La CE aprueba ayudas estatales para compensar los costes del CO2

La Comisión Europea dio este martes luz verde a Portugal para aumentar hasta 275 millones de euros el presupuesto de un programa de apoyo a las empresas que consumen mucha energía, como parte de los costes de las emisiones de gases contaminantes.
El incremento aprobado este martes, dentro del régimen de ayudas estatales, compensa parte de la factura eléctrica, que se ha encarecido porque las centrales eléctricas tienen que pagar los costes del carbono en el mercado europeo de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Portugal notificó un aumento presupuestario de 100 millones de euros en un esquema que había sido aprobado el 24 de noviembre de 2022, por un total de 275 millones de euros.
En virtud del plan, se concede una compensación a las empresas elegibles mediante un reembolso parcial de los costos de emisiones indirectas incurridos entre 2021 y 2030. Si las solicitudes de compensación exceden el presupuesto disponible, el monto se reduce proporcionalmente para cada participante.
Se concede una compensación por los costes de emisiones indirectas incurridos en el año anterior, y el pago final se realizará en 2031.
En la práctica, el objetivo es proteger a industrias como la química, la metalurgia y el papel, muy expuestas a estos aumentos, y evitar que se encuentren en desventaja frente a competidores de fuera de la Unión Europea.
observador