Comité del Congreso aprueba ajuste salarial del 9% para personal militar

La comisión conjunta del Congreso aprobó este martes (8) un aumento del 9% en los salarios del personal militar de las Fuerzas Armadas. La comisión analizó la Medida Provisional 1.293/2025, que reajusta los salarios base del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. El cambio aplica al personal militar en servicio activo, en reserva y a los jubilados.
La propuesta está vigente desde finales de marzo de este año, pero debe ser aprobada por los plenos de la Cámara de Diputados y el Senado antes de agosto para convertirse en ley. El presidente del Senado, Davi Alcolumbre (União-AP), prorrogó la vigencia de la MP por 60 días más el 27 de mayo.
Si la medida no se aprueba dentro del plazo, perderá su vigencia. El ajuste se realizará en dos etapas: un 4,5 % en abril de 2025 y otro 4,5 % en enero de 2026. El impacto presupuestario estimado es de R$3.000 millones en el primer año y R$5.300 millones en el segundo, según el gobierno.
El ajuste beneficiará a unas 740 mil personas. El salario mínimo en la base de la jerarquía militar pasó de R$1.078 a R$1.127 en abril de 2025. En enero de 2026, el valor será de R$1.177.
El techo salarial, pagado a almirantes de flota, generales del ejército y generales de brigada de la aviación, pasó de R$ 13.471 a R$ 14.077 en abril y llegará a R$ 14.711 en enero de 2026. Además del salario, los militares pueden recibir pagos adicionales y bonificaciones, que aumentan sus ingresos finales.
gazetadopovo