargo, terminaría con la división del país en Polonia A y B. Aseguró que su elección sería una prueba de que "todos queremos una Polonia".
"No nos dividiremos en el este de Polonia y la Polonia occidental. A Polonia A y Polonia B. En Polonia de grandes aglomeraciones y ciudades más pequeñas. Hay una Polonia, y usted, eligiendo a Karol Nawrocki como presidente del presidente, la fecha en que todos queremos una Polonia", enfatizó a Nawrocki durante una reunión del sábado con votantes en Biaystok.
Nawrocki declaró que apoyaría el desarrollo de cada parte de Polonia y dijo que "en su diccionario no hay división en Polonia y Polonia B". "Volveré a todos los proyectos que le dieron a Polonia un desarrollo equilibrado y terminaré con la división en Polonia y Polonia B de una vez por todas", declaró, y agregó que "Podlasie no puede ser castigada solo por votar contra Donald Tusk".
De esta manera, se refirió al buen resultado logrado por PI en las elecciones al gobierno local de esta provincia (sin embargo, en este mandato, la coalición sin PI tiene poder en la Asamblea Regional y la Junta Provincial). Nawrocki acusó al actual gobierno de retirar de los proyectos de financiación, entre otros. Con respecto a la atención médica en la región.
También se refirió a la naturaleza multi-denominacional de la región, donde hay, entre otros: los tártaros polacos más grandes del país. En este contexto, dijo que nadie tiene que enseñar tolerancia a los polacos y que "nadie tiene que darnos una conferencia sobre cómo deberíamos ser en la Europa contemporánea".
"Estamos en la Tierra, que se parece claramente a los hermosos momentos del polaco jagielloniano.
Pero, como señaló, "la frontera está allí cuando quieres empujarnos a los que no invitamos". "Quienes no respetan nuestra seguridad, que no respetan los valores que llevamos, quieren ingresar a nuestra casa y quieren empujarlos a nosotros que son nuestros vecinos occidentales. No queremos centros de integración de extranjeros. No estoy de acuerdo, como candidato para la Oficina del Presidente, para aplastar su seguridad", dijo.
Se aseguró de que si gana las elecciones y se convierte en comandante en jefe de las fuerzas armadas, el tema de la seguridad será su prioridad más importante. "No los centros de integración, sino los centros de deportación de los migrantes ilegales, porque queremos estar seguros", dijo Nawrocki.
Recordó que el gobierno de la derecha unida había decidido construir una barrera de acero en la frontera con Bielorrusia.
En un momento, la multitud reunida comenzó a cantar "no tener miedo de Tusk, no tener miedo de Tusk", a lo que Nawrocki respondió que "no fue hace mucho tiempo, pero Białystok no tenía miedo de Donald Tusk". "Y si alguien tiene problemas de ENT, es un especialista en ENT", agregó.
Argumentó que la elección presidencial el 18 de mayo ha sido "el acto político más importante durante décadas". "Long Live Białystok, deja que Podlasie viva, deja que Polonia viva", terminó Nawrocki.
Más temprano el sábado, la región fue visitada por, entre otros: Grodzisk (Siemiatycki Poviat); Se conoció allí con los bomberos del TSO y los residentes de la Comuné. Agradeció a los que vinieron a la reunión. "Tú, y espero que te tengamos una gran esperanza de que ganemos el 18 de mayo y estamos en el camino hacia la victoria de Polonia", dijo a los reunidos. Agradeció a los bomberos del Poviat de Siemiatycki por "su dedicación y esfuerzo".
A la reunión también asistieron los parlamentarios de PIS de la región, incluidos: Jacek Sasin y Dariusz Piontkowski.
"El amor por Polonia es paciente, el amor por Polonia no está celoso, no está buscando aplausos. Y también somos pacientes, independientemente de lo que esté sucediendo. Que su candidato esté bajo la presión constante de muchas instituciones de Donald Tusk, también servicios especiales. Nuestra paciencia, la determinación de luchar por Polonia no detendrá nada", argumentó el candidato, parafraseando la biblia.
"Quiero ir a Polonia contigo, lo cual es normal (...) a Polonia, donde no hay presión de ideologías extranjeras que destruyan granjas polacas, bosques polacos, escuelas de nuestros hijos y nuestros nietos", argumentó.
Apeló a sus seguidores. "Todos tenemos que ocuparnos de esto con nuestra victoria común de que Polonia será normal, de que Polonia estará a salvo y nunca permitiremos que nadie ponga la línea de defensa de la Commonwealth en la línea Vístula, porque aquí es Polonia, Polonia es una, tiene sus fronteras y esta no es la línea Vistula", dijo Nawrocki.
Como dijo en Grodzisk: "Aquí es normal, seguro, en desarrollo, con nuestros sueños, planes, aspiraciones". "Polonia, en la que no daremos a Donald Tusk y Rafał Trzaskowski para tomar nuestros sueños, nuestras aspiraciones (...). No tomaremos estas inversiones, desarrollo sostenible y juntos lucharemos para garantizar que Polonia también sea un estado de prosperidad" - Nawrocki, argumentando, pidiendo apoyo para su candidatura.
Es el último fin de semana antes de las elecciones. Las elecciones presidenciales tendrán lugar el 18 de mayo de este año, y una posible segunda ronda - 1 de junio. (PAP)
ROF/ SZA/ MOW/ ABA/
El candidato del presidente, Karol Nawrocki, apoyado por PIS, dijo en Bialystok que, si fuera elegido para este cargo, terminaría con la división del país en Polonia A y B. Aseguró que su elección sería una prueba de que "todos queremos una Polonia".
"No nos dividiremos en el este de Polonia y la Polonia occidental. A Polonia A y Polonia B. En Polonia de grandes aglomeraciones y ciudades más pequeñas. Hay una Polonia, y usted, eligiendo a Karol Nawrocki como presidente del presidente, la fecha en que todos queremos una Polonia", enfatizó a Nawrocki durante una reunión del sábado con votantes en Biaystok.
