Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

CineEco cuenta con 81 películas en competencia y varios estrenos nacionales

CineEco cuenta con 81 películas en competencia y varios estrenos nacionales

CineEco regresa en octubre con 81 películas en competencia, varios estrenos nacionales y nuevas perspectivas sobre temas ambientales.

Del 10 al 18 de octubre, Seia volverá a ser el epicentro del cine ambiental global. La Selección Oficial de películas que compiten en la 31.ª edición de CineEco incluye 81 largometrajes, mediometrajes y cortometrajes internacionales y en lengua portuguesa, rodados en 31 países, con diversas perspectivas y el medio ambiente como tema transversal.

En la Selección Internacional de Largometrajes destacamos un conjunto de diez obras que hacen su estreno mundial en Portugal donde el factor humano siempre es decisivo en la investigación, observación o experiencia de una dimensión de la crisis climática: WHITE HOUSE EFFECT, de Bonni Cohen, Pedro Kos, Jon Shenk, EE. UU .; BLACK SNOW, de Alina Simone, EE. UU.; CLIMATE IN THERAPY, de Nathan Grossman, Olof Berglind, Malin Olofsson, Suecia; A NEW KIND OF WILDERNESS, de Silje Evensmo Jacobsen, Noruega; PET FARM, de Finn Walther, Martin A. Walther, Noruega; MILCH INS FEUER (Olor a leche quemada), de Justine Bauer, Alemania; THE TOWN THAT DROVE AWAY, de Grzegorz Piekarski, Natalia Pietsch, Polonia; KATWE, Nima Shirali, Uganda/Suecia; XUE SHUI XIAO RONG DE JI JIE (Después del deshielo), de Yi-Shan Lo, Taiwán/Japón; y ANGELO EN EL BOSQUE MÁGICO, de Alexis Ducord, Vincent Paronnaud, Francia/Luxemburgo.

En la Selección de Largometrajes en Lengua Portuguesa, destaca el estreno nacional del documental brasileño TREASURE NATTERER, de Renato Barbieri. Gran triunfador en la edición 2024 de It's All True, el festival de documentales más importante de Latinoamérica, la película narra la aventura desconocida de un explorador indígena austriaco por la Amazonia en el siglo XIX.

La selección oficial de CineEco 2025 también incluye la Competencia de Cortometrajes y Mediometrajes, tanto internacionales como en portugués. Entre las películas internacionales, destaca el cortometraje documental "A QUI LE MONDE" (Floreciendo), de Marina Russo Villani y Victor Missud, de Francia, que se estrenó en los Encuentros Internacionales de París y Berlín y ganó el Premio del Festival Verde de este año.

No menos importante es la Sección Competitiva Panorama Regional, dedicada a películas con narrativas centradas en el territorio y la Serra da Estrela y que, este año, cuenta con la participación de EL ÚLTIMO PASTOR DE ELDER, de Laurène da Palma Cavaco, EL FUEGO, de Joana Cabete, SOMOS DOS ABISMOS (Somos dos abismos), de Kopal Joshy, TALLADA EN PIEDRA, de Tiago Cerveira, MONTAÑA ABAIXO (Bajando la montaña), de Carlos Martínez-Peñalver Mas, y PÓRTESE BIEN, de Joana Alves.

Este año, CineEco incluye por primera vez una nueva categoría en la competencia de Cortometrajes de Ficción, No Ficción y Animación, en la que compiten 13 películas de 12 países.

Jornal A Guarda

Jornal A Guarda

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow