El expresidente argentino Fernández será juzgado por corrupción

El expresidente argentino Alberto Fernández fue ordenado a juicio por presunta corrupción relacionada con pólizas de seguros contratadas por el gobierno para el sector público durante su mandato 2019-2023.
Fernández será procesado por “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”, según el fallo del juez Sebastián Casanello publicado este jueves en medios argentinos y confirmado por la abogada del ex dirigente, Mariana Barbitta.
El hombre de 66 años está acusado de administración fraudulenta por el uso por parte de su gobierno de corredores, uno de los cuales supuestamente tenía vínculos con su oficina, para contratar pólizas de seguro que podrían haber sido negociadas directamente.
El juez señaló en su auto que en diciembre de 2021, en plena presidencia, Fernández dictó un decreto que obligaba a todo el sector público a contratar exclusivamente con Nación Seguros SA, una compañía de seguros dirigida entonces por Alberto Pagliano, amigo de Fernández.
Esto resultó en una bendición y un tremendo crecimiento para la empresa.
El principal intermediario del acuerdo habría sido el marido de la secretaria personal de Fernández.
El tribunal ordenó la congelación de aproximadamente 10 millones de dólares de los activos de Fernández mientras avanza el caso, según el fallo del jueves.
Otras 33 personas también están implicadas en el caso. Fernández no hizo comentarios inmediatos sobre el caso.
Fernández no buscó la reelección después de cumplir un solo mandato y entregó las llaves del palacio presidencial al autodenominado presidente “anarcocapitalista” Javier Milei en diciembre de 2023.
Las acusaciones de corrupción surgieron cuando un tribunal ordenó examinar el teléfono de su secretaria mientras investigaba las denuncias de agresión presentadas contra Fernández por su expareja Fabiola Yáñez.
Yáñez presentó una denuncia acusando a Fernández de haberla golpeado durante su relación, que terminó después de que él dejó el cargo.
Se enfrenta a un juicio separado por cargos de violencia doméstica.
El movimiento peronista izquierdista de Fernández, que dominó la política argentina durante la mayor parte de la historia de la posguerra del país, se ha visto afectado por acusaciones de corrupción .
La expresidenta Cristina Kirchner, otra peronista de alto rango, cumple una condena de seis años bajo arresto domiciliario tras ser declarada culpable de fraude en contratos de obras públicas adjudicados durante sus dos mandatos.
Al Jazeera