Nawrocki declaró que apoyaría el desarrollo de cada parte de Polonia y dijo que "en su diccionario no hay división en Polonia y Polonia B". "Volveré a todos los proyectos que le dieron a Polonia un desarrollo equilibrado y terminaré con la división en Polonia y Polonia B de una vez por todas", declaró, y agregó que "Podlasie no puede ser castigada solo por votar contra Donald Tusk".
De esta manera, se refirió al buen resultado logrado por PI en las elecciones al gobierno local de esta provincia (sin embargo, en este mandato, la coalición sin PI tiene poder en la Asamblea Regional y la Junta Provincial). Nawrocki acusó al actual gobierno de retirar de los proyectos de financiación, entre otros. Con respecto a la atención médica en la región.
También se refirió a la naturaleza multi-denominacional de la región, donde hay, entre otros: los tártaros polacos más grandes del país. En este contexto, dijo que nadie tiene que enseñar tolerancia a los polacos y que "nadie tiene que darnos una conferencia sobre cómo deberíamos ser en la Europa contemporánea".
"Estamos en la Tierra, que se parece claramente a los hermosos momentos del polaco jagielloniano.
Pero, como señaló, "la frontera está allí cuando quieres empujarnos a los que no invitamos". "Quienes no respetan nuestra seguridad, que no respetan los valores que llevamos, quieren ingresar a nuestra casa y quieren empujarlos a nosotros que son nuestros vecinos occidentales. No queremos centros de integración de extranjeros. No estoy de acuerdo, como candidato para la Oficina del Presidente, para aplastar su seguridad", dijo.
Se aseguró de que si gana las elecciones y se convierte en comandante en jefe de las fuerzas armadas, el tema de la seguridad será su prioridad más importante. "No los centros de integración, sino los centros de deportación de los migrantes ilegales, porque queremos estar seguros", dijo Nawrocki.
Recordó que el gobierno de la derecha unida había decidido construir una barrera de acero en la frontera con Bielorrusia.
En un momento, la multitud reunida comenzó a cantar "no tener miedo de Tusk, no tener miedo de Tusk", a lo que Nawrocki respondió que "no fue hace mucho tiempo, pero Białystok no tenía miedo de Donald Tusk". "Y si alguien tiene problemas de ENT, es un especialista en ENT", agregó.
Argumentó que la elección presidencial el 18 de mayo ha sido "el acto político más importante durante décadas". "Long Live Białystok, deja que Podlasie viva, deja que Polonia viva", terminó Nawrocki.
Más temprano el sábado, la región fue visitada por, entre otros: Grodzisk (Siemiatycki Poviat); Se conoció allí con los bomberos del TSO y los residentes de la Comuné. Agradeció a los que vinieron a la reunión. "Tú, y espero que te tengamos una gran esperanza de que ganemos el 18 de mayo y estamos en el camino hacia la victoria de Polonia", dijo a los reunidos. Agradeció a los bomberos del Poviat de Siemiatycki por "su dedicación y esfuerzo".
A la reunión también asistieron los parlamentarios de PIS de la región, incluidos: Jacek Sasin y Dariusz Piontkowski.
"El amor por Polonia es paciente, el amor por Polonia no está celoso, no está buscando aplausos. Y también somos pacientes, independientemente de lo que esté sucediendo. Que su candidato esté bajo la presión constante de muchas instituciones de Donald Tusk, también servicios especiales. Nuestra paciencia, la determinación de luchar por Polonia no detendrá nada", argumentó el candidato, parafraseando la biblia.
"Quiero ir a Polonia contigo, lo cual es normal (...) a Polonia, donde no hay presión de ideologías extranjeras que destruyan granjas polacas, bosques polacos, escuelas de nuestros hijos y nuestros nietos", argumentó.
Apeló a sus seguidores. "Todos tenemos que ocuparnos de esto con nuestra victoria común de que Polonia será normal, de que Polonia estará a salvo y nunca permitiremos que nadie ponga la línea de defensa de la Commonwealth en la línea Vístula, porque aquí es Polonia, Polonia es una, tiene sus fronteras y esta no es la línea Vistula", dijo Nawrocki.
Como dijo en Grodzisk: "Aquí es normal, seguro, en desarrollo, con nuestros sueños, planes, aspiraciones". "Polonia, en la que no daremos a Donald Tusk y Rafał Trzaskowski para tomar nuestros sueños, nuestras aspiraciones (...). No tomaremos estas inversiones, desarrollo sostenible y juntos lucharemos para garantizar que Polonia también sea un estado de prosperidad" - Nawrocki, argumentando, pidiendo apoyo para su candidatura.
Es el último fin de semana antes de las elecciones. Las elecciones presidenciales tendrán lugar el 18 de mayo de este año, y una posible segunda ronda - 1 de junio. (PAP)
ROF/ SZA/ MOW/ ABA/
El candidato del presidente, Karol Nawrocki, apoyado por PIS, dijo en Bialystok que, si fuera elegido para este cargo, terminaría con la división del país en Polonia A y B. Aseguró que su elección sería una prueba de que "todos queremos una Polonia".
"No nos dividiremos en el este de Polonia y la Polonia occidental. A Polonia A y Polonia B. En Polonia de grandes aglomeraciones y ciudades más pequeñas. Hay una Polonia, y usted, eligiendo a Karol Nawrocki como presidente del presidente, la fecha en que todos queremos una Polonia", enfatizó a Nawrocki durante una reunión del sábado con votantes en Biaystok.
Nawrocki declaró que apoyaría el desarrollo de cada parte de Polonia y dijo que "en su diccionario no hay división en Polonia y Polonia B". "Volveré a todos los proyectos que le dieron a Polonia un desarrollo equilibrado y terminaré con la división en Polonia y Polonia B de una vez por todas", declaró, y agregó que "Podlasie no puede ser castigada solo por votar contra Donald Tusk".
