¿Qué sucede al comer caquis? Antioxidante natural y antienvejecimiento.

Los caquis (especialmente el caqui japonés o asiático, Diospyros kaki) son una fuente inagotable de nutrientes, repletos de vitaminas, minerales, fibra y compuestos bioactivos. Las variedades más populares, Fuyu (comestible cuando está firme) y Hachiya (astringente y suave hasta la maduración completa), aportan aproximadamente 118 calorías, 6 gramos de fibra y más del 20 % de la ingesta diaria recomendada de vitamina C en una porción mediana (100 gramos).
Su color naranja indica que contiene carotenoides antioxidantes como betacaroteno, luteína, licopeno, zeaxantina y criptoxantina. Además, los taninos y las proantocianidinas presentes en la piel y la pulpa verde contribuyen a sus beneficios antioxidantes, antiinflamatorios y metabólicos.
ntv