Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

Respuesta a las acusaciones sobre mercados de animales y carne artificial

Respuesta a las acusaciones sobre mercados de animales y carne artificial

La cuenta de redes sociales del Ministerio compartió una publicación sobre la reciente circulación de afirmaciones infundadas y engañosas en las redes sociales de que los mercados de animales se habían cerrado deliberadamente, que la práctica tenía como objetivo "allanar el camino para la producción artificial de carne" y que la fiebre aftosa se estaba utilizando como una "excusa" para este propósito.

La publicación enfatizó que las acusaciones no reflejan la verdad y crean una falsa percepción en la población, eclipsando los esfuerzos de todos los sectores que trabajan en el sector ganadero. Incluyó la siguiente evaluación: «El cierre temporal de los mercados de animales es una medida técnica rutinaria de gestión de epidemias implementada para prevenir la propagación de enfermedades animales infecciosas. Esto se implementa regularmente no solo en Turquía, sino también en muchos países, de acuerdo con las normas internacionales de sanidad animal. Esta práctica no es la primera vez que se implementa».

La publicación indicó que, tras la detección de la fiebre aftosa SAT-2 en 2023, se suspendieron temporalmente todos los desplazamientos de animales a nivel nacional y se cerraron masivamente los mercados de animales. Se enfatizó que esta medida, implementada como una de las más enérgicas a nivel nacional para prevenir la propagación de la enfermedad, fue una de las más estrictas adoptadas. La publicación indicó que, en años anteriores, se impusieron restricciones regionales a los desplazamientos de animales y cierres temporales de mercados de animales tras la detección de diferentes cepas del virus de la fiebre aftosa. También explicó que estas medidas se implementaron de conformidad con las decisiones de las Comisiones Provinciales de Policía de Sanidad Animal de las gobernaciones pertinentes.

Las acusaciones son falsas

La publicación, que afirmaba que vincular las medidas de precaución con la producción artificial de carne es falso, decía: «Esta práctica implementada por nuestro Ministerio no tiene nada que ver con el Acuerdo Climático de París ni con la Ley del Clima, y ​​la afirmación de que allanará el camino para la producción artificial de carne es completamente ficticia. La producción artificial de carne no es una actividad autorizada, comercializada ni apoyada en nuestro país. Nuestro Ministerio no cuenta con regulaciones legislativas, permisos, infraestructura preparada ni incentivos en este ámbito».

La publicación enfatizó que la agenda del Ministerio no incluye ninguna política o práctica que perjudique al sector ganadero y a los productores; por el contrario, afirmó que el objetivo es apoyar la producción nacional, aumentar la seguridad de la producción animal y garantizar el acceso público a alimentos saludables.

La publicación subrayó la importancia de no dar crédito a afirmaciones infundadas, especulativas y no científicas que difunden algunos medios, especialmente las redes sociales, y señaló lo siguiente:

La información y las declaraciones oficiales se proporcionan exclusivamente a través de los canales del Ministerio de Agricultura y Silvicultura y sus organizaciones afiliadas, y es fundamental confiar en estas fuentes para garantizar la precisión de la información pública. Como Ministerio de Agricultura y Silvicultura, priorizamos los datos científicos, los análisis de campo y el interés público en todas nuestras prácticas, y protegemos los derechos de nuestros productores, las partes interesadas de la industria y los consumidores.

ahaber

ahaber

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow