Ibama aprueba resultados de simulación de Petrobras en la desembocadura del Amazonas; pide ajustes

La agencia ambiental federal Ibama aprobó la prueba de respuesta a emergencia de Petrobras en la cuenca de Foz do Amazonas, pero también solicitó ajustes antes de otorgarle a la petrolera una licencia para perforar en la región, mostraron documentos vistos por Reuters.
La prueba, realizada en agosto, es considerada por Petrobras como el último paso antes de que Ibama decida si concede la licencia de perforación, en aguas profundas de Amapá, que la compañía busca desde hace años.
A través de ella, la compañía necesitaba demostrar su capacidad para afrontar un potencial derrame accidental en la región, considerada ambientalmente sensible.
"Informo a Petrobras que la APO realizada fue considerada aprobada por Ibama, debiendo el operador presentar los ajustes exigidos por Ibama, para finalizar el proceso de elaboración de la licencia de operación para la actividad propuesta", dice el informe técnico de Ibama.
En su dictamen técnico, el Ibama consideró la robustez de la estructura presentada, así como el carácter inédito de la actividad realizada, "marcada por desafíos logísticos relevantes, el tamaño de la estructura utilizada y la amplitud de los aspectos de análisis".
Además, destacó en su conclusión que “se debe realizar un nuevo ejercicio de fauna, sin perjuicio de la continuidad del proceso de licenciamiento en curso”.
En un comunicado, Petrobras dijo que "revisará el plan de acuerdo con las observaciones señaladas en el informe y volverá a enviar el documento a Ibama este viernes".
"Con la aprobación de la APO y el cumplimiento de los demás requisitos del proceso de licenciamiento, Petrobras espera recibir pronto la licencia ambiental para perforar un pozo exploratorio en el bloque FZA-M-59, a través del cual la compañía buscará información geológica e investigará la existencia de petróleo", añadió.
Cuando fue contactado, Ibama no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
La industria petrolera cree que existe un potencial significativo para el descubrimiento de grandes reservas de petróleo y gas en la desembocadura del Amazonas, basándose en importantes descubrimientos en regiones geológicamente similares en Surinam y Guyana.
Sin embargo, existe resistencia de sectores de la sociedad y del propio gobierno, debido a los riesgos socioambientales asociados a la exploración.
Ibama ya había negado una licencia a Petrobras en 2023, pero reanudó el proceso tras un pedido de reconsideración de la empresa, que vino con cambios en su planificación exploratoria.
Reuters - Esta publicación, incluyendo toda la información y los datos, es propiedad intelectual de Reuters. Queda expresamente prohibido su uso, así como el uso de su nombre, sin la autorización previa de Reuters. Todos los derechos reservados.
terra