Semanas después del lanzamiento de Alexa+, pocos usuarios tienen acceso a IA

"Parece que no hay nadie que realmente lo tenga", dijo Avi Greengart, analista jefe de Techsponential, quien asistió al evento de anuncio de Alexa+.
"Esto se ajusta a un patrón de muchas empresas que anuncian servicios o productos cuando están muy cerca de estar listos, pero no del todo; ese último tramo está mucho más lejos de lo que anticipaban", agregó.
En un esfuerzo infructuoso por localizar usuarios reales de Alexa+, Reuters buscó en docenas de sitios de noticias, YouTube, TikTok, X, BlueSky, Instagram y Facebook, en Meta, así como en Twitch de Amazon. También se analizaron los dispositivos de asistente de voz Echo de Amazon.com. Dos personas que publicaron en Reddit afirmaron haber utilizado el servicio, pero no proporcionaron a Reuters pruebas concretas y no se pudieron confirmar sus identidades.
"Cientos de miles de clientes ya tienen acceso a Alexa+; por supuesto, algunos son empleados y sus familias, pero la gran mayoría son clientes que solicitaron acceso anticipado", afirmó un portavoz de Amazon. Esto representa un aumento respecto de los aproximadamente 100.000 usuarios que Amazon informó el 1 de mayo.
Amazon no explicó por qué no hubo reacciones ni comentarios públicos verificables al nuevo servicio y se negó a poner a disposición de cualquier usuario activo de Alexa+ para una entrevista. La compañía no exige acuerdos de confidencialidad a cambio de acceder a Alexa+, dijo un portavoz.
El lanzamiento de Alexa+, el servicio basado en inteligencia artificial de Amazon, avanza lentamente y el servicio ha tenido problemas con la velocidad con la que responde a algunas preguntas o solicitudes, dijeron a Reuters tres fuentes familiarizadas con el asunto. También genera ocasionalmente información inexacta o inventada, como otros modelos de IA, y su funcionamiento es costoso, dijeron las personas.
uol