De esta manera, se refirió al buen resultado logrado por PI en las elecciones al gobierno local de esta provincia (sin embargo, en este mandato, la coalición sin PI tiene poder en la Asamblea Regional y la Junta Provincial). Nawrocki acusó al actual gobierno de retirar de los proyectos de financiación, entre otros. Con respecto a la atención médica en la región.
También se refirió a la naturaleza multi-denominacional de la región, donde hay, entre otros: los tártaros polacos más grandes del país. En este contexto, dijo que nadie tiene que enseñar tolerancia a los polacos y que "nadie tiene que darnos una conferencia sobre cómo deberíamos ser en la Europa contemporánea".
"Estamos en la Tierra, que se parece claramente a los hermosos momentos del polaco jagielloniano.
Pero, como señaló, "la frontera está allí cuando quieres empujarnos a los que no invitamos". "Quienes no respetan nuestra seguridad, que no respetan los valores que llevamos, quieren ingresar a nuestra casa y quieren empujarlos a nosotros que son nuestros vecinos occidentales. No queremos centros de integración de extranjeros. No estoy de acuerdo, como candidato para la Oficina del Presidente, para aplastar su seguridad", dijo.
Se aseguró de que si gana las elecciones y se convierte en comandante en jefe de las fuerzas armadas, el tema de la seguridad será su prioridad más importante. "No los centros de integración, sino los centros de deportación de los migrantes ilegales, porque queremos estar seguros", dijo Nawrocki.
Recordó que el gobierno de la derecha unida había decidido construir una barrera de acero en la frontera con Bielorrusia.
En un momento, la multitud reunida comenzó a cantar "no tener miedo de Tusk, no tener miedo de Tusk", a lo que Nawrocki respondió que "no fue hace mucho tiempo, pero Białystok no tenía miedo de Donald Tusk". "Y si alguien tiene problemas de ENT, es un especialista en ENT", agregó.
Argumentó que la elección presidencial el 18 de mayo ha sido "el acto político más importante durante décadas". "Long Live Białystok, deja que Podlasie viva, deja que Polonia viva", terminó Nawrocki.
Más temprano el sábado, la región fue visitada por, entre otros: Grodzisk (Siemiatycki Poviat); Se conoció allí con los bomberos del TSO y los residentes de la Comuné. Agradeció a los que vinieron a la reunión. "Tú, y espero que te tengamos una gran esperanza de que ganemos el 18 de mayo y estamos en el camino hacia la victoria de Polonia", dijo a los reunidos. Agradeció a los bomberos del Poviat de Siemiatycki por "su dedicación y esfuerzo".
A la reunión también asistieron los parlamentarios de PIS de la región, incluidos: Jacek Sasin y Dariusz Piontkowski.
"El amor por Polonia es paciente, el amor por Polonia no está celoso, no está buscando aplausos. Y también somos pacientes, independientemente de lo que esté sucediendo. Que su candidato esté bajo la presión constante de muchas instituciones de Donald Tusk, también servicios especiales. Nuestra paciencia, la determinación de luchar por Polonia no detendrá nada", argumentó el candidato, parafraseando la biblia.
"Quiero ir a Polonia contigo, lo cual es normal (...) a Polonia, donde no hay presión de ideologías extranjeras que destruyan granjas polacas, bosques polacos, escuelas de nuestros hijos y nuestros nietos", argumentó.
Apeló a sus seguidores. "Todos tenemos que ocuparnos de esto con nuestra victoria común de que Polonia será normal, de que Polonia estará a salvo y nunca permitiremos que nadie ponga la línea de defensa de la Commonwealth en la línea Vístula, porque aquí es Polonia, Polonia es una, tiene sus fronteras y esta no es la línea Vistula", dijo Nawrocki.
Como dijo en Grodzisk: "Aquí es normal, seguro, en desarrollo, con nuestros sueños, planes, aspiraciones". "Polonia, en la que no daremos a Donald Tusk y Rafał Trzaskowski para tomar nuestros sueños, nuestras aspiraciones (...). No tomaremos estas inversiones, desarrollo sostenible y juntos lucharemos para garantizar que Polonia también sea un estado de prosperidad" - Nawrocki, argumentando, pidiendo apoyo para su candidatura.
Es el último fin de semana antes de las elecciones. Las elecciones presidenciales tendrán lugar el 18 de mayo de este año, y una posible segunda ronda - 1 de junio. (PAP)
ROF/ SZA/ MOW/ ABA/
El candidato del presidente, Karol Nawrocki, apoyado por PIS, dijo en Bialystok que, si fuera elegido para este cargo, terminaría con la división del país en Polonia A y B. Aseguró que su elección sería una prueba de que "todos queremos una Polonia".
"No nos dividiremos en el este de Polonia y la Polonia occidental. A Polonia A y Polonia B. En Polonia de grandes aglomeraciones y ciudades más pequeñas. Hay una Polonia, y usted, eligiendo a Karol Nawrocki como presidente del presidente, la fecha en que todos queremos una Polonia", enfatizó a Nawrocki durante una reunión del sábado con votantes en Biaystok.
Nawrocki declaró que apoyaría el desarrollo de cada parte de Polonia y dijo que "en su diccionario no hay división en Polonia y Polonia B". "Volveré a todos los proyectos que le dieron a Polonia un desarrollo equilibrado y terminaré con la división en Polonia y Polonia B de una vez por todas", declaró, y agregó que "Podlasie no puede ser castigada solo por votar contra Donald Tusk".
De esta manera, se refirió al buen resultado logrado por PI en las elecciones al gobierno local de esta provincia (sin embargo, en este mandato, la coalición sin PI tiene poder en la Asamblea Regional y la Junta Provincial). Nawrocki acusó al actual gobierno de retirar de los proyectos de financiación, entre otros. Con respecto a la atención médica en la región.
