Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

America

Down Icon

Las estrellas llegan al Festival de Cine de Cannes: cinco cosas a tener en cuenta

Las estrellas llegan al Festival de Cine de Cannes: cinco cosas a tener en cuenta

Scarlett Johansson, Jennifer Lawrence y Tom Cruise se encuentran entre las estrellas de Hollywood que se espera que pisen la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes de este año, que comienza el martes.

Cannes es uno de los festivales más prestigiosos del calendario cinematográfico y ofrece estrenos de producciones que a menudo obtienen premios y elogios.

A continuación se indican cinco aspectos a los que hay que prestar atención crítica en la Riviera Francesa.

1. Primer vistazo a los aspirantes al Oscar del próximo año

En los últimos años, Cannes se ha consolidado como la principal plataforma de lanzamiento para los aspirantes a premios.

Añora ganó la Palma de Oro en Cannes el pasado mayo, antes de ganar el premio a la mejor película en los Oscar de este año . Cuatro de las últimas cinco Palmas de Oro han sido nominadas posteriormente a mejor película.

El jurado de este año está presidido por la estrella de cine francesa Juliette Binoche e incluye a sus compañeros actores Halle Berry y Jeremy Strong.

Entre los aspirantes a la Palma de Oro de este año se incluye la adaptación de la novela de Ariana Harwicz, Die My Love, de la directora escocesa Lynne Ramsay, protagonizada por Lawrence y Robert Pattinson.

El actor inglés Josh O'Connor, conocido por interpretar a un tenista en Challengers y al príncipe Carlos en The Crown, protagoniza dos películas en competición, entre ellas The History of Sound, junto a Paul Mescal, y The Mastermind, interpretando a un ladrón de arte aficionado.

La nueva película de Wes Anderson, The Phoenician Scheme, tiene el elenco más repleto de estrellas en Cannes este año, con Johansson, Benicio Del Toro, Tom Hanks y Benedict Cumberbatch, además de Riz Ahmed, Bryan Cranston y Richard Ayoade.

Joaquin Phoenix y Emma Stone aparecen en Eddington, una comedia negra western ambientada en la era de la pandemia de Ari Aster.

Nouvelle Vague, del director Richard Linklater, se describe como la historia de la realización del clásico de Jean Luc Godard de 1960, Sin aliento, en el mismo estilo y espíritu que el original.

2. Estrellas de Hollywood que se convierten en directores

La estrella de Black Widow, Johansson, se ha puesto detrás de la cámara y estrenará su debut como directora, Eleanor the Great, sobre una mujer de 94 años que inesperadamente se convierte en el centro de atención.

Su compatriota y actriz estadounidense Kristin Stewart también traerá una película que ha dirigido: The Chronology of Water, una adaptación de las memorias del mismo nombre de la escritora Lidia Yuknavitch.

Mientras tanto, la estrella británica Harris Dickinson es otro actor que se mueve detrás de la cámara, con Urchin contando la historia de un indigente en Londres que lucha por cambiar su vida.

Todas sus películas competirán en la sección secundaria Un Certain Regard del festival.

3. Grandes nombres en el punto de mira

Por otra parte, la leyenda de Hollywood, Robert De Niro, recogerá la Palma de Oro honorífica.

La quinta película de Spike Lee con Denzel Washington, Highest 2 Lowest, se estrenará fuera de competición. Se trata de una reinterpretación del thriller policial High and Low (1963) del cineasta japonés Akira Kurosawa, ambientado en las calles hostiles de la Nueva York actual.

Jodie Foster interpreta a una psiquiatra que investiga el aparente asesinato de uno de sus pacientes en Vie Privée (Una vida privada), una comedia en francés que también se proyecta fuera de competencia.

Y Cruise asistirá al estreno de la última entrega de Misión: Imposible... si decide aceptar la invitación.

Entre los documentales destacados de este año se incluye Put Your Soul On Your Hand And Walk, sobre la fotoperiodista de guerra palestina Fatima Hassouna, que murió junto con su familia en un ataque israelí contra su casa en Gaza el mes pasado, el día después de que el festival anunciara su programación.

La indignación por su muerte ha aumentado el interés por la película.

Otra película, Once Upon a Time In Gaza, de los gemelos palestinos Tarzan y Arab Nasser, se proyectará en la sección Un Certain Regard.

Otros documentales en programación incluyen una película muy esperada sobre el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, The Six-Billion-Dollar Man, que fue retirada del Festival de Cine de Sundance a principios de este año.

Mientras tanto, un documental sobre el líder de U2, Bono, también está en el cartel del festival, junto con uno sobre el novelista de 1984, George Orwell.

La jornada inaugural podría verse ensombrecida por la llegada del veredicto en el juicio por agresión sexual a Gerard Depardieu.

La estrella internacional del cine francés, de 76 años, fue acusado de agredir a dos mujeres en un set de rodaje en 2021, lo que él niega.

La cuestión de la presunta violencia sexual en la industria cinematográfica es un tema candente: una investigación parlamentaria francesa criticó el abuso "endémico" el mes pasado, mientras que el lunes la leyenda del cine Brigitte Bardot defendió a dos actores acusados, incluido Depardieu, diciendo que se les debería permitir "seguir adelante con sus vidas".

Estos no son los únicos acontecimientos externos que se dejarán sentir en La Croisette.

Las estrellas de cine y los negociadores de la industria también pueden tener una o dos palabras que decir en la alfombra roja sobre el plan del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero.

La ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, dijo recientemente que la imposición de tales aranceles daría lugar a que "se penalizara a la industria estadounidense, no a la nuestra".

BBC

BBC

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow