Venezuela culpa a Noruega del Premio Nobel

Venezuela anunció que cerrará su embajada en Oslo el lunes después de que María Corina Machado, una opositora de Maduro apoyada por Estados Unidos, recibió el Premio Nobel de la Paz .
Cecile Roang, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega , dijo a la televisión NRK que la información sobre el cierre de la Embajada de Venezuela en Oslo era precisa y agregó que no se había dado ninguna razón para la suspensión de las actividades de la embajada .
Roang afirmó que Noruega tiene diferentes puntos de vista con Venezuela sobre muchos temas, pero quieren continuar el diálogo.
Maylem Lauvstad, de la Asociación Venezolana en Noruega, calificó los acontecimientos como "tristes" y dijo que no habían recibido información detallada.
Por otra parte, medios nacionales señalaron que esta medida se dio luego de que María Corina Machado, la opositora a Maduro en Venezuela apoyada por Estados Unidos, fuera galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025.
Se informa que después de que el Comité Noruego del Nobel le otorgara a Machado el Premio Nobel de la Paz, Venezuela mostró su reacción a Noruega cerrando su embajada.
Mientras tanto, Machado, quien recibió el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha en defensa de los derechos democráticos de Venezuela, recibió críticas.
Se afirmó que Machado apoyaba al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y que abogaba por una postura antimusulmana.
MARINA CORINA MACHADO
Nacido en 1967, Machado, tras estudiar ingeniería, asumió el liderazgo del partido liberal de centroderecha llamado "Vente Venezuela", que fundó en 2012.
Machado, quien ha estado a la vanguardia de la oposición contra la administración del presidente venezolano Nicolás Maduro durante muchos años, sigue una política que enfatiza los temas de las "relaciones estrechas con Occidente y Estados Unidos".
Machado, quien fue despedida y recibió una corta sentencia de prisión durante las protestas nacionales contra el gobierno de Maduro en 2014, es conocida por definir su línea política apoyando a Israel.
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela e Israel se rompieron cuando el ex presidente Hugo Chávez expulsó al embajador israelí tras los ataques de Israel a Gaza en 2009.
Pidió apoyo a Netanyahu
Según informes de los medios de comunicación, Machado pidió a Netanyahu que mediara ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para la intervención en Venezuela en 2018. La solicitud afirmaba que Machado insistió en que restablecería relaciones diplomáticas con Israel si llegaba al poder.
Machado, quien compartió un mensaje de apoyo a Israel en la cuenta de la plataforma de redes sociales de la empresa estadounidense X en 2019, dijo: "Mi mensaje al pueblo judío con motivo del 71 aniversario de la Declaración de Independencia del Estado de Israel: la lucha de Venezuela es la lucha de Israel".
Dos años después, en julio de 2020, el Partido Vente Venezuela, liderado por Machado, firmó un "acuerdo de cooperación estratégica" con el partido gobernante Likud de Israel.
Según el texto publicado en el sitio web oficial del partido, el acuerdo incluye objetivos de trabajo conjunto en áreas políticas, ideológicas, sociales, estratégicas y de seguridad.
El acuerdo fue firmado por Machado y el director de Relaciones Exteriores del Likud, Eli Vered Hazan, en representación de Vente Venezuela.
El texto establece que las partes aspiran a desarrollar una cooperación política basada en valores compartidos como la libertad, la democracia, la economía de mercado y el Estado de derecho. Además, el acuerdo prevé establecer una "colaboración operativa" entre ambas partes, que les permita impulsar proyectos conjuntos basados no solo en la teoría, sino también en la práctica.
Machado ha expresado abiertamente su apoyo a Israel en varias entrevistas y manifestaciones.
Machado concedió entrevistas a medios de comunicación israelíes, en una de las cuales dijo: "Cuando gobierne Venezuela, mi gobierno trasladará nuestra embajada de Israel a Jerusalén".
Apoyo a Tel Aviv en los ataques a Gaza
Machado expresó su apoyo a la administración de Tel Aviv durante el genocidio de Israel contra Gaza, a partir de octubre de 2023.
Al compartir en su cuenta de redes sociales el 7 de octubre de 2023, Machado enfatizó su solidaridad con el pueblo israelí.
Durante los enfrentamientos entre Irán e Israel en abril de 2024, Machado compartió lo siguiente en la cuenta de la plataforma de redes sociales de la empresa X con sede en EE. UU.: "Ofrezco mi solidaridad con el estado y el pueblo de Israel ante el ataque directo del régimen iraní".
LA REACCIÓN DE CAIR
En una declaración escrita emitida ayer por CAIR, una de las mayores organizaciones de defensa de los derechos civiles de los musulmanes en Estados Unidos, Machado, quien recibió el Premio Nobel de la Paz 2025, fue advertida sobre su postura antimusulmana y algunas otras cuestiones.
La declaración instó a Machado a abandonar su "apoyo al fascismo europeo, al Partido Likud y al sentimiento antimusulmán".
La decisión del Comité Nobel de otorgar el premio a "alguien que apoya el fascismo antimusulmán y al partido racista Likud de Israel" en lugar de a quienes se oponen al genocidio de Gaza fue declarada "inaceptable".
La declaración decía: "El Premio Nobel de la Paz debería otorgarse a individuos que demuestran coherencia moral al defender valientemente la justicia para todas las personas, no a políticos que apoyan el racismo, la intolerancia y el fascismo en el extranjero mientras exigen democracia en su país".
La decisión del Comité Nobel de reconocer a Machado, a pesar de su apoyo a movimientos extremistas, fue "un insulto a los potenciales candidatos al Nobel de todo el mundo que defienden la justicia", incluidos periodistas, activistas y políticos que asumieron grandes riesgos para luchar contra el genocidio en Gaza, afirma el comunicado.
A la luz de esta información compartida, los funcionarios del CAIR solicitaron al Comité Nobel que reconsiderara su decisión.
Odatv.com
Oda TV