También se refirió a la naturaleza multi-denominacional de la región, donde hay, entre otros: los tártaros polacos más grandes del país. En este contexto, dijo que nadie tiene que enseñar tolerancia a los polacos y que "nadie tiene que darnos una conferencia sobre cómo deberíamos ser en la Europa contemporánea".
"Estamos en la Tierra, que se parece claramente a los hermosos momentos del polaco jagielloniano.
Pero, como señaló, "la frontera está allí cuando quieres empujarnos a los que no invitamos". "Quienes no respetan nuestra seguridad, que no respetan los valores que llevamos, quieren ingresar a nuestra casa y quieren empujarlos a nosotros que son nuestros vecinos occidentales. No queremos centros de integración de extranjeros. No estoy de acuerdo, como candidato para la Oficina del Presidente, para aplastar su seguridad", dijo.
Se aseguró de que si gana las elecciones y se convierte en comandante en jefe de las fuerzas armadas, el tema de la seguridad será su prioridad más importante. "No los centros de integración, sino los centros de deportación de los migrantes ilegales, porque queremos estar seguros", dijo Nawrocki.
Recordó que el gobierno de la derecha unida había decidido construir una barrera de acero en la frontera con Bielorrusia.
En un momento, la multitud reunida comenzó a cantar "no tener miedo de Tusk, no tener miedo de Tusk", a lo que Nawrocki respondió que "no fue hace mucho tiempo, pero Białystok no tenía miedo de Donald Tusk". "Y si alguien tiene problemas de ENT, es un especialista en ENT", agregó.
Argumentó que la elección presidencial el 18 de mayo ha sido "el acto político más importante durante décadas". "Long Live Białystok, deja que Podlasie viva, deja que Polonia viva", terminó Nawrocki.
Más temprano el sábado, la región fue visitada por, entre otros: Grodzisk (Siemiatycki Poviat); Se conoció allí con los bomberos del TSO y los residentes de la Comuné. Agradeció a los que vinieron a la reunión. "Tú, y espero que te tengamos una gran esperanza de que ganemos el 18 de mayo y estamos en el camino hacia la victoria de Polonia", dijo a los reunidos. Agradeció a los bomberos del Poviat de Siemiatycki por "su dedicación y esfuerzo".
A la reunión también asistieron los parlamentarios de PIS de la región, incluidos: Jacek Sasin y Dariusz Piontkowski.
"El amor por Polonia es paciente, el amor por Polonia no está celoso, no está buscando aplausos. Y también somos pacientes, independientemente de lo que esté sucediendo. Que su candidato esté bajo la presión constante de muchas instituciones de Donald Tusk, también servicios especiales. Nuestra paciencia, la determinación de luchar por Polonia no detendrá nada", argumentó el candidato, parafraseando la biblia.
"Quiero ir a Polonia contigo, lo cual es normal (...) a Polonia, donde no hay presión de ideologías extranjeras que destruyan granjas polacas, bosques polacos, escuelas de nuestros hijos y nuestros nietos", argumentó.
Apeló a sus seguidores. "Todos tenemos que ocuparnos de esto con nuestra victoria común de que Polonia será normal, de que Polonia estará a salvo y nunca permitiremos que nadie ponga la línea de defensa de la Commonwealth en la línea Vístula, porque aquí es Polonia, Polonia es una, tiene sus fronteras y esta no es la línea Vistula", dijo Nawrocki.
Como dijo en Grodzisk: "Aquí es normal, seguro, en desarrollo, con nuestros sueños, planes, aspiraciones". "Polonia, en la que no daremos a Donald Tusk y Rafał Trzaskowski para tomar nuestros sueños, nuestras aspiraciones (...). No tomaremos estas inversiones, desarrollo sostenible y juntos lucharemos para garantizar que Polonia también sea un estado de prosperidad" - Nawrocki, argumentando, pidiendo apoyo para su candidatura.
Es el último fin de semana antes de las elecciones. Las elecciones presidenciales tendrán lugar el 18 de mayo de este año, y una posible segunda ronda - 1 de junio. (PAP)
ROF/ SZA/ MOW/ ABA/
El candidato del presidente, Karol Nawrocki, apoyado por PIS, dijo en Bialystok que, si fuera elegido para este cargo, terminaría con la división del país en Polonia A y B. Aseguró que su elección sería una prueba de que "todos queremos una Polonia".
"No nos dividiremos en el este de Polonia y la Polonia occidental. A Polonia A y Polonia B. En Polonia de grandes aglomeraciones y ciudades más pequeñas. Hay una Polonia, y usted, eligiendo a Karol Nawrocki como presidente del presidente, la fecha en que todos queremos una Polonia", enfatizó a Nawrocki durante una reunión del sábado con votantes en Biaystok.
Nawrocki declaró que apoyaría el desarrollo de cada parte de Polonia y dijo que "en su diccionario no hay división en Polonia y Polonia B". "Volveré a todos los proyectos que le dieron a Polonia un desarrollo equilibrado y terminaré con la división en Polonia y Polonia B de una vez por todas", declaró, y agregó que "Podlasie no puede ser castigada solo por votar contra Donald Tusk".
De esta manera, se refirió al buen resultado logrado por PI en las elecciones al gobierno local de esta provincia (sin embargo, en este mandato, la coalición sin PI tiene poder en la Asamblea Regional y la Junta Provincial). Nawrocki acusó al actual gobierno de retirar de los proyectos de financiación, entre otros. Con respecto a la atención médica en la región.
También se refirió a la naturaleza multi-denominacional de la región, donde hay, entre otros: los tártaros polacos más grandes del país. En este contexto, dijo que nadie tiene que enseñar tolerancia a los polacos y que "nadie tiene que darnos una conferencia sobre cómo deberíamos ser en la Europa contemporánea".
"Estamos en la Tierra, que se parece claramente a los hermosos momentos del polaco jagielloniano.
Pero, como señaló, "la frontera está allí cuando quieres empujarnos a los que no invitamos". "Quienes no respetan nuestra seguridad, que no respetan los valores que llevamos, quieren ingresar a nuestra casa y quieren empujarlos a nosotros que son nuestros vecinos occidentales. No queremos centros de integración de extranjeros. No estoy de acuerdo, como candidato para la Oficina del Presidente, para aplastar su seguridad", dijo.
Se aseguró de que si gana las elecciones y se convierte en comandante en jefe de las fuerzas armadas, el tema de la seguridad será su prioridad más importante. "No los centros de integración, sino los centros de deportación de los migrantes ilegales, porque queremos estar seguros", dijo Nawrocki.
Recordó que el gobierno de la derecha unida había decidido construir una barrera de acero en la frontera con Bielorrusia.
W pewnym momencie zebrany tłum zaczął skandować „nie bać Tuska, nie bać Tuska”, na co Nawrocki odparł, że „dawno nie było tego okrzyku, ale Białystok nie boi się Donalda Tuska”. „A jak ktoś ma problemy laryngologiczne, to do laryngologa” – dodał.
Przekonywał, że wybory prezydenckie 18 maja są „najważniejszym aktem politycznym od dekad”. „Niech żyje Białystok, niech żyje Podlasie, niech żyje Polska” – zakończył Nawrocki.
Wcześniej w sobotę w tym regionie odwiedził m.in. Grodzisk (powiat siemiatycki); spotkał się tam ze strażakami OSP i mieszkańcami gminy. Dziękował tym, którzy przyszli na spotkanie. „Wy mi, a ja mam nadzieję wam, dajemy wielką nadzieję na to, że wygramy 18 maja i jesteśmy na drodze do zwycięstwa Polski” – mówił do zebranych. Dziękował strażakom z powiatu siemiatyckiego za „ich poświęcenie i trud”.
W spotkaniu wzięli też udział parlamentarzyści PiS z regionu, m.in. Jacek Sasin i Dariusz Piontkowski.
„Miłość do Polski jest cierpliwa, miłość do Polski nie zazdrości, nie szuka poklasku. I my też jesteśmy cierpliwi, niezależnie od tego, co się dzieje. Od tego, że wasz kandydat jest pod ciągłą presją wielu instytucji państwa Donalda Tuska, także już służb specjalnych. Naszej cierpliwości, determinacji do walki o Polskę nic już nie powstrzyma” – przekonywał kandydat, parafrazując cytat z Biblii.
„Chcę iść z wami do Polski, która jest normalna (…). Do Polski, w której nie ma presji obcych ideologii niszczących polskie gospodarstwa rolne, polskie lasy, szkoły naszych dzieci i naszych wnuków” – przekonywał.
Apelował do zwolenników. „Musimy wszyscy zadbać o to naszym wspólnym zwycięstwem, że Polska będzie normalna, że Polska będzie bezpieczna i nikomu już nigdy nie pozwolimy na to, aby linię obrony Rzeczypospolitej postawić na linię Wisły, bo tu jest Polska, Polska jest jedna, ma swoje granice i nie jest to linia Wisły” – mówił Nawrocki.
Jak powiedział w Grodzisku, „tu jest Polska normalna, bezpieczna, rozwijająca się, z naszymi marzeniami, planami, aspiracjami”. „Polska, w której nie damy Donaldowi Tuskowi i Rafałowi Trzaskowskiemu zabrać naszych marzeń, naszych aspiracji (…). Nie damy zabrać tych inwestycji, zrównoważonego rozwoju i wspólnie zawalczymy o to, aby Polska była także państwem dobrobytu” – przekonywał Nawrocki, apelując o wsparcie jego kandydatury.
Trwa ostatni weekend przedwyborczy. Wybory prezydenckie odbędą się 18 maja tego roku, a ewentualna druga tura – 1 czerwca. (PAP)
rof/ sza/ mow/ aba/
Popierany przez PiS kandydat na prezydenta Karol Nawrocki mówił w Białymstoku, że – jeśli zostanie wybrany na ten urząd – skończy z podziałem kraju na Polskę A i B. Zapewniał, że jego wybór będzie dowodem, że „wszyscy chcemy jednej Polski”.
„Nie damy się podzielić na Polskę wschodnią i na Polskę zachodnią. Na Polskę A i na Polskę B. Na Polskę wielkich aglomeracji i mniejszych miast. Jest jedna Polska, a wy – wybierając Karola Nawrockiego na urząd prezydenta – dacie dowód tego, że wszyscy chcemy jednej Polski” – podkreślił Nawrocki podczas sobotniego spotkania z wyborcami w Białymstoku.
Nawrocki zadeklarował, że będzie wspierał rozwój każdej części Polski i mówił, że „w jego słowniku nie ma podziału na Polskę A i Polskę B”. „Wrócę do wszystkich projektów, które dawały Polsce zrównoważony rozwój i raz na zawsze skończę z podziałem na Polskę A i Polskę B” – zadeklarował, dodając, że „nie można karać Podlasia tylko za to, że głosuje przeciwko Donaldowi Tuskowi”.
Nawiązywał w ten sposób do dobrego wyniku, który PiS osiąga w wyborach do samorządu tego województwa (w tej kadencji władzę w sejmiku i zarządzie województwa ma jednak koalicja bez PiS). Nawrocki zarzucał obecnemu rządowi, że wycofał się z finansowania projektów m.in. dotyczących służby zdrowia w regionie.
Nawiązywał też do wielowyznaniowego charakteru regionu, gdzie są m.in. największe w kraju skupiska prawosławnych i – wyznających islam – polskich Tatarów. W tym kontekście mówił, że nikt nie musi uczyć Polaków tolerancji i że „nikt nie musi nas pouczać, jacy powinniśmy być we współczesnej Europie”.
