Autoridad Fiscal y Aduanera incauta cocaína en el Puerto de Sines

La Autoridad Tributaria y Aduanera (AT) incautó 264,4 kilos de cocaína en el Puerto de Sines, distrito de Setúbal, que estaban ocultos en el interior de un contenedor con bolsas de frijoles procedentes de Brasil.
La droga fue detectada por la Delegación de Aduanas de Sines, en el marco de las acciones de control de la frontera exterior de la Unión Europea, dentro de 11 bultos, dentro de un contenedor procedente del puerto de Paranaguá, en Brasil, informó AT, en un comunicado.
Las bolsas que contenían cocaína fueron colocadas “detrás de las puertas del contenedor” y “encima de la mercancía legalmente declarada”, consistente en bolsas de frijoles, reveló esa autoridad, y agregó que “se utilizó el método ‘rip-on/rip-off’, técnica utilizada para camuflar droga en mercancía legítima.
Según AT, el contenedor “tenía como destino final el Puerto de Sines, donde fue descargado y donde se produjo la inspección e incautación” de las 11 bolsas de cocaína y con un “peso bruto total de 264.400 kilos”.
Esta acción “es fruto de la aplicación local de criterios de análisis de riesgos basados en métodos y técnicas desarrollados e implementados por AT en la lucha contra el fraude, la evasión aduanera y fiscal y el tráfico ilícito”.
El producto estupefaciente incautado por la AT fue entregado a la Policía Judicial, en su calidad de cuerpo policial encargado de la investigación criminal del tráfico de drogas, de conformidad con la legislación vigente.
La Autoridad Tributaria y Aduanera (AT) incautó 264,4 kilos de cocaína en el Puerto de Sines, distrito de Setúbal, que estaban ocultos en el interior de un contenedor con bolsas de frijoles procedentes de Brasil.
La droga fue detectada por la Delegación de Aduanas de Sines, en el marco de las acciones de control de la frontera exterior de la Unión Europea, dentro de 11 bultos, dentro de un contenedor procedente del puerto de Paranaguá, en Brasil, informó AT, en un comunicado.
Las bolsas que contenían cocaína fueron colocadas “detrás de las puertas del contenedor” y “encima de la mercancía legalmente declarada”, consistente en bolsas de frijoles, reveló esa autoridad, y agregó que “se utilizó el método ‘rip-on/rip-off’, técnica utilizada para camuflar droga en mercancía legítima.
Según AT, el contenedor “tenía como destino final el Puerto de Sines, donde fue descargado y donde se produjo la inspección e incautación” de las 11 bolsas de cocaína y con un “peso bruto total de 264.400 kilos”.
Esta acción “es fruto de la aplicación local de criterios de análisis de riesgos basados en métodos y técnicas desarrollados e implementados por AT en la lucha contra el fraude, la evasión aduanera y fiscal y el tráfico ilícito”.
El producto estupefaciente incautado por la AT fue entregado a la Policía Judicial, en su calidad de cuerpo policial encargado de la investigación criminal del tráfico de drogas, de conformidad con la legislación vigente.
La Autoridad Tributaria y Aduanera (AT) incautó 264,4 kilos de cocaína en el Puerto de Sines, distrito de Setúbal, que estaban ocultos en el interior de un contenedor con bolsas de frijoles procedentes de Brasil.
La droga fue detectada por la Delegación de Aduanas de Sines, en el marco de las acciones de control de la frontera exterior de la Unión Europea, dentro de 11 bultos, dentro de un contenedor procedente del puerto de Paranaguá, en Brasil, informó AT, en un comunicado.
Las bolsas que contenían cocaína fueron colocadas “detrás de las puertas del contenedor” y “encima de la mercancía legalmente declarada”, consistente en bolsas de frijoles, reveló esa autoridad, y agregó que “se utilizó el método ‘rip-on/rip-off’, técnica utilizada para camuflar droga en mercancía legítima.
Según AT, el contenedor “tenía como destino final el Puerto de Sines, donde fue descargado y donde se produjo la inspección e incautación” de las 11 bolsas de cocaína y con un “peso bruto total de 264.400 kilos”.
Esta acción “es fruto de la aplicación local de criterios de análisis de riesgos basados en métodos y técnicas desarrollados e implementados por AT en la lucha contra el fraude, la evasión aduanera y fiscal y el tráfico ilícito”.
El producto estupefaciente incautado por la AT fue entregado a la Policía Judicial, en su calidad de cuerpo policial encargado de la investigación criminal del tráfico de drogas, de conformidad con la legislación vigente.
diariocoimbra