Marte alguna vez tuvo océanos y playas

Exploraciones anteriores habían encontrado valles y rocas sedimentarias en Marte, y se pensaba que alguna vez fluyeron ríos en el planeta. Sin embargo, los científicos han debatido durante mucho tiempo si existían océanos en Marte.
Ahora, los datos del rover Zhurong de China han añadido una nueva dimensión a este debate.
Los datos de imágenes subterráneas proporcionan nueva evidenciaEn la investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los científicos examinaron datos de imágenes subterráneas del rover Zhurong. Doctor de la Universidad Estatal de Pensilvania "Zhurong fue enviado a la región sureña de Utopia Planitia, donde se mapearon las paleocostas con datos satelitales ", dijo Benjamín Cárdenas.
Los investigadores señalan que los datos obtenidos en las tierras bajas del norte de Marte son similares a las mediciones del radar de penetración terrestre utilizadas en las costas de la Tierra. En ambos casos, el material del subsuelo parece estar inclinándose hacia las tierras bajas, es decir, hacia el océano.
(3).jpg)
Los datos de Zhurong revelan que las costas marcianas han cambiado de posición a lo largo del tiempo. "Los datos muestran que la línea costera se ha desplazado hacia el norte al menos 1,3 kilómetros", dijo Cárdenas.
"Puede parecer una estructura sencilla, pero aquí vemos evidencias de mareas, olas y un río cercano que transportaba sedimentos. Además, este proceso debe haber estado activo durante un largo período de tiempo", dijo Cárdenas, señalando que este hallazgo tiene implicaciones importantes.
Se podrían buscar rastros de vida en MarteAunque los investigadores aceptan que las estructuras inclinadas pueden haberse formado por otros procesos geológicos, afirman que los datos obtenidos no coinciden con estos escenarios. "Descartamos posibilidades como actividad volcánica, ríos o dunas de arena arrastradas por el viento. Si bien son formaciones comunes en Marte, la estructura detectada aquí no encaja con ninguno de estos procesos", dijo Cárdenas.
Este descubrimiento se considera un avance apasionante para los científicos que investigan la posibilidad de que haya habido vida pasada en Marte. "La costa es un punto de interacción entre aguas poco profundas, aire y tierra. Se piensa que la vida surgió por primera vez en la Tierra en este tipo de ambientes. Por eso sería fantástico enviar una nueva misión de exploración a esta región para buscar señales de vida pasada en Marte", dijo Cárdenas.
Sin embargo, las antiguas costas de Marte tienen poca semejanza con las playas tropicales de la Tierra. Aun sin palmeras ni gaviotas, Cárdenas manifestó gran curiosidad por ver estas playas: "Reconstruir estos paisajes antiguos es uno de los aspectos más apasionantes de la geología. ¡Realmente vale la pena soñar con ello!". dijo.
TRT Haber