¿Cómo votaron los alemanes? La extrema derecha es el partido que más crece, a diferencia del SPD, y la CDU está ganando pero no puede gobernar sola.


En las elecciones legislativas de este domingo, los tres partidos que pertenecían a la coalición del canciller Olaf Scholz fueron castigados, a diferencia del centroderecha (CDU) y la extrema derecha (AfD), que crecieron y ahora ocupan más de la mitad del Parlamento alemán. Sin una mayoría absoluta, los conservadores tienen que encontrar socios para gobernar
Los resultados de las elecciones legislativas anticipadas en Alemania de este domingo no fueron sorprendentes. Como pronosticaban las encuestas, el ganador fue el bloque de centroderecha liderado por Friedrich Merz, la Unión Demócrata Cristiana (CDU). Sin embargo, la victoria no fue muy expresiva.
La CDU obtuvo el 28,6% de los votos (11,1 millones) junto con su partido “hermano” en Baviera, la Unión Social Cristiana (CSU). Se trata del segundo peor resultado de la historia de los conservadores , pese a haber obtenido mejores resultados que en las elecciones anteriores, en 2021. Esta vez, el bloque CDU/CSU eligió 208 diputados y, al no haber alcanzado los 316 necesarios para obtener la mayoría absoluta en el Bundestag (cámara baja del Parlamento federal), necesita socios para formar gobierno.
expresso.pt