„Jesteśmy na ziemi, która tak wyraźnie przypomina piękne czasy Polski Jagiellońskiej. Tak, to wy, tutaj w Białymstoku i na Podlasiu, pięknie niesiecie chrześcijańskie wartości. Te, w których mieszczą się i katolicy, tacy jak ja, i prawosławni, których pozdrawiam, i protestanci, i mieszczą się w tym miłosierdziu chrześcijańskim polscy Tatarzy, polscy patrioci pochodzenia tatarskiego” – podkreślił Nawrocki.
Ale – jak zaznaczył – „granica jest tam, kiedy chce się nam wcisnąć tych, których nie zapraszamy”. „Którzy naszego bezpieczeństwa nie szanują, którzy nie szanują wartości, które niesiemy, chcą wejść do naszego domu i chcą nam ich wepchnąć ci, którzy są naszymi zachodnimi sąsiadami. Nie chcemy centrów integracji cudzoziemców. Nie zgadzam się, jako kandydat na urząd prezydenta, aby na szwank wystawać wasze bezpieczeństwo” – mówił.
Zapewniał, że jeśli wygra wybory i zostanie zwierzchnikiem sił zbrojnych, kwestia bezpieczeństwa będzie dla niego najważniejsza. „Nie centra integracji, a centra deportacji nielegalnych migrantów, bo chcemy być bezpieczni” – mówił Nawrocki.
Przypominał, że rząd Zjednoczonej Prawicy podjął decyzję o budowie stalowej zapory na granicy z Białorusią.
W pewnym momencie zebrany tłum zaczął skandować „nie bać Tuska, nie bać Tuska”, na co Nawrocki odparł, że „dawno nie było tego okrzyku, ale Białystok nie boi się Donalda Tuska”. „A jak ktoś ma problemy laryngologiczne, to do laryngologa” – dodał.
Przekonywał, że wybory prezydenckie 18 maja są „najważniejszym aktem politycznym od dekad”. „Niech żyje Białystok, niech żyje Podlasie, niech żyje Polska” – zakończył Nawrocki.
Wcześniej w sobotę w tym regionie odwiedził m.in. Grodzisk (powiat siemiatycki); spotkał się tam ze strażakami OSP i mieszkańcami gminy. Dziękował tym, którzy przyszli na spotkanie. „Wy mi, a ja mam nadzieję wam, dajemy wielką nadzieję na to, że wygramy 18 maja i jesteśmy na drodze do zwycięstwa Polski” – mówił do zebranych. Dziękował strażakom z powiatu siemiatyckiego za „ich poświęcenie i trud”.
W spotkaniu wzięli też udział parlamentarzyści PiS z regionu, m.in. Jacek Sasin i Dariusz Piontkowski.
„Miłość do Polski jest cierpliwa, miłość do Polski nie zazdrości, nie szuka poklasku. I my też jesteśmy cierpliwi, niezależnie od tego, co się dzieje. Od tego, że wasz kandydat jest pod ciągłą presją wielu instytucji państwa Donalda Tuska, także już służb specjalnych. Naszej cierpliwości, determinacji do walki o Polskę nic już nie powstrzyma” – przekonywał kandydat, parafrazując cytat z Biblii.
„Chcę iść z wami do Polski, która jest normalna (…). Do Polski, w której nie ma presji obcych ideologii niszczących polskie gospodarstwa rolne, polskie lasy, szkoły naszych dzieci i naszych wnuków” – przekonywał.
Apelował do zwolenników. „Musimy wszyscy zadbać o to naszym wspólnym zwycięstwem, że Polska będzie normalna, że Polska będzie bezpieczna i nikomu już nigdy nie pozwolimy na to, aby linię obrony Rzeczypospolitej postawić na linię Wisły, bo tu jest Polska, Polska jest jedna, ma swoje granice i nie jest to linia Wisły” – mówił Nawrocki.
Jak powiedział w Grodzisku, „tu jest Polska normalna, bezpieczna, rozwijająca się, z naszymi marzeniami, planami, aspiracjami”. „Polska, w której nie damy Donaldowi Tuskowi i Rafałowi Trzaskowskiemu zabrać naszych marzeń, naszych aspiracji (…). Nie damy zabrać tych inwestycji, zrównoważonego rozwoju i wspólnie zawalczymy o to, aby Polska była także państwem dobrobytu” – przekonywał Nawrocki, apelując o wsparcie jego kandydatury.
Trwa ostatni weekend przedwyborczy. Wybory prezydenckie odbędą się 18 maja tego roku, a ewentualna druga tura – 1 czerwca. (PAP)
rof/ sza/ mow/ aba/
Popierany przez PiS kandydat na prezydenta Karol Nawrocki mówił w Białymstoku, że – jeśli zostanie wybrany na ten urząd – skończy z podziałem kraju na Polskę A i B. Zapewniał, że jego wybór będzie dowodem, że „wszyscy chcemy jednej Polski”.
„Nie damy się podzielić na Polskę wschodnią i na Polskę zachodnią. Na Polskę A i na Polskę B. Na Polskę wielkich aglomeracji i mniejszych miast. Jest jedna Polska, a wy – wybierając Karola Nawrockiego na urząd prezydenta – dacie dowód tego, że wszyscy chcemy jednej Polski” – podkreślił Nawrocki podczas sobotniego spotkania z wyborcami w Białymstoku.
Nawrocki zadeklarował, że będzie wspierał rozwój każdej części Polski i mówił, że „w jego słowniku nie ma podziału na Polskę A i Polskę B”. „Wrócę do wszystkich projektów, które dawały Polsce zrównoważony rozwój i raz na zawsze skończę z podziałem na Polskę A i Polskę B” – zadeklarował, dodając, że „nie można karać Podlasia tylko za to, że głosuje przeciwko Donaldowi Tuskowi”.
