Eduardo Serra. Cinemateca destaca su "fuerte dimensión internacional".

© Frank Molter/picture alliance vía Getty Images

" Naturalmente, en este momento, cuando despedimos a Eduardo Serra, estamos, obviamente, tristes y lamentamos el fallecimiento de una figura del cine portugués que, de hecho, tuvo una dimensión internacional muy fuerte", subrayó el subdirector de la Cinemateca, Nuno Sena, en declaraciones a la agencia de noticias Lusa.
Nuno Sena reaccionó a la muerte del director de fotografía Eduardo Serra, a los 81 años, anunciada por la Academia de Cine Portuguesa.
El subdirector de la Cinemateca Portuguesa recordó las nominaciones al Oscar del artista y su participación en "películas de gran presupuesto", en concreto dos volúmenes de la saga Harry Potter, además de "muchas otras participaciones en prestigiosas producciones francesas, especialmente de Claude Chabrol y Patrice Leconte".
Para Nuno Sena, Eduardo Serra "también ha seguido siendo un nombre importante en el cine portugués porque estuvo, ocasionalmente, asociado a directores y películas también muy importantes para la historia de la cinematografía nacional", recordando, en este sentido, la huella que dejó en la obra de João Mário Grilo ('El proceso del rey'), o en 'El delfín', de Fernando Lopes.
"Películas que son obras esenciales del cine portugués y que, sin duda, deben parte de su importancia al extraordinario trabajo de Eduardo Serra", observó, destacando también la importancia de su primera película en Portugal, 'Sem Sombra de Pecado', que, en palabras del director de fotografía, "fue una película que también le abrió las puertas en el extranjero".
Recordando la "dimensión internacional" de la carrera de Eduardo Serra, Nuno Sena lo consideró el profesional que "abrió las puertas a la internacionalización de los técnicos portugueses".
Nuno Sena añadió que nunca sintió que el director de fotografía "se pusiera en el lugar del director, ni en las entrevistas que concedió ni en su forma de aparecer públicamente, pareciendo ponerse por delante de las películas que hizo o por delante de los directores que hicieron esas películas".
"Esta modestia es una manera justa de describir su temperamento y su manera de trabajar", concluyó.
Nacido en Lisboa en 1943, Eduardo Serra fue nominado dos veces al Oscar, por las películas 'Las alas del amor', de Iain Softley, y 'La joven de la perla', de Peter Webber, que le valió el premio BAFTA de la Academia Británica de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
La carrera internacional de Eduardo Serra comenzó en Francia, donde se instaló en 1963, tras la persecución que sufrió por participar en las protestas contra la dictadura, recuerda la Academia de Cine Portuguesa, que anunció la muerte del director de fotografía en las redes sociales la noche del jueves.
Entre las películas que marcaron su carrera se encuentran ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte’, partes 1 y 2, ‘Diamantes de sangre’, de Edward Zwick, ‘Belle du Seigneur’, de Glenio Bonder, y ‘Una promesa’, de Patrice Leconte.
En el cine portugués fue responsable de la fotografía de obras como 'Sin sombra de pecado' y 'La mujer del vecino', de José Fonseca e Costa, 'El proceso del rey', de João Mário Grilo, 'El amor y los dedos de los pies', de Luís Filipe Rocha, y 'El delfín', de Fernando Lopes.
Eduardo Serra recibió los grados de Comendador y Gran Oficial de la Orden del Príncipe Enrique en 2004 y 2017, respectivamente, y el Premio Sofía a la Carrera en 2014 de la Academia Portuguesa de Cine.
Lea también: Eduardo Serra. Marcelo recuerda su "carrera internacional sin igual".
noticias ao minuto