¡13 años después, otra vez! Transporte ininterrumpido de Turquía a Siria.

El Ministro de Transporte e Infraestructura, Abdulkadir Uraloğlu, anunció que el transporte internacional directo por carretera entre Turquía y Siria se ha reanudado después de una pausa de 13 años.
El ministro de Transporte e Infraestructura, Abdulkadir Uraloğlu, anunció en un comunicado escrito la reanudación del transporte internacional directo por carretera entre Turquía y Siria tras una interrupción de 13 años. El ministro Uraloğlu declaró: «Ayer, cuatro camiones procedentes de Mersin cruzaron a Alepo y tres camiones procedentes de Idlib a Mersin por el paso fronterizo de Cilvegözü». Uraloğlu señaló que las actividades de transporte se paralizaron primero y luego por completo debido a los disturbios civiles que estallaron en Siria en 2011. Añadió: «Durante años, el transporte de mercancías se realizó mediante transbordo en el paso fronterizo. Tras los acontecimientos del 8 de diciembre de 2024, iniciamos el proceso para reanudar el transporte».
Uraloğlu declaró que firmaron un memorando de entendimiento con Siria sobre transporte terrestre en el Foro Global de Corredores de Transporte, celebrado en Estambul del 27 al 29 de junio de 2025. Añadió: «Luego, celebramos una reunión técnica en el paso fronterizo de Cilvegözü el 9 de julio. Determinamos las condiciones para el paso. Ahora, estamos iniciando este proceso sobre el terreno».
"EL TRANSPORTE SERÁ MÁS RÁPIDO Y ECONÓMICO". El ministro Uraloğlu afirmó que, con la reanudación del transporte, los vehículos con matrícula turca y siria llegarán directamente a sus destinos, eliminando la necesidad de transferir carga en la frontera. Uraloğlu destacó el impacto comercial de la reanudación del transporte: "En comparación con agosto de 2025, observamos un aumento del 50 % en nuestro transporte a Siria. Esta tendencia seguirá en aumento. Con la reapertura de la ruta siria, el transporte desde ciudades como Hatay, Gaziantep y Mersin a Jordania y Arabia Saudita será más rápido. Esta medida impulsará no solo a nuestros exportadores, sino también a la economía regional".
ahaber