Nawiązywał w ten sposób do dobrego wyniku, który PiS osiąga w wyborach do samorządu tego województwa (w tej kadencji władzę w sejmiku i zarządzie województwa ma jednak koalicja bez PiS). Nawrocki zarzucał obecnemu rządowi, że wycofał się z finansowania projektów m.in. dotyczących służby zdrowia w regionie.
Nawiązywał też do wielowyznaniowego charakteru regionu, gdzie są m.in. największe w kraju skupiska prawosławnych i – wyznających islam – polskich Tatarów. W tym kontekście mówił, że nikt nie musi uczyć Polaków tolerancji i że „nikt nie musi nas pouczać, jacy powinniśmy być we współczesnej Europie”.
„Jesteśmy na ziemi, która tak wyraźnie przypomina piękne czasy Polski Jagiellońskiej. Tak, to wy, tutaj w Białymstoku i na Podlasiu, pięknie niesiecie chrześcijańskie wartości. Te, w których mieszczą się i katolicy, tacy jak ja, i prawosławni, których pozdrawiam, i protestanci, i mieszczą się w tym miłosierdziu chrześcijańskim polscy Tatarzy, polscy patrioci pochodzenia tatarskiego” – podkreślił Nawrocki.
Ale – jak zaznaczył – „granica jest tam, kiedy chce się nam wcisnąć tych, których nie zapraszamy”. „Którzy naszego bezpieczeństwa nie szanują, którzy nie szanują wartości, które niesiemy, chcą wejść do naszego domu i chcą nam ich wepchnąć ci, którzy są naszymi zachodnimi sąsiadami. Nie chcemy centrów integracji cudzoziemców. Nie zgadzam się, jako kandydat na urząd prezydenta, aby na szwank wystawać wasze bezpieczeństwo” – mówił.
Zapewniał, że jeśli wygra wybory i zostanie zwierzchnikiem sił zbrojnych, kwestia bezpieczeństwa będzie dla niego najważniejsza. „Nie centra integracji, a centra deportacji nielegalnych migrantów, bo chcemy być bezpieczni” – mówił Nawrocki.
Przypominał, że rząd Zjednoczonej Prawicy podjął decyzję o budowie stalowej zapory na granicy z Białorusią.
W pewnym momencie zebrany tłum zaczął skandować „nie bać Tuska, nie bać Tuska”, na co Nawrocki odparł, że „dawno nie było tego okrzyku, ale Białystok nie boi się Donalda Tuska”. „A jak ktoś ma problemy laryngologiczne, to do laryngologa” – dodał.
Przekonywał, że wybory prezydenckie 18 maja są „najważniejszym aktem politycznym od dekad”. „Niech żyje Białystok, niech żyje Podlasie, niech żyje Polska” – zakończył Nawrocki.
Wcześniej w sobotę w tym regionie odwiedził m.in. Grodzisk (powiat siemiatycki); spotkał się tam ze strażakami OSP i mieszkańcami gminy. Dziękował tym, którzy przyszli na spotkanie. „Wy mi, a ja mam nadzieję wam, dajemy wielką nadzieję na to, że wygramy 18 maja i jesteśmy na drodze do zwycięstwa Polski” – mówił do zebranych. Dziękował strażakom z powiatu siemiatyckiego za „ich poświęcenie i trud”.
W spotkaniu wzięli też udział parlamentarzyści PiS z regionu, m.in. Jacek Sasin i Dariusz Piontkowski.
„Miłość do Polski jest cierpliwa, miłość do Polski nie zazdrości, nie szuka poklasku. I my też jesteśmy cierpliwi, niezależnie od tego, co się dzieje. Od tego, że wasz kandydat jest pod ciągłą presją wielu instytucji państwa Donalda Tuska, także już służb specjalnych. Naszej cierpliwości, determinacji do walki o Polskę nic już nie powstrzyma” – przekonywał kandydat, parafrazując cytat z Biblii.
„Chcę iść z wami do Polski, która jest normalna (…). Do Polski, w której nie ma presji obcych ideologii niszczących polskie gospodarstwa rolne, polskie lasy, szkoły naszych dzieci i naszych wnuków” – przekonywał.
Apelował do zwolenników. „Musimy wszyscy zadbać o to naszym wspólnym zwycięstwem, że Polska będzie normalna, że Polska będzie bezpieczna i nikomu już nigdy nie pozwolimy na to, aby linię obrony Rzeczypospolitej postawić na linię Wisły, bo tu jest Polska, Polska jest jedna, ma swoje granice i nie jest to linia Wisły” – mówił Nawrocki.
Jak powiedział w Grodzisku, „tu jest Polska normalna, bezpieczna, rozwijająca się, z naszymi marzeniami, planami, aspiracjami”. „Polska, w której nie damy Donaldowi Tuskowi i Rafałowi Trzaskowskiemu zabrać naszych marzeń, naszych aspiracji (…). Nie damy zabrać tych inwestycji, zrównoważonego rozwoju i wspólnie zawalczymy o to, aby Polska była także państwem dobrobytu” – przekonywał Nawrocki, apelując o wsparcie jego kandydatury.
Trwa ostatni weekend przedwyborczy. Wybory prezydenckie odbędą się 18 maja tego roku, a ewentualna druga tura – 1 czerwca. (PAP)
rof/ sza/ mow/ aba/
Popierany przez PiS kandydat na prezydenta Karol Nawrocki mówił w Białymstoku, że – jeśli zostanie wybrany na ten urząd – skończy z podziałem kraju na Polskę A i B. Zapewniał, że jego wybór będzie dowodem, że „wszyscy chcemy jednej Polski”.
„Nie damy się podzielić na Polskę wschodnią i na Polskę zachodnią. Na Polskę A i na Polskę B. Na Polskę wielkich aglomeracji i mniejszych miast. Jest jedna Polska, a wy – wybierając Karola Nawrockiego na urząd prezydenta – dacie dowód tego, że wszyscy chcemy jednej Polski” – podkreślił Nawrocki podczas sobotniego spotkania z wyborcami w Białymstoku.
