Pánico en Francia: los turistas dejan de gastar dinero en vacaciones

Las autoridades turísticas temen que la posición de Francia como el principal destino vacacional del mundo no se esté reflejando en su economía, ya que el gasto de los visitantes se encuentra por debajo del de otros destinos europeos de moda. Francia conservó su título de destino más visitado del mundo en enero, tras recibir un récord de 100 millones de turistas el año pasado. El Ministerio de Turismo del país indicó que el gasto de los turistas internacionales también había aumentado un 12 % interanual, pero un rezago constante respecto a sus competidores europeos ha generado pánico entre los directivos del sector.
Preocupa especialmente la creciente relevancia de España en el sector turístico mundial, ya que Francia ya la supera en ingresos por visitantes y le pisa los talones en el ranking de los países más visitados del mundo. «Si bien Francia sigue siendo líder mundial en este sector, nos enfrentamos a una feroz competencia, especialmente por parte de España», declaró la ministra francesa de Turismo, Nathalie Delattre, al diario francés Le Figaro. «Necesitamos trabajar para aumentar el gasto medio de cada visitante y conseguir que nuestros visitantes se queden más tiempo».
El turista internacional medio gasta 650 euros al día en Francia, frente a casi 1.000 euros en España, según Tourism Review , lo que genera temores de que los visitantes estén utilizando el país como una parada conveniente en Europa central y llevando la mayor parte de su inversión económica a otra parte.
El problema significó que mientras Francia generó 71.000 millones de euros en ingresos por turismo el año pasado, esos ingresos fueron insignificantes comparados con el total español de 126.000 millones de euros.
En la actualidad, se encuentra por detrás de España, Estados Unidos y Japón, y la disparidad entre la afluencia de visitantes y el gasto está relacionada con el tiempo y el dinero limitados que los turistas deciden pasar allí, a pesar de sus atracciones de fama mundial, incluida la Torre Eiffel y la Riviera Francesa.
"El turismo es uno de los principales motores de la actividad económica francesa, ya que contribuye entre el 5 y el 8 % del PIB nacional y proporciona empleo a millones de personas", afirmó un experto de Travel and Tour World.
Sin embargo, existe un enorme potencial sin explotar. Se calcula que si el gasto por turista francés fuera comparable al de España, se generarían 28.000 millones de euros adicionales en ingresos.
"La fórmula turística basada en el volumen ya no funciona: el país debe centrarse en [atraer] visitantes de alto gasto durante períodos más largos diversificando sus productos turísticos, mejorando la infraestructura... [y aumentando] la capacidad de alojamiento", agregaron.
Daily Express