Trump ataca a exjefes del FBI y la CIA en medio de informes de investigación criminal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido que el exdirector de la CIA, John Brennan, y el exjefe del FBI, James Comey, podrían tener que “pagar un precio”, en medio de informes de que los dos hombres están bajo investigación criminal.
Cuando se le preguntó sobre los informes del miércoles de que Brennan y Comey están siendo investigados por el FBI, Trump dijo que no sabía nada más que lo que había leído en las noticias, pero consideraba a ambos como "personas muy deshonestas".
"Creo que son muy corruptos y quizá tengan que pagar un precio por ello", dijo Trump a los periodistas durante una reunión con líderes africanos en la Casa Blanca.
“Creo que son personas realmente malas y deshonestas, así que pase lo que pase, pase”.
Fox News, que informó primero sobre la investigación, dijo que los dos hombres estaban siendo investigados por "posibles irregularidades" no especificadas relacionadas con las investigaciones sobre las conexiones de la campaña de Trump de 2016 con Rusia.
Varios otros medios, incluidos CNN y The New York Times, confirmaron la investigación.
El FBI se negó a hacer comentarios. El Departamento de Justicia de Estados Unidos no respondió a una solicitud de comentarios.
En una entrevista con MSNBC, Brennan dijo que las autoridades no se habían puesto en contacto con él, pero que cualquier investigación estaba “claramente” sesgada políticamente.
"Creo que este es, lamentablemente, un ejemplo muy triste y trágico de la continua politización de la comunidad de inteligencia y del proceso de seguridad nacional", dijo Brennan.
“Y, francamente, me sorprende mucho que haya personas dispuestas a sacrificar su reputación, su credibilidad, su decencia”.
Comey no respondió a una solicitud de comentarios enviada a través de su sitio web.
Trump ha criticado repetidamente a Brennan y Comey por su papel en lo que ha denominado el “engaño de Rusia”.
Un informe de 2019 publicado por el fiscal especial Robert Mueller concluyó que Rusia interfirió en las elecciones de 2016 para beneficiar a Trump, pero no encontró que su campaña “conspirara o se coordinase” con Moscú.
Al Jazeera