Nawrocki zadeklarował, że będzie wspierał rozwój każdej części Polski i mówił, że „w jego słowniku nie ma podziału na Polskę A i Polskę B”. „Wrócę do wszystkich projektów, które dawały Polsce zrównoważony rozwój i raz na zawsze skończę z podziałem na Polskę A i Polskę B” – zadeklarował, dodając, że „nie można karać Podlasia tylko za to, że głosuje przeciwko Donaldowi Tuskowi”.
Nawiązywał w ten sposób do dobrego wyniku, który PiS osiąga w wyborach do samorządu tego województwa (w tej kadencji władzę w sejmiku i zarządzie województwa ma jednak koalicja bez PiS). Nawrocki zarzucał obecnemu rządowi, że wycofał się z finansowania projektów m.in. dotyczących służby zdrowia w regionie.
Nawiązywał też do wielowyznaniowego charakteru regionu, gdzie są m.in. największe w kraju skupiska prawosławnych i – wyznających islam – polskich Tatarów. W tym kontekście mówił, że nikt nie musi uczyć Polaków tolerancji i że „nikt nie musi nas pouczać, jacy powinniśmy być we współczesnej Europie”.
„Jesteśmy na ziemi, która tak wyraźnie przypomina piękne czasy Polski Jagiellońskiej. Tak, to wy, tutaj w Białymstoku i na Podlasiu, pięknie niesiecie chrześcijańskie wartości. Te, w których mieszczą się i katolicy, tacy jak ja, i prawosławni, których pozdrawiam, i protestanci, i mieszczą się w tym miłosierdziu chrześcijańskim polscy Tatarzy, polscy patrioci pochodzenia tatarskiego” – podkreślił Nawrocki.
Ale – jak zaznaczył – „granica jest tam, kiedy chce się nam wcisnąć tych, których nie zapraszamy”. „Którzy naszego bezpieczeństwa nie szanują, którzy nie szanują wartości, które niesiemy, chcą wejść do naszego domu i chcą nam ich wepchnąć ci, którzy są naszymi zachodnimi sąsiadami. Nie chcemy centrów integracji cudzoziemców. Nie zgadzam się, jako kandydat na urząd prezydenta, aby na szwank wystawać wasze bezpieczeństwo” – mówił.
Zapewniał, że jeśli wygra wybory i zostanie zwierzchnikiem sił zbrojnych, kwestia bezpieczeństwa będzie dla niego najważniejsza. „Nie centra integracji, a centra deportacji nielegalnych migrantów, bo chcemy być bezpieczni” – mówił Nawrocki.
Przypominał, że rząd Zjednoczonej Prawicy podjął decyzję o budowie stalowej zapory na granicy z Białorusią.
W pewnym momencie zebrany tłum zaczął skandować „nie bać Tuska, nie bać Tuska”, na co Nawrocki odparł, że „dawno nie było tego okrzyku, ale Białystok nie boi się Donalda Tuska”. „A jak ktoś ma problemy laryngologiczne, to do laryngologa” – dodał.
Przekonywał, że wybory prezydenckie 18 maja są „najważniejszym aktem politycznym od dekad”. „Niech żyje Białystok, niech żyje Podlasie, niech żyje Polska” – zakończył Nawrocki.
Wcześniej w sobotę w tym regionie odwiedził m.in. Grodzisk (powiat siemiatycki); spotkał się tam ze strażakami OSP i mieszkańcami gminy. Dziękował tym, którzy przyszli na spotkanie. „Wy mi, a ja mam nadzieję wam, dajemy wielką nadzieję na to, że wygramy 18 maja i jesteśmy na drodze do zwycięstwa Polski” – mówił do zebranych. Dziękował strażakom z powiatu siemiatyckiego za „ich poświęcenie i trud”.
W spotkaniu wzięli też udział parlamentarzyści PiS z regionu, m.in. Jacek Sasin i Dariusz Piontkowski.
„Miłość do Polski jest cierpliwa, miłość do Polski nie zazdrości, nie szuka poklasku. I my też jesteśmy cierpliwi, niezależnie od tego, co się dzieje. Od tego, że wasz kandydat jest pod ciągłą presją wielu instytucji państwa Donalda Tuska, także już służb specjalnych. Naszej cierpliwości, determinacji do walki o Polskę nic już nie powstrzyma” – przekonywał kandydat, parafrazując cytat z Biblii.
„Chcę iść z wami do Polski, która jest normalna (…). Do Polski, w której nie ma presji obcych ideologii niszczących polskie gospodarstwa rolne, polskie lasy, szkoły naszych dzieci i naszych wnuków” – przekonywał.
Apelował do zwolenników. „Musimy wszyscy zadbać o to naszym wspólnym zwycięstwem, że Polska będzie normalna, że Polska będzie bezpieczna i nikomu już nigdy nie pozwolimy na to, aby linię obrony Rzeczypospolitej postawić na linię Wisły, bo tu jest Polska, Polska jest jedna, ma swoje granice i nie jest to linia Wisły” – mówił Nawrocki.
Jak powiedział w Grodzisku, „tu jest Polska normalna, bezpieczna, rozwijająca się, z naszymi marzeniami, planami, aspiracjami”. „Polska, w której nie damy Donaldowi Tuskowi i Rafałowi Trzaskowskiemu zabrać naszych marzeń, naszych aspiracji (…). Nie damy zabrać tych inwestycji, zrównoważonego rozwoju i wspólnie zawalczymy o to, aby Polska była także państwem dobrobytu” – przekonywał Nawrocki, apelując o wsparcie jego kandydatury.
It's the last weekend before the elections. Wybory prezydenckie odbędą się 18 maja tego roku, a ewentualna druga tura – 1 czerwca. (PAPILLA)
rof/ sza/ mow/ aba/
dziennik