Gleisi acusa a Ciro Nogueira de “difundir mentiras” sobre las FDI y de trabajar “contra el país”.

La ministra Gleisi Hoffmann (PT-PR), de Relaciones Institucionales, acusó al senador Ciro Nogueira (PP-PI) de “difundir mentiras” sobre el decreto que pretendía aumentar la alícuota del IOF, y de trabajar “contra el país” al hacer esas denuncias.
El ataque ocurrió este miércoles (9) poco después de que el senador afirmara, en una entrevista con GloboNews , que el aumento de impuestos afectaría directamente a la población de baja renta del país.
Ciro Nogueira, presidente del PP, apareció hoy en televisión para difundir mentiras sobre el decreto del IOF. La medida no afecta ni ha afectado nunca al crédito personal, que no se ha modificado. [...] Decir mentiras así, en televisión y en redes sociales, no es oponerse al gobierno. Es ir en contra del país, que es lo que marcó la mala gestión durante el mandato de Ciro Nogueira como ministro», declaró en redes sociales.
Ciro Nogueira fue jefe de Gabinete del expresidenteJair Bolsonaro (PL), quien, según Gleisi, instituyó una alícuota del 6,39% sobre el IOF, contraria al decreto del actual gobierno que preveía el 3,5% sobre las transacciones internacionales.
"Cabe recordar también que el IOF sobre las transacciones internacionales, que el decreto estipula en 3,5%, fue del 6,38% durante el gobierno de Bolsonaro", afirmó el ministro.
Anteriormente, Ciro Nogueira afirmó que no se opondría a aumentar el impuesto IOF sobre las transacciones que involucran a viajeros extranjeros y que podría considerar debatirlo. Sin embargo, cualquier impuesto que afecte a las personas de bajos ingresos no será aprobado por el Congreso.
"No aceptaremos el IOF bajo ninguna circunstancia si no está exento para personas de bajos ingresos, financiamiento de refrigeradores, financiamiento de supermercados y pagos anticipados para pequeños comercios", dijo.
El decreto que aumenta las tasas del IOF forma parte de un paquete de medidas del gobierno federal para equilibrar las finanzas públicas. Los cambios afectan las transacciones crediticias, el mercado de divisas y productos como los planes de pensiones privados tipo VGBL.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada por el Congreso, lo que desató una grave crisis entre el Palacio de Planalto y la Legislatura. La disputa llegó al Supremo Tribunal Federal (STF), que suspendió tanto el decreto gubernamental como el decreto de suspensión aprobado por los legisladores y programó una audiencia de conciliación para el día 15.
Las críticas de Nogueira al gobierno también plantean un tema delicado: la presencia de su partido, el PP, en la Explanada de los Ministerios. Si bien él aboga por la oposición al gobierno, su correligionario, André Fufuca, ocupa el cargo de ministro de Deportes.
gazetadopovo