Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Poland

Down Icon

Registraron una formación inusual. El fenómeno forestal es asombroso.

Registraron una formación inusual. El fenómeno forestal es asombroso.

El vídeo se difundió rápidamente por la web y los comentarios estuvieron llenos de especulaciones: desde conjeturas sobre una especie desconocida de animal hasta sugerencias de que era una señal de un desastre inminente.

¿Qué es el moho?

Aunque parezca inquietante y casi extraño, el moho es un fenómeno natural. Está compuesto por miles de larvas de mosca, generalmente mosquitos del mantillo. Estos pequeños insectos, parecidos a las moscas de la fruta, pueden formar grupos compactos y sincronizados en la etapa larvaria, moviéndose de una forma que se asemeja a la migración de un solo organismo.

¿Por qué hacen esto? Esto no se sabe con certeza, como enfatizan los silvicultores de Świerklaniec: «No se sabe con certeza por qué las larvas del mosquito del mantillo crean estas estructuras reptantes ni cuál es el propósito de su migración».

Estas agregaciones pueden alcanzar varios metros de longitud, y las larvas reptantes secretan un moco que facilita el desplazamiento por terrenos irregulares y probablemente ayuda a mantener una estructura compacta. Los científicos especulan que la migración de las larvas podría estar relacionada con la búsqueda de condiciones más favorables para un mayor desarrollo o para protegerse de los depredadores: una masa reptando en grupo se asemeja a un organismo mucho más grande, lo que podría ahuyentar las amenazas.

Un fenómeno raro y difícil de observar

Este moho es poco frecuente y muy difícil de observar. Se observa principalmente en zonas montañosas como los Tatras y Bieszczady , y también en algunas zonas de los Beskides de Żywiec y el bosque de Białowieża. Suele aparecer en bosques húmedos y sombríos, sobre todo en verano, cuando las condiciones son óptimas para la actividad larvaria.

Aunque las primeras menciones de este fenómeno aparecieron en el siglo XVII —en aquella época, en Silesia, el zoólogo Caspar Schwenckfeld los describió como «Ascarides militares»—, hasta la fecha, los científicos no han podido determinar con claridad qué impulsa a las larvas a esta marcha colectiva. En Polonia, solo se han registrado unas pocas docenas de casos de observación de este moho.

Creencias populares y significado simbólico

Durante siglos, el moho ha despertado emociones y ha sido objeto de numerosas leyendas. En la tradición popular, su aparición tenía un significado especial. Dependiendo de la región y las creencias, se consideraba un presagio, bueno o malo. Como señaló el Distrito Forestal de Świerklaniec: «Según las creencias populares, la aparición del moho se interpretaba de dos maneras: algunos lo consideraban una profecía de desgracias inminentes, otros creían que era un presagio de felicidad, éxito y buenas cosechas».

En algunas regiones de Polonia, como Podhale, el moho se consideraba señal de buena cosecha: se recolectaba, se secaba y se almacenaba en graneros como amuleto de buena suerte. Se creía que si las larvas se arrastraban en cierta dirección, por ejemplo, hacia el norte, anunciaba la llegada de buenos tiempos.

Fascinación y asco: las reacciones de la gente

La película publicada por el Distrito Forestal de Świerklaniec provocó emociones encontradas. Algunos quedaron fascinados por el inusual movimiento y comportamiento de las larvas, mientras que otros escribieron que la grabación les provocó náuseas. Esta es una reacción típica al contacto con algo que parece antinatural, aunque es totalmente coherente con la biología.

Turistas e internautas han reaccionado de forma similar en el pasado; por ejemplo, durante la grabación de una larva en las montañas de Bieszczady hace unos años, donde muchos testigos inicialmente pensaron que se trataba de una serpiente o una misteriosa criatura legendaria. Incluso los expertos admiten que ver tantas larvas moviéndose como un solo cuerpo puede causar consternación y, a veces, incluso miedo.

Lea también: Estas especies no temen al invierno; soportan fácilmente el frío gélido. Lea también: Moho en los Beskides. La grabación de una misteriosa masa reptante causa furor en internet.

Wprost

Wprost

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow