Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Petrobras aclara: por costos, Petrobras reduce top side y capex del FPSO Búzios 12

Petrobras aclara: por costos, Petrobras reduce top side y capex del FPSO Búzios 12

Respecto a la nota publicada a las 13h55, Petrobras aclara que los cambios en la construcción de la 12ª plataforma que se instalará en el campo de Búzios (Búzios 12), por reducción de costos, en realidad se limitan al tamaño del top side y al Capex, y no a la capacidad, que ya estaba proyectada para 180 mil barriles por día. Aquí está la nueva versión.

La reducción de costos anunciada por Petrobras para enfrentar el cambio en el nivel del precio del petróleo reducirá el top side y el capex previstos para la 12ª plataforma FPSO para el campo de Búzios, que ya recibió una unidad con capacidad para 225 mil barriles de petróleo por día (bpd) este año y recibirá tres más del mismo tamaño en 2027, que ya fueron encargadas.

El nuevo FPSO que será encargado para Búzios 12 -y estará incluido en el nuevo Plan de Negocios 2026-2030 de la estatal- podrá exportar gas natural y tendrá 180 mil bpd, el mismo volumen que la P-78, la nueva plataforma (Búzios 6) para el campo, que la directora de Ingeniería, Tecnología e Innovación de la estatal, Renata Baruzzi, buscará en China.

“Búzios 12 será de 180 mil y aún vamos a racionalizarla, para optimizar y producir de la misma manera”, dijo Anjos, destacando que el mantra de la empresa siempre ha sido hacer mejor con menos.

En el caso de la P-78, por primera vez Petrobras traerá la plataforma ya tripulada, para ir directamente al campo de Búzios, lo que anticipará la producción, una práctica común entre otras petroleras, según Anjos, después de participar este miércoles, 14, de la 3ª edición del Brazil Epicenter Global FPSOs, en Río de Janeiro.

“Estamos absorbiendo las buenas prácticas de quienes vienen de fuera, con la plataforma tripulada para el sitio”, explicó el ejecutivo.

El campo de Búzios, en la capa presal de la Cuenca de Santos, es la mayor apuesta de la compañía para aumentar la producción, además del Margen Ecuatorial Brasileño, cuya exploración se viene extendiendo año tras año. Búzios está cerca de superar al campo de Tupi, hasta ahora el mayor campo productor de la compañía, pero que comienza a declinar.

En el Boletín Mensual de Producción de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), Tupi registró, en marzo, una producción total de 780 mil barriles de petróleo por día (bpd), contra 715 mil bpd de Búzios. Si se tiene en cuenta el gas natural, Tupi cerró marzo con 1 millón de barriles de petróleo equivalente por día (boed) y Búzios, con 912 mil boed.

IstoÉ

IstoÉ

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow