Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Poland

Down Icon

¿Podría Chernóbil volver a alimentar a la gente? Los científicos sorprenden con los resultados de la investigación

¿Podría Chernóbil volver a alimentar a la gente? Los científicos sorprenden con los resultados de la investigación

Muchos años de investigación, llevada a cabo conjuntamente por científicos de la Universidad de Portsmouth y el Instituto Ucraniano de Radiología Agrícola, aportan conclusiones inesperadas pero optimistas. Al analizar los niveles de radiación en cientos de hectáreas de tierras de Chernóbil , los expertos concluyeron que alrededor de 20.000 hectáreas de la zona de exclusión pueden restaurarse de forma segura para uso agrícola.

“Esta es una oportunidad para revitalizar estas zonas y mejorar la seguridad alimentaria de Ucrania”, afirma el profesor Jim Smith, experto en contaminación radiactiva.
Un gran avance en la investigación de Chernóbil. La agricultura puede volver allí

El equipo de investigación utilizó técnicas de medición de última generación para determinar con precisión los niveles de contaminación del suelo y la tasa de transferencia de isótopos radiactivos a las plantas. Se analizaron muestras de patatas, maíz, remolacha y girasol y se evaluó el riesgo potencial para las personas que trabajan con esos cultivos.

Los resultados fueron sorprendentes: a pesar de que han pasado casi 40 años desde el desastre, el suelo en muchos lugares muestra niveles de radiación inferiores al fondo radiactivo natural en algunas partes de Europa. Esto significa que algunas partes de la zona de exclusión de Chernóbil son más seguras de lo que se creía anteriormente.

El estudio también analizó la exposición de los agricultores a las dosis de radiación durante su trabajo diario en estas zonas.

"Los niveles de exposición están dentro de los estándares de seguridad nacionales", señalaron los científicos.
Rehabilitación del suelo y resistencia biológica

En el proceso de revitalización de áreas contaminadas, la regeneración natural del suelo y la resistencia biológica de las plantas también son aspectos importantes. Muchas especies, tanto silvestres como cultivadas, demuestran la capacidad de limitar selectivamente la absorción de ciertos isótopos. Las patatas, la remolacha y el maíz analizados por los científicos no acumularon cantidades significativas de cesio-137 o estroncio-90, que son los productos de fisión nuclear más peligrosos del medio ambiente.

Estas experiencias brindan la esperanza de que con la ayuda de conocimientos y seguimiento agrario adecuados, algunas tierras pueden utilizarse con fines económicos sin representar una amenaza para la salud pública.

Precaución y necesidad de supervisión

Sin embargo, los expertos advierten que aunque los resultados son positivos, no se puede apresurar el proceso de devolución de las tierras a su uso. Son necesarias mediciones sistemáticas, seguimiento y educación adecuada de los residentes y agricultores. Sólo así se podrá evitar el riesgo de una exposición incontrolada a la radiación.

Las directrices de la Organización Mundial de la Salud y del Organismo Internacional de Energía Atómica siguen siendo estrictas: antes de que los productos agrícolas salgan al mercado, deben cumplir rigurosos estándares de seguridad. Por lo tanto, los científicos no recomiendan comenzar el cultivo de inmediato, sino que sugieren acciones graduales y controladas.

Estereotipos radiactivos

Uno de los principales objetivos del equipo de investigación es también luchar contra la desinformación. Durante años, Chernóbil ha estado claramente asociado con el desastre, la contaminación y una zona muerta. Mientras tanto, como muestran los datos, muchas de estas creencias ya no tienen ninguna base en la realidad.

«Este ya no es un lugar sacado de una película de terror, sino una zona con un gran potencial económico, social y científico», subraya el profesor Jim Smith. Y añade: «Debemos dejar de pensar en Chernóbil únicamente como una tragedia. Es un lugar que nos enseña a coexistir con el pasado y a construir el futuro».

Lea también: Transformación extraordinaria. Uno de los lagos más grandes del mundo casi desapareció del mapa. Lea también: Un dron ruso impacta un sarcófago en Chernóbil. Zelensky mostró la grabación

Wprost

Wprost

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow