<![CDATA[ Autorização para Governo alargar regime de isenção de IVA foi publicada ]]>
![<![CDATA[ Autorização para Governo alargar regime de isenção de IVA foi publicada ]]>](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.cmjornal.pt%2Fimages%2F2024-03%2Fimg_1280x721uu2024-03-07-23-45-40-1593046.jpg&w=1920&q=100)
Se trata de un diploma que permitirá a las microempresas con una facturación de hasta 15 mil euros optar al régimen especial de exención.
La ley que autoriza al Gobierno a transponer una directiva que amplía el régimen especial de exención del IVA a las pequeñas empresas se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado.
Se trata de un diploma que permitirá a las microempresas con una facturación de hasta 15 mil euros optar por el régimen especial de exención, incluso si tienen una contabilidad organizada, lo que no es posible con el régimen actual.
Los cambios también van acompañados de varias medidas para simplificar y reducir los costes de contexto, en concreto, la exención de la presentación de la declaración sumaria del IVA (obligatoria para quienes prestan servicios a sujetos pasivos establecidos en otros Estados miembros), la posibilidad de emitir únicamente facturas simplificadas o la sustitución de la exigencia del documento de transporte de mercancías por una factura simple.
Además, a las pequeñas empresas se les permite acceder a los regímenes de exención vigentes en otros Estados miembros, lo que les permite expandirse a otros mercados.
Esta posibilidad de adherirse a los regímenes de exención de otros Estados miembros (o al régimen especial de exención nacional por parte de empresas domiciliadas en otros de estos Estados) está limitada a las empresas con un volumen de negocios de hasta 100 mil euros.
Las empresas interesadas tendrán que registrarse a tal efecto, ya que la adhesión al régimen especial de exención es opcional.
El Gobierno ya ha garantizado, sin embargo, que el diploma que elaborará el Gobierno tras esta autorización legislativa tendrá una norma transitoria para garantizar que la adhesión surta efecto el 1 de enero de 2025.
El Gobierno tiene 180 días para utilizar esta autorización legislativa, pero el plazo no se agotará ya que a finales de enero la Comisión Europea inició un procedimiento de infracción por no haber aplicado dos directivas europeas sobre el IVA, concretamente sobre los tipos reducidos y el régimen aplicado a las pequeñas empresas, dando al país dos meses para hacerlo.
cmjornal